Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Fitch espera que bancos prioricen calidad de préstamos

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bancos / Crédito bancario / Desafíos / Expectativa / Fitch Ratings / Superintendencia de Bancos

Panamá

Fitch espera que bancos prioricen calidad de préstamos

Actualizado 2024/03/13 16:50:04
  • Redacción Economía / [email protected] / @PanamaAmerica

El sistema bancario presenta buenos números pero debe mantenerse vigilante ante una potencial desaceleración económica advierte Superintendencia de Bancos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los principales retos de los bancos están relacionados con la desaceleración económica, prevé Fitch Ratings. Foto ilustrativa

Los principales retos de los bancos están relacionados con la desaceleración económica, prevé Fitch Ratings. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Segunda semana de clases y las protestas no cesan en el país

  • 2

    Mujer de la muñeca sigue presa en casa al caerse audiencia

  • 3

    Corte debe respetar voluntad de membresías de RM y Alianza

La calificadora Fitch Ratings se expresó con cautela sobre el centro bancario panameño y sobre como el próximo gobierno que emerja el 1 de julio enfrente los desafíos fiscales.

En un informe citado por el periodista Leonel Ibarra de la revista centroamericana Estrategia & Negocios, la calificadora de riesgo espera que los bancos panameños enfrenten desafíos materiales en 2024 con estrategias defensivas que prioricen la calidad de los activos y la estabilidad del perfil financiero sobre el crecimiento.

"Los principales retos de los bancos están relacionados con la desaceleración económica, los elevados costos de financiación y las persistentes presiones sobre la calidad de los préstamos derivadas de la recuperación de los clientes tras la pandemia", registra el reporte.

Este año electoral también está a la expectativa del cambio de gobierno en Panamá y cómo la próxima administración enfrentará los temas fiscales, la crisis del programa de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS), el cierre de la mina y la sequía del Canal de Panamá.

Fitch no anticipa una estabilización de los préstamos en el corto plazo, mientras que la rentabilidad podría debilitarse, debido al aumento de los costos de financiamiento.

Hace referencia a que la morosidad del sistema alcanzó 2.7% a septiembre de 2023, el cual fue superior al 2.5 % del año anterior.

La recuperación de la rentabilidad se vio impulsada por la mejora de los márgenes de interés netos, junto con la eficiencia operativa y la reducción de los cargos por deterioro de préstamos, dadas las reservas adicionales que muchos bancos habían reservado en años anteriores.

En un informe sobre los resultados de 2023, divulgado la semana pasada, la Superintendencia de Bancos informó un crecimiento de 4.6% en la cartera de créditos, que incluye un aumento de 6.3% en los créditos externos y 3.4% en los locales.

El crédito para consumo personal registró un alza de 4.5% y el crédito hipotecario subió 3.8%, lo que sustentan la mejora del mercado laboral y la actividad económica general.

Sin embargo, la Superintendencia advirtió sobre una potencial desaceleración económica que podría impactar negativamente estos sectores, por lo que sugiere la necesidad de un monitoreo exhaustivo y proactivo “para identificar y mitigar posibles riesgos crediticios a tiempo”.

Fitch ha revisado su pronóstico de crecimiento del PIB para Panamá en 2024 a 1.5% desde 4.5%, mientras presagia que la desaceleración en el crecimiento del crédito continuará.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".