Skip to main content
Trending
Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólidoPan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladaresMesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectoresPapa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'
Trending
Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólidoPan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladaresMesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectoresPapa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresarios exigen aplicar políticas públicas cónsonas para sostener la reaperturas de actividades

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Coronavirus / COVID-19 / Empleo / Panamá / Pandemia

Panamá

Empresarios exigen aplicar políticas públicas cónsonas para sostener la reaperturas de actividades

Actualizado 2020/12/27 08:44:37
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Actualmente, 18.5% de los habitantes en edad laboral de la República de Panamá son parte de la población desocupada y más de la mitad (52.8%) se encuentra en la economía informal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los empleados del sector privado han atravesado por suspensiones de contrato y reducciones de jornada ante la realidad financiera de las empresas. Foto/Archivo

Los empleados del sector privado han atravesado por suspensiones de contrato y reducciones de jornada ante la realidad financiera de las empresas. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Crisis de la pandemia aumenta a 18.5% el desempleo en Panamá

  • 2

    Apede: Si la economía vuelve a paralizarse, la cifra de desempleo sería más del 25%

  • 3

    Nueva modalidad en la búsqueda de empleo

La pandemia deja sobre la mesa de 2020, de cara a enfrentar el año 2021, la difícil pero obligatoria tarea de balancear los aspectos de salud y socioeconómicos, por lo que la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) exige aplicar políticas públicas cónsonas, a fin de lograr la sostenibilidad de la reapertura de las actividades que permitan una reactivación y recuperación del sustento de las familias panameñas.

Actualmente, 18.5% de los habitantes en edad laboral de la República de Panamá son parte de la población desocupada y más de la mitad (52.8%) se encuentra en la economía informal.
"Estos porcentajes aumentarán en 2021, en la medida que no logremos balancear las variables", señaló el sector empresarial.

Agregó que el duro golpe que han sufrido las actividades económicas durante meses de cierre obligatorio y restricciones de movilidad, explica en gran parte la lenta reactivación de contratos de trabajos suspendidos y de la economía en general.

En la búsqueda de soluciones para encarar esta crisis inédita, tanto nuestro gremio como el sector privado en general y otros actores de la sociedad civil hemos colaborado de diferentes formas en distintos programas de apoyo gubernamentales en la donación de alimentos y la logística de hacer llegar estos al centro de acopio, resaltó la Cámara de Comercio.

Indicó que en la medida en que se atienda el aspecto sanitario y social, se logrará mantener las actividades cotidianas que contribuyen a la sostenibilidad de los empleos y a una recuperación económica en beneficio de todos.

Añadió que también han presentado iniciativas que puedan incorporarse a un plan gubernamental de reactivación, dándole prioridad a los proyectos y actividades que puedan generar volumen de empleos a corto plazo y fomentar el surgimiento de nuevas empresas que formen nuevas plazas de trabajo, a partir de tecnologías y oportunidades que surgen ante los cambios que la propia pandemia ha generado.

En cuanto a la solidaridad por parte de los trabajadores públicos para colaborar con la pandemia, la Cámara de Comercio dijo que todavía están a la espera de medidas similares de los colaboradores estatales, que apoyarían a aumentar los montos del Programa Panamá Solidario, por ejemplo.

"Los empleados del sector privado han atravesado por suspensiones de contrato y reducciones de jornada ante la realidad financiera de las empresas", expresó la CCIAP.

VEA TAMBIÉN: Las aerolíneas piden rescatar conectividad para traslado de vacuna

La Cámara de Comercio considera que este año pasará a la historia como aquel en que la pandemia de la COVID-19 golpeó al mundo entero en materia sanitaria y socioeconómica, al tiempo que desnudó y profundizó las fragilidades que como nación arrastramos históricamente.

“En 2021 las palabras sobran y las acciones son imperantes. El año que entra nos demanda, a todos, sector público, privado, trabajadores y estudiantes, por mencionar algunos; en fin, la sociedad en su conjunto, terminar de capear la tempestad con decisiones contundentes”, señaló.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

A partir  de los 40 años debe hacerse la mamografía. Foto: EFE

Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

A inicios de año regirá un nuevo salario mínimo. Foto: Grupo Epasa

Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

El papa Leon XIV durante el jubileo de este sábado 18 de octubre en el Vaticano. EFE

Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".