Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Fitch espera que bancos prioricen calidad de préstamos

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bancos / Crédito bancario / Desafíos / Expectativa / Fitch Ratings / Superintendencia de Bancos

Panamá

Fitch espera que bancos prioricen calidad de préstamos

Actualizado 2024/03/13 16:50:04
  • Redacción Economía / economia.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El sistema bancario presenta buenos números pero debe mantenerse vigilante ante una potencial desaceleración económica advierte Superintendencia de Bancos.

Los principales retos de los bancos están relacionados con la desaceleración económica, prevé Fitch Ratings. Foto ilustrativa

Los principales retos de los bancos están relacionados con la desaceleración económica, prevé Fitch Ratings. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Segunda semana de clases y las protestas no cesan en el país

  • 2

    Mujer de la muñeca sigue presa en casa al caerse audiencia

  • 3

    Corte debe respetar voluntad de membresías de RM y Alianza

La calificadora Fitch Ratings se expresó con cautela sobre el centro bancario panameño y sobre como el próximo gobierno que emerja el 1 de julio enfrente los desafíos fiscales.

En un informe citado por el periodista Leonel Ibarra de la revista centroamericana Estrategia & Negocios, la calificadora de riesgo espera que los bancos panameños enfrenten desafíos materiales en 2024 con estrategias defensivas que prioricen la calidad de los activos y la estabilidad del perfil financiero sobre el crecimiento.

"Los principales retos de los bancos están relacionados con la desaceleración económica, los elevados costos de financiación y las persistentes presiones sobre la calidad de los préstamos derivadas de la recuperación de los clientes tras la pandemia", registra el reporte.

Este año electoral también está a la expectativa del cambio de gobierno en Panamá y cómo la próxima administración enfrentará los temas fiscales, la crisis del programa de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS), el cierre de la mina y la sequía del Canal de Panamá.

Fitch no anticipa una estabilización de los préstamos en el corto plazo, mientras que la rentabilidad podría debilitarse, debido al aumento de los costos de financiamiento.

Hace referencia a que la morosidad del sistema alcanzó 2.7% a septiembre de 2023, el cual fue superior al 2.5 % del año anterior.

La recuperación de la rentabilidad se vio impulsada por la mejora de los márgenes de interés netos, junto con la eficiencia operativa y la reducción de los cargos por deterioro de préstamos, dadas las reservas adicionales que muchos bancos habían reservado en años anteriores.

En un informe sobre los resultados de 2023, divulgado la semana pasada, la Superintendencia de Bancos informó un crecimiento de 4.6% en la cartera de créditos, que incluye un aumento de 6.3% en los créditos externos y 3.4% en los locales.

El crédito para consumo personal registró un alza de 4.5% y el crédito hipotecario subió 3.8%, lo que sustentan la mejora del mercado laboral y la actividad económica general.

Sin embargo, la Superintendencia advirtió sobre una potencial desaceleración económica que podría impactar negativamente estos sectores, por lo que sugiere la necesidad de un monitoreo exhaustivo y proactivo “para identificar y mitigar posibles riesgos crediticios a tiempo”.

Fitch ha revisado su pronóstico de crecimiento del PIB para Panamá en 2024 a 1.5% desde 4.5%, mientras presagia que la desaceleración en el crecimiento del crédito continuará.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".