Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Factura Electrónica un desafío para empresas; ¿Cómo avanza?

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
DGI / Factura Electrónica / Impuestos / Panamá

Panamá

Factura Electrónica un desafío para empresas; ¿Cómo avanza?

Actualizado 2024/01/16 11:20:05
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Al cierre del 2023, la DGI registró uno 60 mil contribuyentes eran usuarios de la factura electrónica, lo que representaba un 28 % de los usuarios activos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 La DGI registró uno 60 mil contribuyentes que ya eran usuarios de la factura electrónica. Foto: EFE

La DGI registró uno 60 mil contribuyentes que ya eran usuarios de la factura electrónica. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sala Penal está obligada a admitir casación de Martinelli

  • 2

    [GALERIA] ¡Adiós Delfia Cortez! Así fue su emotiva despedida

  • 3

    Siete empresas fabricarán derivados del cannabis medicinal

La facturación electrónica ha llegado para agilizar los procesos contables, financieros e impulsar el comercio electrónico, sin embargo, pasar del papel a lo digital sigue siendo un desafío para las empresas en Panamá.

La implementación de nuevas tecnologías supone una de las grandes limitaciones que enfrentan las empresas en Panamá, siendo la deficiencia de recursos y procesos tecnológicos un gran reto sobre todo para las micros, pequeñas y medianas empresas en Panamá, revela informe del Observatorio Iberoamericano de la MiPyME. 

La forma tradicional de facturación, que implicaba llenar formularios en papel y enviar las facturas en físico, ha evolucionado gracias a los avances tecnológicos en el país.

Panamá adelanta un proceso de capacitación para la implementación de la factura electrónica, una herramienta que ayuda grandemente a un mejor control y gestión de las compras y pagos, ha dicho Publio De Gracia, director general de la Dirección General de Ingresos (DGI). 

Al cierre del 2023,  la DGI registró uno 60 mil contribuyentes que ya eran usuarios de la factura electrónica, lo que representaba un 28 % de los usuarios activos declarantes.

Gremios como la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá y gremios médicos avanzan de manera voluntaria en la adopción de la factura electrónica, además la DGI tiene acercamientos con otros sectores como Merca Panamá para impulsar el cumplimiento de la facturación en sus puestos.

El proceso cuenta con el método de facturador gratuito con 500 facturas mensuales, además de la certificación de más de 20 proveedores autorizados. "El 2024 será el año de la factura electrónica", indicó De Gracia. 

La DGI espera implementar a corto plazo en 100% la factura electrónica teniendo como objetivo los casos de incumplimiento y posible evasión fiscal. Antes se registraba un 65% de cumplimiento de las obligaciones tributarias y ahora aumentó a un 92% con la facturación electrónica, señala la entidad.

Con la adquisición de herramientas tecnológicas y la cooperación internacional se redujo la evasión fiscal entre un 7% y 8%, añadió.

La DGI busca equilibrar la economía digital en el país, con el pago del Impuesto de Transferencia de Bienes Muebles y Servicios (ITBMS) en productos o servicios que actualmente no se gravan.

De acuerdo con la observación y análisis de otros países que ya cuentan con este equilibrio en la economía digital, la recaudación puede incrementarse entre B/. 80 y B/.100 millones, ha señalado De Gracia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Como resultado, la facturación electrónica ha llegado para agilizar los procesos contables, financieros e incluso la integración con otras áreas. Este cambio ha reducido significativamente los tiempos de espera y ha mejorado la eficiencia en general", destaca el CEO de GuruSoft, uno de los más de 20 proveedores autorizados para este servicio. 

“La facturación electrónica es una modalidad que agiliza el proceso de facturación y lo mejora, de forma que impacta positivamente en la experiencia de los clientes. Y un cliente que vive buenas experiencias con la empresa a la que le compra, es un cliente que vuelve. Y de esto puede beneficiarse cualquier empresa, independientemente de su tamaño”, sostiene Rafael Montero, CEO de GuruSoft.

En medio del avance de la nueva tecnología, en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) existen procesos por resolver demandas en contra de la Ley de la Factura Electrónica, destacó De Gracia. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".