economia

Fitch en alerta por debilidad del mercado interno panameño

La Calificadora identifica al Canal de Panamá y la Minera Panamá como protagonistas claves en el crecimiento económico en el 2021.

Yessika valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

La lentitud en la generación de nuevos empleos formales es síntoma de un alto nivel de incertidumbre.

A pesar que la calificadora de riesgo Fitch Ratings, mejoró la perspectiva del país de negativa a Estable y reafirmó la calificación soberana de Panamá en BBB- manteniendo el país su grado de inversión, alerta que la demanda interna ha quedado rezagada con respecto a la demanda externa.

Versión impresa

La Calificadora identifica al Canal de Panamá y la Minera Panamá como protagonistas claves de este impacto, citando de manera específica el aumento de los ingresos de la vía interocéanica y las exportaciones de cobre como los generadores de ese crecimiento económico por encima de las expectativas.

Hasta el tercer trimestre acumulado varias actividades internas han mostrado signos negativos como la pesca (-10.4%), hoteles y restaurantes (-8.8%), Intermediación financiera (-3.8%), servicios de educación privada (-2.3%) y gogares privados con servicio doméstico (-8.7%), de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).

Otros sectores como la construcción y el comercio minorista se recuperan, pero manteniéndose muy por debajo niveles 2019.

La economista Alicia Jiménez señaló que para poder llegar a los niveles de 2019 debemos seguir trabajando con la reactivación económica interna.

"Esto requiere la reactivación de todo el aparato productivo, es decir las micro, medianas y pequeñas empresas. Evidentemente, que si eso se reactiva vamos a poder mitigar un poco el nivel desempleo formal que existe del 11.3% y vamos a mejorar un poco el desempleo informal, que crece a paso agigantado", expresó Jiménez.

Agregó que debe haber un modelo económico que ayude a las Mipymes que ya existían y que se pueda fortalecer hasta inclusive crear un programa que haga un vínculo entre la micro para llevarlo a la pequeña empresa. Un estudio como este nos podría ayudar a mejorar los ingresos corrientes a través de esa transición, pero se debe tener un plan concreto en esa dirección.

La economista resaltó que de nada vale mejorar la calificación país sino atendemos el sector productivo completo, ya que las Mipymes son las que generan empleo y aportan ingresos corrientes a nivel nacional.

VEA TAMBIÉN: Camarón y café principales rubros que se exportan

"No podemos apostar exclusivamente a la grandes inversiones, porque hay que integrar a toda la red del aparato productivo del país", añadió.

Entre el 2020 y 2021, unas 42 mil empresas cerraron en el país, mientras que la planilla estatal aumentó en 71,370 funcionarios (+24%) y la empresa privada perdió a 238 mil trabajadores (-27%), incluyendo aquellos desvinculados una vez reactivados sus contratos, mientras que a enero 2022 hay 463,517 beneficiarios del Vale Digital.

Para el empresario René Quevedo la advertencia de Fitch Ratings sobre la debilidad del mercado interno, explica la dicotomía que vive el país, crecimiento económico y crisis laboral, simultáneamente.

"La economía no está generando nuevos empleos. Entre enero y noviembre 2021, Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral tramitó 204,243 nuevos contratos laborales (77% temporales), cifra inferior a los 351,936 procesados por la entidad para el mismo período del 2019, año en el que se crearon 52,040 empleos, todos informales", expresó.

VEA TAMBIÉN: Cortizo destaca el rol clave de Panamá en el comercio mundial en foro del BID

Añadió que Fitch Ratings espera que el gobierno panameño reanude el gasto de capital en proyectos de infraestructura a medida que retira el apoyo pandémico directo a los hogares vulnerables y disminuya los subsidios. Esto implicaría priorizar la reactivación económica y la generación de empleo, así como la eliminación del Vale Digital.

A juicio del empresario, la prioridad del Gobierno ha sido la vacunación, y la lentitud en la generación de nuevos empleos formales es síntoma de un alto nivel de incertidumbre para las inversiones privadas en el país, por lo que transmitir confianza será clave para la reactivación del sector interno de la economía.

Organismo internacionales estiman que la economía panameña pueda crecer este 2022 un 7%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook