economia

Farmacéuticas pueden ganar $50 mil millones con la vacuna del virus

Olaf Tölke, ha destacado que si se suministrara una sola dosis de una vacuna de entre $15 y $20 por dosis a la mitad de la población, "se generarían unos ingresos de 50 mil millones de dólares o más".

Ginebra | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Unas ganancias que podrían aumentar si se tiene en cuenta que es muy probable que sean necesarias al menos dos dosis de las vacunas. EFE

Las farmacéuticas podrían ganar más de 50 mil millones de dólares (42 mil millones de euros) sólo con que se vacunara la mitad de la población mundial con una dosis, según un análisis de Scope publicado este semana.

Versión impresa

El responsable de rating corporativo de Scope, Olaf Tölke, ha destacado que si se suministrara una sola dosis de una vacuna de entre 15 y 20 dólares por dosis a la mitad de la población, "se generarían unos ingresos de 50 mil millones de dólares o más".

Unas ganancias que podrían aumentar si se tiene en cuenta que es muy probable que sean necesarias al menos dos dosis de las vacunas y que éstas se suministrarán a más de la mitad de la población mundial.

Tölke resalta que las principales farmacéuticas que lideran la carrera para desarrollar la vacuna tienen como próximo reto aumentar la capacidad de producción y distribución para satisfacer la demanda.

Un desafío que provocará que incurran en gastos iniciales que absorberán los primeros ingresos. Sin embargo, a partir de entonces, pueden obtener unos fuertes beneficios.

Desde Scope defienden que estas cifras muestran el desigual impacto económico de la pandemia en las diferentes industrias, "desastroso para algunas, pero de leve a positivo para otras, como la industria farmacéutica".

Traslado de vacunas

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha previsto transportar vacunas para hacer frente a la COVID-19 a más de 200 países y proteger así, potencialmente, a casi 8.000 millones de personas, toda la población mundial, en el período más corto de tiempo.

Así lo ha manifestado el director de IATA en Europa, Francisco Rizzuto, durante el foro Madrid Carga Aérea (MADCargo) organizado este martes. "No existen precedentes de una operación logística global de esta envergadura y del desafío que representa", ha aseverado.

VEA TAMBIÉN: Panamá mantiene grado de inversión de Standard and Poor’s

En esta línea, el directivo de IATA ha asegurado que algunos países no tienen capacidades de generar la vacuna, por no tener recursos apropiados, y las recibirán por avión, para lo cual es necesaria una "estrecha" colaboración del sector privado y el público.

Por otro lado, el director del complejo aéreo de Zaragoza, Marcos Díaz, ha explicado que ha aumentado el requerimiento de transporte para mercancía sanitaria y ha descendido el tráfico de pasajeros.

Este cambio en los patrones ha hecho variar la operativa, de manera que se han reconvertido aviones de pasajeros par destinarlos al transporte de carga.

El director de MVD Free Airport, Bruno Guella, ha explicado que el transporte para el sector farmacéutico tiene un "máximo" nivel de exigencia, en el que todavía "hay muchos desafíos no resueltos".

Para el próximo año IATA vaticina aún pérdidas en todos los mercados regionales, especialmente en el europeo (11.900 millones de dólares), el norteamericano (11.000 millones de dólares) y el de Asia-Pacífico ($7.500 millones).

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook