Skip to main content
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo' Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo' Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Fitch en alerta por debilidad del mercado interno panameño

1
Panamá América Panamá América Martes 02 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Fitch Ratings / Mercado / Panamá / Pandemia

Panamá

Fitch en alerta por debilidad del mercado interno panameño

Publicado 2022/02/04 09:30:00
  • Yessika valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

La Calificadora identifica al Canal de Panamá y la Minera Panamá como protagonistas claves en el crecimiento económico en el 2021.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La lentitud en la generación de nuevos empleos formales es síntoma de un alto nivel de incertidumbre.

La lentitud en la generación de nuevos empleos formales es síntoma de un alto nivel de incertidumbre.

Noticias Relacionadas

  • 1

    David Faitelson sobre el triunfo de México ante Panamá: ‘Penal regalado'

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Fallece Felipe Virzi, empresario y exvicepresidente de la República

A pesar que la calificadora de riesgo Fitch Ratings, mejoró la perspectiva del país de negativa a Estable y reafirmó la calificación soberana de Panamá en BBB- manteniendo el país su grado de inversión, alerta que la demanda interna ha quedado rezagada con respecto a la demanda externa.

La Calificadora identifica al Canal de Panamá y la Minera Panamá como protagonistas claves de este impacto, citando de manera específica el aumento de los ingresos de la vía interocéanica y las exportaciones de cobre como los generadores de ese crecimiento económico por encima de las expectativas.

Hasta el tercer trimestre acumulado varias actividades internas han mostrado signos negativos como la pesca (-10.4%), hoteles y restaurantes (-8.8%), Intermediación financiera (-3.8%), servicios de educación privada (-2.3%) y gogares privados con servicio doméstico (-8.7%), de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).

Otros sectores como la construcción y el comercio minorista se recuperan, pero manteniéndose muy por debajo niveles 2019.

La economista Alicia Jiménez señaló que para poder llegar a los niveles de 2019 debemos seguir trabajando con la reactivación económica interna.

"Esto requiere la reactivación de todo el aparato productivo, es decir las micro, medianas y pequeñas empresas. Evidentemente, que si eso se reactiva vamos a poder mitigar un poco el nivel desempleo formal que existe del 11.3% y vamos a mejorar un poco el desempleo informal, que crece a paso agigantado", expresó Jiménez.

Agregó que debe haber un modelo económico que ayude a las Mipymes que ya existían y que se pueda fortalecer hasta inclusive crear un programa que haga un vínculo entre la micro para llevarlo a la pequeña empresa. Un estudio como este nos podría ayudar a mejorar los ingresos corrientes a través de esa transición, pero se debe tener un plan concreto en esa dirección.'

7%


estiman los organismo internacionales que podría crecer este año la economía panameña.

204


mil 243 contratos laborales se tramitaron ante el Mitradel el año pasado.

La economista resaltó que de nada vale mejorar la calificación país sino atendemos el sector productivo completo, ya que las Mipymes son las que generan empleo y aportan ingresos corrientes a nivel nacional.

VEA TAMBIÉN: Camarón y café principales rubros que se exportan

"No podemos apostar exclusivamente a la grandes inversiones, porque hay que integrar a toda la red del aparato productivo del país", añadió.

Entre el 2020 y 2021, unas 42 mil empresas cerraron en el país, mientras que la planilla estatal aumentó en 71,370 funcionarios (+24%) y la empresa privada perdió a 238 mil trabajadores (-27%), incluyendo aquellos desvinculados una vez reactivados sus contratos, mientras que a enero 2022 hay 463,517 beneficiarios del Vale Digital.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para el empresario René Quevedo la advertencia de Fitch Ratings sobre la debilidad del mercado interno, explica la dicotomía que vive el país, crecimiento económico y crisis laboral, simultáneamente.

"La economía no está generando nuevos empleos. Entre enero y noviembre 2021, Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral tramitó 204,243 nuevos contratos laborales (77% temporales), cifra inferior a los 351,936 procesados por la entidad para el mismo período del 2019, año en el que se crearon 52,040 empleos, todos informales", expresó.

VEA TAMBIÉN: Cortizo destaca el rol clave de Panamá en el comercio mundial en foro del BID

Añadió que Fitch Ratings espera que el gobierno panameño reanude el gasto de capital en proyectos de infraestructura a medida que retira el apoyo pandémico directo a los hogares vulnerables y disminuya los subsidios. Esto implicaría priorizar la reactivación económica y la generación de empleo, así como la eliminación del Vale Digital.

A juicio del empresario, la prioridad del Gobierno ha sido la vacunación, y la lentitud en la generación de nuevos empleos formales es síntoma de un alto nivel de incertidumbre para las inversiones privadas en el país, por lo que transmitir confianza será clave para la reactivación del sector interno de la economía.

Organismo internacionales estiman que la economía panameña pueda crecer este 2022 un 7%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Las autoridades han iniciado el proceso de investigación con el fin de determinar como el menor obtuvo el arma.  Foto. Diómedes Sánchez

Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Una persona que pasa por la puerta de The Walt Disney Studios en Burbank, California. Foto EFE

Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Adalbeto 'Coco' Carrasquilla, durante los entrenamientos. Foto: FPF

'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Cardi B estaba embarazada en ese momento del hecho. Foto EFE

Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Lo más visto

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

El pasado 15 de agosto se realizó la visita de campo para las empresas interesadas en la licitación de la nueva concesión por 20 años.  Cortesía

Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".