economia

Fortalecen régimen contra blanqueo de capitales

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander señaló que la continuidad de la competitividad internacional del país y es un paso esencial para salir de las listas discriminatorias.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Los anteproyectos buscan fortalecer el régimen contra el blanqueo de capitales. Archivo

Con el objetivo de reforzar la lucha contra los ilícitos de blanqueo de capitales en el país, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander presentó ante el pleno de la Asamblea Nacional tres anteproyectos de ley.

Versión impresa

El primero que introduce adecuaciones en materia de transparencia internacional y de prevención contra el blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva, y el segundo que establece medidas en relación al ingreso y manejo de dinero en efectivo, valores y documentos negociables que superen los B/. 10,000 y que no se declaran al momento de ingresar al país.

Mientras que, el hace alusión a la extinción de dominio de bienes ilícitos.

El titular del MEF manifestó que los tres anteproyectos coinciden en tener un objetivo en común, al contribuir en fortalecer el régimen contra el blanqueo de capitales y su presentación envía un mensaje contundente y decisivo del país respeto a su compromiso con la transparencia fiscal y financiera.

A la vez, asegura la continuidad de la competitividad internacional del país y es un paso esencial para salir de las listas discriminatorias en las que Panamá se encuentra.

Alexander dijo que el proyecto de ley de estándares internacionales busca fortalecer la obligación de mantener registros contables para entidades panameñas que son offshore o holding y las sanciones por incumplimiento al régimen de antiblanqueo de capitales. Además, se equiparán las obligaciones de debida diligencia y monitoreo del sector financiero para que sean aplicables al sector no financiero.

También se hacen ajustes al registro único de beneficiario final, se definen con mayor claridad ciertas facultades de supervisión y sanción de la Superintendencia de Sujetos no Financieros y, finalmente, se fortalecen las sanciones por incumplimiento de requerimientos de información y se deroga la Ley 2 de 2011 sobre debida diligencia de agentes residentes.

Las disposiciones incluidas en este proyecto de ley provienen de las recomendaciones realizadas a Panamá como resultado de los distintos procesos de evaluación ante organismos internacionales. Estas observaciones tienen la intención de optimizar de manera integral el régimen panameño a fin de asegurar el fiel cumplimiento de los estándares internacionales.

VEA TAMBIÉN: Construcciones de más de $40 millones recibirán incentivos fiscales

"Hay que recordar que las evaluaciones actuales tienen un enfoque particular en el aspecto de efectividad de la implementación de los estándares, sin embargo, una realidad es que en muchos casos existen fallas en las practicas que radican en la propia redacción de las leyes y son esas fallas concretas las que queremos resolver en este proyecto de ley", destacó el ministro Alexander.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Variedades Mariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCares

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Suscríbete a nuestra página en Facebook