Skip to main content
Trending
Estados Unidos invita a Irán a sentarse a negociar un acuerdo nuclear tras el bombardeoCortar telefonía e internet puede debilitar confianza institucional, afirma ApandetecChitré brilla con el Campamento Mundial de Escritores 2025'F1', un gran espectáculo deportivo con el añadido de Brad PittCorpus Christi en Azuero: Una tradición viva que une fe, arte y cultura en Parita, Herrera y La Villa de Los Santos
Trending
Estados Unidos invita a Irán a sentarse a negociar un acuerdo nuclear tras el bombardeoCortar telefonía e internet puede debilitar confianza institucional, afirma ApandetecChitré brilla con el Campamento Mundial de Escritores 2025'F1', un gran espectáculo deportivo con el añadido de Brad PittCorpus Christi en Azuero: Una tradición viva que une fe, arte y cultura en Parita, Herrera y La Villa de Los Santos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Faltan tres años para que la Línea 3 del metro comience a operar

1
Panamá América Panamá América Domingo 22 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Construcción / Línea 3 / Metro / Panamá / Túnel

Panamá

Faltan tres años para que la Línea 3 del metro comience a operar

Actualizado 2022/09/20 00:00:10
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Las obras civiles de los trabajos soterrados deben iniciar en el verano del próximo año y las labores del túnel, a finales de 2023, dijo Héctor Ortega.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Avance de la obra, la semana pasada. Se utilizará el monorriel para transportar a los pasajeros, distinto a los trenes de las otras dos líneas del metro de Panamá. Foto: Cortesía Metro de Panamá

Avance de la obra, la semana pasada. Se utilizará el monorriel para transportar a los pasajeros, distinto a los trenes de las otras dos líneas del metro de Panamá. Foto: Cortesía Metro de Panamá

Noticias Relacionadas

  • 1

    Recuerdan con cariño a Humberto Mas, el doctor que elevó el nivel de la medicina forense en Panamá

  • 2

    Alma Cortés: 'Importadora Ricamar solo fue una empresa que facturó los servicios del CD en 2009'

  • 3

    Caso Odebrecht, viciado por irregularidades

En Arraiján se trabaja a buen ritmo para que la Línea 3 sea una realidad pronto, sin embargo, la estimación es que entre a funcionar en el segundo semestre de 2026.

Esto indica que los cientos de miles de residentes en Panamá Oeste que, diariamente, se trasladan a la capital a sus labores, tendrán que esperar tres años más para contar con este medio de transporte, que es para muchos la mejor alternativa para no tener que madrugar y soportar el pesado tranque vehicular que ocasiona la gran cantidad de vehículos que se desplazan entre ambos puntos, en las primeras horas del día y las últimas de la tarde.

Héctor Ortega, director general de Metro de Panamá, informó que en estos momentos, el avance de la construcción, que inició a finales de febrero del año pasado, es de 22%.

En días recientes, comenzó la instalación de las vigas en 'U' de la obra.

La obra ha generado 3,600 empleos directos y, por lo menos 1,200 empleos indirectos, calculó el director del metro.

El tiempo estimado para que este proyecto entre en funcionamiento, desde Ciudad del Futuro hasta Albrook incluye el tramo soterrado y el túnel submarino, cuyas obras civiles deben comenzar en el mes de marzo del próximo año.

El director del metro adelantó que el contratista, el consorcio surcoreano HP Joint Venture ya mandó a pedir la tuneladora que realizará los trabajos de excavación y tunelación, fase que debe iniciar a finales del próximo año.'

400


millones de dólares es el costo estimado del túnel submarino de la Línea 3 que conectará a Panamá y Panamá Oeste.

2,715


millones de dólares fue el costo inicial de la Línea 3, que construye HP Joint Venture.

VEA TAMBIÉN: Flexibilizan medidas para facilitar periodo de recolección de firmas a independientes

Ortega reveló que, a pesar de que el interés era que los trabajos soterrados culminaran a la par de los aéreos, esto no será así, aunque se está tratando de disminuir el tiempo entre ambos.

"Nosotros estamos tratando de mitigar de que el tramo soterrado termine en el plazo más cercano al tramo elevado. En estos momentos, es probable que el tramo elevado termine unos meses antes, sin embargo esto es muy dinámico y nos mantenemos en el día a día tratando de mitigar esa terminación y que se ponga a operar la línea completa", manifestó el director del metro.

La parte terrestre del proyecto incluye la construcción de las estaciones de Balboa y Panamá Pacífica en forma soterrada, además del túnel que deberá pasar por debajo del cauce de la entrada del Canal de Panamá por el lado Pacífico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Será desarrollada por el mismo consorcio que trabaja la parte aérea, mediante una adenda con un costo que se estima en $400 millones.

VEA TAMBIÉN: Zulay Rodríguez vuelve a presentar otro proyecto relacionado con los combustibles

"La parte soterrada involucra la estación de Balboa que antes era elevada y ahora será soterrada, unos fosos de ataque que son por donde entra la tuneladora, fosos de extracciones y todos los trabajos que tienen que ver con las adecuaciones para la tuneladora, entre otras cosas", dijo Ortega.

Otros proyectos

Metro de Panamá sustentó ayer su presupuesto de 2023, que de $744 millones solicitado quedó ajustado a $531 millones.

De acuerdo con Héctor Ortega, la entidad se concentrará en sus tres proyectos en ejecución que son, además de la Línea 3, el ramal de la Línea 2 hasta el aeropuerto de Tocumen, que debe estar listo en los primeros meses de 2023, y en la extensión de la Línea 1, de San Isidro a Villa Zaíta.

Además, también se contemplan pagos adeudados por el financiamiento de la construcción de la Línea 2, abierta en 2019.7

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Estados Unidos no tiene previsto lanzar nuevas operaciones militares en territorio iraní. Foto: EFE

Estados Unidos invita a Irán a sentarse a negociar un acuerdo nuclear tras el bombardeo

Changuinola es una zona de caos, desde que recrudecieron los enfrentamientos y actos vandálicos. Foto: Internet

Cortar telefonía e internet puede debilitar confianza institucional, afirma Apandetec

Experiencia transformadora que logró unir cultura, turismo y formación. Foto: Cortesía

Chitré brilla con el Campamento Mundial de Escritores 2025

Los actores Brad Pitt y Damson Idris. Foto: EFE / Warner Bros. Pictures / Apple Original Films / Scott Garfield

'F1', un gran espectáculo deportivo con el añadido de Brad Pitt

El Corpus Christi, una festividad que rinde homenaje a la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía y que se convierte, en Azuero, en una expresión vibrante de identidad cultural, arte efímero y religiosidad popular. Foto. Thays Domínguez

Corpus Christi en Azuero: Una tradición viva que une fe, arte y cultura en Parita, Herrera y La Villa de Los Santos

Lo más visto

Giacomo Tamburelli. Foto: Archivo

Fallece Giacomo Tamburelli, exdirector del PAN

Auto incinerado por manifestantes. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Zona bananera de Panamá: sin internet y bajo 'estado de urgencia' tras las protestas

confabulario

Confabulario

Las protestas persisten.

Bandas delictivas están relacionadas con los disturbios en Changuinola, según el ministro de Seguridad

Las clases en cerca del 30% de las escuelas a nivel nacional se mantienen paralizadas.

Futuro educativo en la mira de las autoridades

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".