economia

Fecha de la vacuna da esperanza a empresas panameñas

Los empresarios que entre más rápido sea el proceso de vacunación se podrán crear las condiciones para la recuperación económica.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

El lunes el Gobierno Nacional anunció que del 18 al 25 de enero iban a estar llegando a Panamá las primeras 40 mil dosis de la vacuna contra la COVID-19. La fecha exacta será confirmada cinco días antes.

El anuncio de la llegada del primer lote de vacunas ha dado algo de esperanza a los empresarios panameños, pero expertos advierten que tomará años para que la economía de Panamá se recupere ya que el impacto de la pandemia fue fuerte con la pérdida de casi 300 mil plazas de empleo.

Versión impresa

Jean Pierre Leignadier, presidente de la Cámara de Comercio, dijo que seguramente el proceso de la implementación de la vacuna nos ayudará a salir de la crisis en la que nos encontramos desde el pasado mes de marzo cuando el Gobierno Nacional decretó estado de emergencia y cerró los establecimientos comerciales.

"Entre más rápido podemos lograr que un gran número de la población se vacune más rápido se podrán crear las condiciones para que pueda haber una movilidad que permita la recuperación económica", señaló Leignadier.

Panamá negoció un lote grande de vacunas para cubrir a la población, lo que es importante y da tranquilidad, sin embargo pedimos un poco más de información de parte del gobierno de todo lo que se ha negociado, expresó el empresario.

El lunes el Gobierno Nacional anunció que del 18 al 25 de enero iban a estar llegando a Panamá las primeras 40 mil dosis de la vacuna contra la COVID-19. La fecha exacta será confirmada cinco días antes.

Serán 5.5 millones de dosis las que dispondrá Panamá para cerca de tres millones de personas. A la fecha Panamá le ha desembolsado a la farmacéutica Pfizer un monto de $10 millones.

Cifras del Instituto Nacional de Censo y Estadísticas detalla que el producto interno bruto (PIB) de Panamá va a decrecer cercano al 14%. Mientras que la tasa de desempleo pasó de 7.1% en el 2019 a 18.5% en el 2020 y la informalidad se ubica en el 52%.

René Quevedo, experto en inserción laboral dijo que la vacuna ayudará, pero a corto plazo su impacto económico será modesto.

VEA TAMBIÉN: Caja de Ahorros anuncia las disposiciones para extender moratoria, clientes deben seguir ciertos pasos

"Aún con la vacuna, las posibilidades de que en un período de 6 meses las empresas recuperen los niveles de actividad económica y empleo existentes antes de la pandemia son remota", expresó.

Quevedo aseguró que se hace imperativo sincerar las cifras y determinar cuántos de los 180 mil contratos suspendidos se refieren a empleos que aún existen.

De igual manera, señaló que urge revisar la cifra asignada al Bono Solidario para los trabajadores en esta situación, para hacer lo más cónsono con el costo de la canasta básica, que gira alrededor de los $320 mensuales.

"La dimensión del impacto laboral es demasiado grande como para esperar una recuperación a corto plazo. Para poner las cosas en perspectiva, en el 2020 se perdieron 289 mil empleos, 64 mil más que los empleos generados entre el 2014 y 2019 (225 mil en 5 años)", agregó.

Añadió que 4 de cada 5 trabajadores que perdieron sus empleos ganaban menos de $750 mensuales y tenían menos de 11 años de escolaridad. Es decir, gente humilde.

Hasta el momento la planilla estatal no ha variado y todo el impacto de la pandemia lo ha recibido el sector privado que en los últimos 7 años ha perdido 15 puntos en la estructura laboral.

Para el economista Felipe Argote, la vacunación debe ir alineado con la política económica del Gobierno Nacional, porque si nos seguimos endeudando y no se hace un plan claro, económico y estratégico no tenemos esperanza.

VEA TAMBIÉN: Ciudad de Panamá semiparalizada por nueva cuarentena, ante aumento de casos de la COVID-19 y muertes

"Tendremos que tener un agresivo plan de infraestructura y poner plata en el bolsillo de la gente para poder tener la esperanza de una recuperación económica", expresó Argote.

El economista recomienda que los responsables de la salud establezcan la política, pero a su vez los economistas hagan un plan de recuperación o mitigación, sin embargo eso no existe.

"Se toman medidas contradictorias con el ánimo de hacer un balance en la economía y la salud al final afectas a los dos sistemas", manifestó el economista.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook