Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Fecha de la vacuna da esperanza a empresas panameñas

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Economía / Empresarios / Pandemia / Reactivar / Vacuna

Panamá

Fecha de la vacuna da esperanza a empresas panameñas

Actualizado 2021/01/06 07:17:22
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv

Los empresarios que entre más rápido sea el proceso de vacunación se podrán crear las condiciones para la recuperación económica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El lunes el Gobierno Nacional anunció que del 18 al 25 de enero iban a estar llegando a Panamá las primeras 40 mil dosis de la vacuna contra la COVID-19. La fecha exacta será confirmada cinco días antes.

El lunes el Gobierno Nacional anunció que del 18 al 25 de enero iban a estar llegando a Panamá las primeras 40 mil dosis de la vacuna contra la COVID-19. La fecha exacta será confirmada cinco días antes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empresarios rechazan nuevo confinamiento

  • 2

    Costo de congelador principal para las vacunas de la Covid-19 sigue siendo desigual entre empresas

  • 3

    Empresarios exigen aplicar políticas públicas cónsonas para sostener la reaperturas de actividades

El anuncio de la llegada del primer lote de vacunas ha dado algo de esperanza a los empresarios panameños, pero expertos advierten que tomará años para que la economía de Panamá se recupere ya que el impacto de la pandemia fue fuerte con la pérdida de casi 300 mil plazas de empleo.

Jean Pierre Leignadier, presidente de la Cámara de Comercio, dijo que seguramente el proceso de la implementación de la vacuna nos ayudará a salir de la crisis en la que nos encontramos desde el pasado mes de marzo cuando el Gobierno Nacional decretó estado de emergencia y cerró los establecimientos comerciales.

"Entre más rápido podemos lograr que un gran número de la población se vacune más rápido se podrán crear las condiciones para que pueda haber una movilidad que permita la recuperación económica", señaló Leignadier.

Panamá negoció un lote grande de vacunas para cubrir a la población, lo que es importante y da tranquilidad, sin embargo pedimos un poco más de información de parte del gobierno de todo lo que se ha negociado, expresó el empresario.

El lunes el Gobierno Nacional anunció que del 18 al 25 de enero iban a estar llegando a Panamá las primeras 40 mil dosis de la vacuna contra la COVID-19. La fecha exacta será confirmada cinco días antes.

Serán 5.5 millones de dosis las que dispondrá Panamá para cerca de tres millones de personas. A la fecha Panamá le ha desembolsado a la farmacéutica Pfizer un monto de $10 millones.

Cifras del Instituto Nacional de Censo y Estadísticas detalla que el producto interno bruto (PIB) de Panamá va a decrecer cercano al 14%. Mientras que la tasa de desempleo pasó de 7.1% en el 2019 a 18.5% en el 2020 y la informalidad se ubica en el 52%.'

$10


millones ha desembolsado a la fecha el Gobierno Nacional a la empresa farmacéutica Pfizer.

64


mil empleos más se perdieron de los se generaron entre el 2014 y 2019 (225 mil en 5 años).

René Quevedo, experto en inserción laboral dijo que la vacuna ayudará, pero a corto plazo su impacto económico será modesto.

VEA TAMBIÉN: Caja de Ahorros anuncia las disposiciones para extender moratoria, clientes deben seguir ciertos pasos

"Aún con la vacuna, las posibilidades de que en un período de 6 meses las empresas recuperen los niveles de actividad económica y empleo existentes antes de la pandemia son remota", expresó.

Quevedo aseguró que se hace imperativo sincerar las cifras y determinar cuántos de los 180 mil contratos suspendidos se refieren a empleos que aún existen.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De igual manera, señaló que urge revisar la cifra asignada al Bono Solidario para los trabajadores en esta situación, para hacer lo más cónsono con el costo de la canasta básica, que gira alrededor de los $320 mensuales.

"La dimensión del impacto laboral es demasiado grande como para esperar una recuperación a corto plazo. Para poner las cosas en perspectiva, en el 2020 se perdieron 289 mil empleos, 64 mil más que los empleos generados entre el 2014 y 2019 (225 mil en 5 años)", agregó.

Añadió que 4 de cada 5 trabajadores que perdieron sus empleos ganaban menos de $750 mensuales y tenían menos de 11 años de escolaridad. Es decir, gente humilde.

Hasta el momento la planilla estatal no ha variado y todo el impacto de la pandemia lo ha recibido el sector privado que en los últimos 7 años ha perdido 15 puntos en la estructura laboral.

Para el economista Felipe Argote, la vacunación debe ir alineado con la política económica del Gobierno Nacional, porque si nos seguimos endeudando y no se hace un plan claro, económico y estratégico no tenemos esperanza.

VEA TAMBIÉN: Ciudad de Panamá semiparalizada por nueva cuarentena, ante aumento de casos de la COVID-19 y muertes

"Tendremos que tener un agresivo plan de infraestructura y poner plata en el bolsillo de la gente para poder tener la esperanza de una recuperación económica", expresó Argote.

El economista recomienda que los responsables de la salud establezcan la política, pero a su vez los economistas hagan un plan de recuperación o mitigación, sin embargo eso no existe.

"Se toman medidas contradictorias con el ánimo de hacer un balance en la economía y la salud al final afectas a los dos sistemas", manifestó el economista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".