Skip to main content
Trending
Contraloría inicia auditoría al contrato con Panamá Canal Railway CompanyAsamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandatoDetención provisional y arresto domiciliario por crimen de un menor de edad en AtalayaMulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'
Trending
Contraloría inicia auditoría al contrato con Panamá Canal Railway CompanyAsamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandatoDetención provisional y arresto domiciliario por crimen de un menor de edad en AtalayaMulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Fortalecen régimen contra blanqueo de capitales

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Blanqueo de capitales / MEF / Panamá

Panamá

Fortalecen régimen contra blanqueo de capitales

Actualizado 2021/04/30 08:44:54
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander señaló que la continuidad de la competitividad internacional del país y es un paso esencial para salir de las listas discriminatorias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los anteproyectos buscan fortalecer el régimen contra el blanqueo de capitales. Archivo

Los anteproyectos buscan fortalecer el régimen contra el blanqueo de capitales. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jairo 'Bolota' Salazar: 'En la vida nadie está preparado para perder a un hijo'

  • 2

    Leandro Ávila: 'Les dieron licencia abierta a las escuelas privadas para hacer lo que quieran'

  • 3

    ¡Detienen a una mujer! Hombre es golpeado y arrastrado hasta el Corredor Norte donde fallece

Con el objetivo de reforzar la lucha contra los ilícitos de blanqueo de capitales en el país, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander presentó ante el pleno de la Asamblea Nacional tres anteproyectos de ley.

El primero que introduce adecuaciones en materia de transparencia internacional y de prevención contra el blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva, y el segundo que establece medidas en relación al ingreso y manejo de dinero en efectivo, valores y documentos negociables que superen los B/. 10,000 y que no se declaran al momento de ingresar al país.

Mientras que, el hace alusión a la extinción de dominio de bienes ilícitos.

El titular del MEF manifestó que los tres anteproyectos coinciden en tener un objetivo en común, al contribuir en fortalecer el régimen contra el blanqueo de capitales y su presentación envía un mensaje contundente y decisivo del país respeto a su compromiso con la transparencia fiscal y financiera.

A la vez, asegura la continuidad de la competitividad internacional del país y es un paso esencial para salir de las listas discriminatorias en las que Panamá se encuentra.

Alexander dijo que el proyecto de ley de estándares internacionales busca fortalecer la obligación de mantener registros contables para entidades panameñas que son offshore o holding y las sanciones por incumplimiento al régimen de antiblanqueo de capitales. Además, se equiparán las obligaciones de debida diligencia y monitoreo del sector financiero para que sean aplicables al sector no financiero.

También se hacen ajustes al registro único de beneficiario final, se definen con mayor claridad ciertas facultades de supervisión y sanción de la Superintendencia de Sujetos no Financieros y, finalmente, se fortalecen las sanciones por incumplimiento de requerimientos de información y se deroga la Ley 2 de 2011 sobre debida diligencia de agentes residentes.'

3


anteproyectos serán analizados.

Las disposiciones incluidas en este proyecto de ley provienen de las recomendaciones realizadas a Panamá como resultado de los distintos procesos de evaluación ante organismos internacionales. Estas observaciones tienen la intención de optimizar de manera integral el régimen panameño a fin de asegurar el fiel cumplimiento de los estándares internacionales.

VEA TAMBIÉN: Construcciones de más de $40 millones recibirán incentivos fiscales

"Hay que recordar que las evaluaciones actuales tienen un enfoque particular en el aspecto de efectividad de la implementación de los estándares, sin embargo, una realidad es que en muchos casos existen fallas en las practicas que radican en la propia redacción de las leyes y son esas fallas concretas las que queremos resolver en este proyecto de ley", destacó el ministro Alexander.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Ferrocarril de Panamá. Foto: Cortesía

Contraloría inicia auditoría al contrato con Panamá Canal Railway Company

Nilo Murillo, director del IMA. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil

En ambos casos el TE ya autorizó la recolección de firmas y que tanto para la alcaldesa y el vicealcalde es de 51 mil en un plazo de cuatro (4) meses. Foto. Eric Montenegro

Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Por su parte el Ministerio Público anunció el recurso de apelación, la cual fue agendada para el próximo 9 de septiembre a las 9:00 a.m. Foto. Melquíades Vásquez

Detención provisional y arresto domiciliario por crimen de un menor de edad en Atalaya

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Archivo

Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Lo más visto

La diputada María Celeste Ponce visitó Panamá por primera vez, la semana pasada. Cortesía

María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

Activista denuncia los alcances del crimen organizado en cada oportunidad que se le presenta.

Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".