Skip to main content
Trending
El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y GobiernoJóvenes estudiantes se inspiran en la FIL Panamá 2025Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess SeductiveContraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas ComunalesColombia se despidió de Miguel Uribe Turbay El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y GobiernoJóvenes estudiantes se inspiran en la FIL Panamá 2025Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess SeductiveContraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas ComunalesColombia se despidió de Miguel Uribe Turbay
Trending
El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y GobiernoJóvenes estudiantes se inspiran en la FIL Panamá 2025Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess SeductiveContraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas ComunalesColombia se despidió de Miguel Uribe Turbay El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y GobiernoJóvenes estudiantes se inspiran en la FIL Panamá 2025Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess SeductiveContraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas ComunalesColombia se despidió de Miguel Uribe Turbay
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Fortalecimiento del dólar afecta la competitividad

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de Panamá

Fortalecimiento del dólar afecta la competitividad

Publicado 2018/11/12 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yavldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Los economistas aseguran que el encarecimiento el dólar desfavorece al país porque revaloriza el financiamiento del Estado y el sector servicio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 El dólar se ha apreciado casi en un 3.1% frente al euro, el yuan y a otras monedas importantes.

El dólar se ha apreciado casi en un 3.1% frente al euro, el yuan y a otras monedas importantes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fortalecimiento del dólar encarece más a Panamá

  • 2

    Alto costo de la vida y fortalecimiento del dólar atentan contra el turismo

  • 3

    Wall Street baja el 0,19 por ciento en paralelo al fortalecimiento del dólar

Cuando el dólar estadounidense se fortalece o encarece frente a las otras monedas del planeta, genera ventajas y desventajas, entre ellas, que afecta la competitividad del país y aumenta el costo del funcionamiento del Estado, aseguran los economistas.

En los últimos meses, el dólar se ha apreciado casi en un 3.1% frente al euro, el yuan y a otras monedas importantes.

Esto ha generado como consecuencia un plan de aumento de la tasa de interés de referencia dispuesta por la Reserva Federal de los Estados Unidos, que ha generado consecuencias en la región, incluyendo a Panamá, que usa el dólar como moneda de curso legal.

Para el decano de la Faculta de Economía de la Universidad de Panamá, Rogelio Valenzuela, un dólar más alto desfavorece al país porque aumenta el costo de las exportaciones y los servicios, en comparación con otros países, que tienen una moneda más flexible que la nuestra.

VEA TAMBIÉN Jorge Luis Quijano: 'Si no hay agua olvidémonos del cuarto juego de esclusas'

Según Valenzuela, el costo de la producción nacional es alto y ello limita la competitividad de Panamá dentro del entorno de la región.

Prueba de ello es el sector turismo, el cual es más caro en Panamá que en Colombia, que tiene una moneda devaluada.'

Datos

2.8% cayó la entrada de turistas al país, según la Autoridad de Turismo de Panamá.

65% de la fuerza laboral no tiene ningún tipo de título, solo un bachillerato.

En el primer semestre de 2018, ingresaron al país un total de un millón 267 mil 956 visitantes, con una disminución de 2.8% con relación al mismo periodo de 2017, según datos de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

La ATP también detalla que el promedio de estadía de un visitante en Panamá es de unos ocho días y gasta alrededor de 2,032 dólares por estadía y diariamente, unos 254 dólares.

En tanto, Raúl Moreira, director de Análisis Económico y Social del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), explicó que el encarecimiento del dólar afecta a todos los sectores de la economía panameña, principalmente a los que realizan transacciones con el resto del mundo.

VEA TAMBIÉN Fuerza laboral panameña podría estar envejeciendo

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Esta situación afecta también al Gobierno Nacional, tomando en cuenta que es el mayor demandante de bienes y servicios dentro de la economía", expresó.

Evidentemente, el fortalecimiento del dólar es un indicador del mejoramiento de algunas variables económicas dentro de los Estados Unidos, pero también viene acompañado de una profunda devaluación del resto de las monedas, dijo.

En ese sentido, Valenzuela dijo Estados Unidos está obedeciendo a su política doméstica, la cual no solo afecta a países como Panamá, sino también a todos los sistemas monetarios del mundo.

La Fed ha elevado los tipos de interés en tres ocasiones en lo que va de año, hasta el rango actual de entre 2% y 2.25%.

El economista David Saied dijo que el alza de las tasas de interés hace más caro el financiamiento de proyectos y consumo (tarjeta de crédito, hipoteca, préstamo personal), en especial para la gente que tiene ingresos por debajo de los mil dólares mensuales, ya que tiene más gastos que ingresos, por lo que su consumo lo financia con deuda.

VEA TAMBIÉN Cámara de Comercio aboga para que Panamá obtenga beneficios de acuerdos con otros países

"El encarecimiento del crédito le hace más difícil a la gente consumir e invertir y, obviamente, afecta la competitividad tanto de las empresas como de las personas y, por ende, a la economía", agregó.

El experto considera que cuando suben las tasas de interés, lo mejor es que el consumidor ahorre porque las tasas están altas y no es el momento de pedir prestado.

"La persona que gane menos de mil dólares mensuales debe buscar la manera de generar más ingresos y eso se logra estudiando. El 65% de la fuerza laboral no tiene ningún tipo de título, solo un bachillerato o menos. Solo es cuestión de estudiar por lo menos un técnico en la universidad para aspirar a vivir un poco mejor", agregó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Estudiantes y la viceministra Arianne Benedetti. Foto: Cortesía

Jóvenes estudiantes se inspiran en la FIL Panamá 2025

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

 El hijo del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, Alejandro, lleva una flor frente el féretro.  EFE

Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".