Skip to main content
Trending
Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vezViolento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de ChameCondenan a cinco implicados en un doble homicidio en El Valle de Las Lomas, distrito de DavidApede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión públicaCciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro
Trending
Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vezViolento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de ChameCondenan a cinco implicados en un doble homicidio en El Valle de Las Lomas, distrito de DavidApede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión públicaCciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresarios rechazan nuevo confinamiento

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
APEDE / Conep / Coronavirus / Cuarentena / Empresarios

Panamá

Empresarios rechazan nuevo confinamiento

Actualizado 2020/12/29 07:25:17
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Elisa Suárez, presidenta de Apede señaló que se corre el peligro que los 103 mil contratos reactivados a la fecha no se puedan mantener.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sobre las medidas de confinamiento colectivo

  • 2

    Se permitirá operar a 40 actividades económicas durante la cuarentena

  • 3

    La pandemia de la COVID-19 y el confinamiento ha agravado la inseguridad alimentaria

Los gremios empresariales calificaron ayer de contraproducente la nueva cuarentena de 14 días decretada por el Gobierno Nacional para mitigar la pandemia de la COVID-19, afirmando que la misma puede llevar a la quiebra de más empresas en el país y a elevar las estadísticas de desempleo.

Elisa Suárez, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede), manifestó que no están de acuerdo con el cierre decretado por el Gobierno, sobre todo porque el 78% del movimiento productivo se concentra en la ciudad capital.

"Entendemos perfectamente la situación de salud, sin embargo nos ha faltado contundencia en hacer cumplir las medidas sanitaria, que las personas no se están contagiando en las empresas sino en su entorno social y ahora el país está pagando las consecuencias", expresó.

A juicio de la empresaria, se corre el peligro que los 103 mil contratos reactivados a la fecha no se puedan mantener, además no van a poder recontratar más personal y las empresas que tenían pensado reabrir en enero no lo van a poder lograr.

"Todos tenemos que asumir la responsabilidad como empresas aplicando las medidas de seguridad, los ciudadanos cuidar a su entorno familiar y el Gobierno aplicar las sanciones a quienes no cumplan con la medidas de bioseguridad", señaló.

Agregó que un cierre de las actividades y enfrentando una reactivación es en contra posición uno con el otro.

Mediante el Decreto Ejecutivo No.229, se ordenaba el reintegro gradual de trabajadores a partir de enero de 2021, sin embargo esa medida quedó suspendida tras el anuncio del Ministerio de Salud (Minsa) del establecimiento de una cuarentena total en las provincias de Panamá y Panamá Oeste del 4 al 14 de enero.'

86%


del empleo asalariado se perdió en medio de la pandemia del coronavirus.

14%


podría decrecer Panamá este año, consecuencia de la crisis sanitaria.

Ante esta situación, la ministra Doris Zapata dijo que "el Código de Trabajo es claro, hora trabajada hora pagada. Pero el Código también establece y ya hemos normado en función de alternativas como el teletrabajo que está vigente, el reconocimiento de vacaciones adelantadas, inclusive hemos estado manifestando que dentro de las normativas de la ley que pueden ser implementadas de común acuerdo en cada una de las empresas, pero adicional existe una realidad, las suspensiones lo que te indica es que estás suspendido y obviamente no hay reconocimiento de salario".

VEA TAMBIÉN: Cuestionan proceso abierto en la Dirección Institucional de Asuntos de Seguridad Pública por el calibre de un arma

Para los trabajadores el espiritu de la reactivación de los contratos laborales no se debe postergar más tiempo o de lo contrario vamos a estar en graves problemas.

Eduardo Gil, secretario general de Convergencia Sindical señaló que el 2021 inicia con una situación complicada porque la población ya no resiste un confinamiento más y que continúe la crisis económica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"No se puede seguir reactivando actividades sino se reintegran a los trabajadores. Las estadísticas no muestran la realidad ya que la mayoría de los trabajadores han perdido el 100% de su poder adquisitivo y las empresas han agotado los recursos de vacaciones adelantadas y otras medidas", expresó Gil.

Por su parte, Nicolas Vukelja, presidente de la Camara Maritima de Panama dijo que el Sector marítimo, logístico y portuario se ha mantenido 24/7 trabajando desde el inicio de la Pandemia, pero son los servicios ofrecidos por la empresa privada en nuestra territorio los entregados a las naves que visitan los puertos y nuestras aguas.

VEA TAMBIÉN: Cuba reduce vuelos desde Panamá y cinco países a causa de la pandemia de la COVID-19

"Invitamos al gobierno al reforzar los canales de comunicación con los gremios, y evaluar en conjunto las acciones a tomar", señaló Vukelja.

Agregó que el Gobierno Nacional no presentó un plan concreto para hacer frente a la pandemia de forma contundente y definitiva.

El impacto laboral que ha dejado la pandemia de la COVID-19 en el 2020 fue de amplio espectro, con la pérdida del 86% del empleo asalariado.

La pérdida de empleo se centró principalmente en sectores bien definidos como el comercio (-25%), agricultura (-16%), construcción (-12%), turismo (-11%) y logística (-10%).

VEA TAMBIÉN: Conep cuestiona vacíos legales en decreto sobre reintegro gradual de trabajadores

Mientras que, las actividades de organizaciones y órganos extraterritoriales (+21%), Enseñanza (+18%) e Industria (+1%) mostraron crecimiento en el número de trabajadores entre el 2019 y 2020.

Adicionalmente, la crisis sanitaria tuvo un efecto devastador en sectores como las industrias creativas, que perdió dos tercios de su fuerza laboral, explotación de canteras (perdió la mitad de sus trabajadores), suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado, hoteles y restaurantes (redujo un tercio de sus planillas) y comercio, donde 1 de cada 5 trabajadores perdió su fuente de ingreso.'

Se estima que Panamá va a decrecer un 14% este año y con una tasa de informalidad cerca al 55%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Se confirmó además que el ahora occiso tenía antecedentes policivos debido a investigaciones por artículos de dudosa procedencia, alteración de la convivencia pacífica y una boleta de captura.  Foto. Eric Montenegro

Violento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de Chame

El caso se remonta al 31 de marzo de 2022, cuando las autoridades hallaron en Las Lomas un vehículo con el cuerpo sin vida del abogado Lezcano. Foto. Archivo

Condenan a cinco implicados en un doble homicidio en El Valle de Las Lomas, distrito de David

Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede). Foto: Cortesía

Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Se recuperarán los empleos perdidos tras la partida de Chiquita. Foto: Archivo

Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".