economia

Farmacéuticas pueden ganar $50 mil millones con la vacuna del virus

Olaf Tölke, ha destacado que si se suministrara una sola dosis de una vacuna de entre $15 y $20 por dosis a la mitad de la población, "se generarían unos ingresos de 50 mil millones de dólares o más".

Ginebra | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Unas ganancias que podrían aumentar si se tiene en cuenta que es muy probable que sean necesarias al menos dos dosis de las vacunas. EFE

Las farmacéuticas podrían ganar más de 50 mil millones de dólares (42 mil millones de euros) sólo con que se vacunara la mitad de la población mundial con una dosis, según un análisis de Scope publicado este semana.

Versión impresa

El responsable de rating corporativo de Scope, Olaf Tölke, ha destacado que si se suministrara una sola dosis de una vacuna de entre 15 y 20 dólares por dosis a la mitad de la población, "se generarían unos ingresos de 50 mil millones de dólares o más".

Unas ganancias que podrían aumentar si se tiene en cuenta que es muy probable que sean necesarias al menos dos dosis de las vacunas y que éstas se suministrarán a más de la mitad de la población mundial.

Tölke resalta que las principales farmacéuticas que lideran la carrera para desarrollar la vacuna tienen como próximo reto aumentar la capacidad de producción y distribución para satisfacer la demanda.

Un desafío que provocará que incurran en gastos iniciales que absorberán los primeros ingresos. Sin embargo, a partir de entonces, pueden obtener unos fuertes beneficios.

Desde Scope defienden que estas cifras muestran el desigual impacto económico de la pandemia en las diferentes industrias, "desastroso para algunas, pero de leve a positivo para otras, como la industria farmacéutica".

Traslado de vacunas

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha previsto transportar vacunas para hacer frente a la COVID-19 a más de 200 países y proteger así, potencialmente, a casi 8.000 millones de personas, toda la población mundial, en el período más corto de tiempo.

Así lo ha manifestado el director de IATA en Europa, Francisco Rizzuto, durante el foro Madrid Carga Aérea (MADCargo) organizado este martes. "No existen precedentes de una operación logística global de esta envergadura y del desafío que representa", ha aseverado.

VEA TAMBIÉN: Panamá mantiene grado de inversión de Standard and Poor’s

En esta línea, el directivo de IATA ha asegurado que algunos países no tienen capacidades de generar la vacuna, por no tener recursos apropiados, y las recibirán por avión, para lo cual es necesaria una "estrecha" colaboración del sector privado y el público.

Por otro lado, el director del complejo aéreo de Zaragoza, Marcos Díaz, ha explicado que ha aumentado el requerimiento de transporte para mercancía sanitaria y ha descendido el tráfico de pasajeros.

Este cambio en los patrones ha hecho variar la operativa, de manera que se han reconvertido aviones de pasajeros par destinarlos al transporte de carga.

El director de MVD Free Airport, Bruno Guella, ha explicado que el transporte para el sector farmacéutico tiene un "máximo" nivel de exigencia, en el que todavía "hay muchos desafíos no resueltos".

Para el próximo año IATA vaticina aún pérdidas en todos los mercados regionales, especialmente en el europeo (11.900 millones de dólares), el norteamericano (11.000 millones de dólares) y el de Asia-Pacífico ($7.500 millones).

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook