economia

FMI cree que China va a crecer un 1.9% en 2020 y un 7.9% en 2021

La fuente destaca que el país tomó medidas adecuadas para sustentar la recuperación tales como exenciones fiscales para ayudar a los hogares vulnerables y apoyo fiscal para proteger a las empresas.

Pekín | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Por primera vez desde 1990, Pekín no se marcó una meta de crecimiento económico en 2020. EFE

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economía de China crezca un 1,9 % en 2020 y un 7.9% en 2021, lo que supone dos décimas menos respecto al último pronóstico del organismo, que en noviembre del año pasado auguró un crecimiento del 8.2% para 2021.

Versión impresa

El consejo ejecutivo del organismo informó en un comunicado de que "la economía china continúa su rápida recuperación tras la pandemia de la covid gracias a los fuertes esfuerzos para contenerla y las medidas tomadas para mitigar el impacto de la crisis".

No obstante, agregó que el crecimiento del país asiático aún está desequilibrado: "Se han realizado importantes reformas pese a la pandemia, pero no han sido uniformes en áreas clave", indica el organismo.

La fuente destaca que el país tomó medidas adecuadas para sustentar la recuperación tales como exenciones fiscales para ayudar a los hogares vulnerables, apoyo fiscal para proteger a las empresas más afectadas o inyecciones de liquidez al sistema bancario, entre otras.

También señala que las reformas del mercado laboral han mejorado la movilidad, los avances en la apertura del sector financiero gracias a los recortes de las listas negativas para la inversión extranjera o que se haya enmendado la ley de patentes para "fortalecer la propiedad intelectual y fomentar la innovación".

Sostenibilidad de la deuda

Asimismo, el FMI prevé que el índice de precios al consumidor (IPC) se mantendrá por debajo del objetivo anterior a la crisis, es decir, alrededor del 3%, y que el déficit aumentará al 18.2% del producto interior bruto (PIB) en 2020 desde el 12.6% de 2019.

La institución apunta que será necesaria una "consolidación fiscal" para garantizar la sostenibilidad de la deuda, así como mejoras en la red de la seguridad social para reducir el ahorro lo que, combinado con una mayor progresividad fiscal, ayudaría a abordar la desigualdad de ingresos.

Por otra parte, el FMI espera que el superávit por cuenta corriente del país asiático se amplíe al 1,9 % del PIB en 2020 desde el 1 % en 2019, antes de reducirse a menos del 1% en 2021.

Este aumento refleja "la caída de los precios de las materias primas, la caída del turismo emisor y el aumento de las exportaciones de bienes relacionados con la pandemia", según el FMI.

Por otra parte, el organismo indicó que China juega, junto con sus socios, "un papel importante a la hora de apoyar un sistema internacional abierto y basado en las reglas".

China tiene ahora el desafío global de "ampliar el acceso a las vacunas, proporcionar alivio de la deuda a los países de bajos ingresos y financiar una inversión sostenible en infraestructuras y en la lucha contra el cambio climático".

La economía china dio un paso más en su camino hacia la recuperación económica al crecer un 4.9% en el tercer trimestre de 2020, con lo que consiguió revertir la caída del primer semestre.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Sociedad Metro de Panamá: tarifas seguirán en 0.35 y 0.50, por el momento

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Economía Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Suscríbete a nuestra página en Facebook