Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Factura Electrónica un desafío para empresas; ¿Cómo avanza?

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
DGI / Factura Electrónica / Impuestos / Panamá

Panamá

Factura Electrónica un desafío para empresas; ¿Cómo avanza?

Actualizado 2024/01/16 11:20:05
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Al cierre del 2023, la DGI registró uno 60 mil contribuyentes eran usuarios de la factura electrónica, lo que representaba un 28 % de los usuarios activos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 La DGI registró uno 60 mil contribuyentes que ya eran usuarios de la factura electrónica. Foto: EFE

La DGI registró uno 60 mil contribuyentes que ya eran usuarios de la factura electrónica. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sala Penal está obligada a admitir casación de Martinelli

  • 2

    [GALERIA] ¡Adiós Delfia Cortez! Así fue su emotiva despedida

  • 3

    Siete empresas fabricarán derivados del cannabis medicinal

La facturación electrónica ha llegado para agilizar los procesos contables, financieros e impulsar el comercio electrónico, sin embargo, pasar del papel a lo digital sigue siendo un desafío para las empresas en Panamá.

La implementación de nuevas tecnologías supone una de las grandes limitaciones que enfrentan las empresas en Panamá, siendo la deficiencia de recursos y procesos tecnológicos un gran reto sobre todo para las micros, pequeñas y medianas empresas en Panamá, revela informe del Observatorio Iberoamericano de la MiPyME. 

La forma tradicional de facturación, que implicaba llenar formularios en papel y enviar las facturas en físico, ha evolucionado gracias a los avances tecnológicos en el país.

Panamá adelanta un proceso de capacitación para la implementación de la factura electrónica, una herramienta que ayuda grandemente a un mejor control y gestión de las compras y pagos, ha dicho Publio De Gracia, director general de la Dirección General de Ingresos (DGI). 

Al cierre del 2023,  la DGI registró uno 60 mil contribuyentes que ya eran usuarios de la factura electrónica, lo que representaba un 28 % de los usuarios activos declarantes.

Gremios como la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá y gremios médicos avanzan de manera voluntaria en la adopción de la factura electrónica, además la DGI tiene acercamientos con otros sectores como Merca Panamá para impulsar el cumplimiento de la facturación en sus puestos.

El proceso cuenta con el método de facturador gratuito con 500 facturas mensuales, además de la certificación de más de 20 proveedores autorizados. "El 2024 será el año de la factura electrónica", indicó De Gracia. 

La DGI espera implementar a corto plazo en 100% la factura electrónica teniendo como objetivo los casos de incumplimiento y posible evasión fiscal. Antes se registraba un 65% de cumplimiento de las obligaciones tributarias y ahora aumentó a un 92% con la facturación electrónica, señala la entidad.

Con la adquisición de herramientas tecnológicas y la cooperación internacional se redujo la evasión fiscal entre un 7% y 8%, añadió.

La DGI busca equilibrar la economía digital en el país, con el pago del Impuesto de Transferencia de Bienes Muebles y Servicios (ITBMS) en productos o servicios que actualmente no se gravan.

De acuerdo con la observación y análisis de otros países que ya cuentan con este equilibrio en la economía digital, la recaudación puede incrementarse entre B/. 80 y B/.100 millones, ha señalado De Gracia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Como resultado, la facturación electrónica ha llegado para agilizar los procesos contables, financieros e incluso la integración con otras áreas. Este cambio ha reducido significativamente los tiempos de espera y ha mejorado la eficiencia en general", destaca el CEO de GuruSoft, uno de los más de 20 proveedores autorizados para este servicio. 

“La facturación electrónica es una modalidad que agiliza el proceso de facturación y lo mejora, de forma que impacta positivamente en la experiencia de los clientes. Y un cliente que vive buenas experiencias con la empresa a la que le compra, es un cliente que vuelve. Y de esto puede beneficiarse cualquier empresa, independientemente de su tamaño”, sostiene Rafael Montero, CEO de GuruSoft.

En medio del avance de la nueva tecnología, en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) existen procesos por resolver demandas en contra de la Ley de la Factura Electrónica, destacó De Gracia. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".