Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Farmacéuticas pueden ganar $50 mil millones con la vacuna del virus

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aerolínea / Coronavirus / Panamá / Pandemia / Vacuna

Farmacéuticas pueden ganar $50 mil millones con la vacuna del virus

Publicado 2020/11/26 00:00:00
  • Ginebra
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Olaf Tölke, ha destacado que si se suministrara una sola dosis de una vacuna de entre $15 y $20 por dosis a la mitad de la población, "se generarían unos ingresos de 50 mil millones de dólares o más".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Unas ganancias que podrían aumentar si se tiene en cuenta que es muy probable que sean necesarias al menos dos dosis de las vacunas. EFE

Unas ganancias que podrían aumentar si se tiene en cuenta que es muy probable que sean necesarias al menos dos dosis de las vacunas. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá logra acuerdo con Pfizer y BioNTech para el suministro de 3 millones de dosis de su vacuna contra la COVID-19

  • 2

    Rusia anuncia que su vacuna Sputnik V tiene una eficacia de más del 95 % y costará menos de 10 dólares

  • 3

    La vacuna de COVID-19 podría empezar a administrarse en Estados Unidos el 12 de diciembre

Las farmacéuticas podrían ganar más de 50 mil millones de dólares (42 mil millones de euros) sólo con que se vacunara la mitad de la población mundial con una dosis, según un análisis de Scope publicado este semana.

El responsable de rating corporativo de Scope, Olaf Tölke, ha destacado que si se suministrara una sola dosis de una vacuna de entre 15 y 20 dólares por dosis a la mitad de la población, "se generarían unos ingresos de 50 mil millones de dólares o más".

Unas ganancias que podrían aumentar si se tiene en cuenta que es muy probable que sean necesarias al menos dos dosis de las vacunas y que éstas se suministrarán a más de la mitad de la población mundial.

Tölke resalta que las principales farmacéuticas que lideran la carrera para desarrollar la vacuna tienen como próximo reto aumentar la capacidad de producción y distribución para satisfacer la demanda.

Un desafío que provocará que incurran en gastos iniciales que absorberán los primeros ingresos. Sin embargo, a partir de entonces, pueden obtener unos fuertes beneficios.

Desde Scope defienden que estas cifras muestran el desigual impacto económico de la pandemia en las diferentes industrias, "desastroso para algunas, pero de leve a positivo para otras, como la industria farmacéutica".

Traslado de vacunas

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha previsto transportar vacunas para hacer frente a la COVID-19 a más de 200 países y proteger así, potencialmente, a casi 8.000 millones de personas, toda la población mundial, en el período más corto de tiempo.'


IATA ha previsto transportar vacunas para hacer frente a la covid-19 a más de 200 países y proteger así, potencialmente, a casi 8.000 millones de personas, toda la población mundial, en el período más corto de tiempo.

El director de MVD Free Airport, Bruno Guella, ha explicado que el transporte para el sector farmacéutico tiene un "máximo" nivel de exigencia, en el que todavía "hay muchos desafíos no resueltos".

Francisco Rizzuto, directivo de Asociación Internacional de Transporte Aéreo dijo que algunos países no tienen capacidades de generar la vacuna, por no tener recursos apropiados, y las recibirán por avión, para lo cual es necesaria una "estrecha" colaboración del sector privado y el público.

Así lo ha manifestado el director de IATA en Europa, Francisco Rizzuto, durante el foro Madrid Carga Aérea (MADCargo) organizado este martes. "No existen precedentes de una operación logística global de esta envergadura y del desafío que representa", ha aseverado.

VEA TAMBIÉN: Panamá mantiene grado de inversión de Standard and Poor’s

En esta línea, el directivo de IATA ha asegurado que algunos países no tienen capacidades de generar la vacuna, por no tener recursos apropiados, y las recibirán por avión, para lo cual es necesaria una "estrecha" colaboración del sector privado y el público.

Por otro lado, el director del complejo aéreo de Zaragoza, Marcos Díaz, ha explicado que ha aumentado el requerimiento de transporte para mercancía sanitaria y ha descendido el tráfico de pasajeros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este cambio en los patrones ha hecho variar la operativa, de manera que se han reconvertido aviones de pasajeros par destinarlos al transporte de carga.

El director de MVD Free Airport, Bruno Guella, ha explicado que el transporte para el sector farmacéutico tiene un "máximo" nivel de exigencia, en el que todavía "hay muchos desafíos no resueltos".

Para el próximo año IATA vaticina aún pérdidas en todos los mercados regionales, especialmente en el europeo (11.900 millones de dólares), el norteamericano (11.000 millones de dólares) y el de Asia-Pacífico ($7.500 millones).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".