Skip to main content
Trending
Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPresidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de PandeportesRector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad UniversitariaCannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?
Trending
Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPresidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de PandeportesRector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad UniversitariaCannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gabinete aprueba medidas para beneficiar a emprendedores, trabajadores y clientes de empresas eléctricas

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consejo de Gabinete / Coronavirus / COVID-19

Gabinete aprueba medidas para beneficiar a emprendedores, trabajadores y clientes de empresas eléctricas

Actualizado 2020/07/22 09:39:48
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

Se autorizó al ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez, a llevar a la Asamblea Nacional el proyecto de ley que incrementa de $1,000 a $2,000 el monto límite del capital semilla, no reembolsable, que entrega el Gobierno a los emprendedores y dueños de microempresas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La iniciativa reforma el artículo 22-A de la Ley 33 de 2000, que dicta normas para fomentar la creación y desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas.

La iniciativa reforma el artículo 22-A de la Ley 33 de 2000, que dicta normas para fomentar la creación y desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La economía china vence a la pandemia y vuelve a crecer

  • 2

    Programa de ayuda a las Mipymes podría empezar dentro de tres semanas

  • 3

    Sugieren al Gobierno otorgar respaldo a créditos de las Pymes

El Consejo de Gabinete aprobó medidas para ayudar a emprendedores, microempresarios y trabajadores con contratos suspendidos por la pandemia. También autorizó el pago de $33.8 millones como subsidio eléctrico a más de un millón de clientes de las empresas de distribución de energía eléctrica.

Para fomentar la creación y desarrollo de las micro y pequeñas empresas, se autorizó al ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez, a llevar a la Asamblea Nacional el proyecto de ley que incrementa de $1,000 a $2,000 el monto límite del capital semilla, no reembolsable, que entrega el Gobierno a los emprendedores y dueños de microempresas para el desarrollo de pequeños negocios.

La iniciativa reforma el artículo 22-A de la Ley 33 de 2000, que dicta normas para fomentar la creación y desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas.

La propuesta forma parte de las doce acciones para la recuperación económica del país y aliviar la situación de sectores afectados por la pandemia que el 1 de julio pasado presentó el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, en su informe a la nación.

El director de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), Óscar Ramos, destacó que desde hace 20 años no se incrementaba el monto del Fondo de Capital Semilla, que en el último año benefició a más de mil emprendedores, de los cuales el 65% son mujeres.

Además, el Gabinete autorizó al titular del MICI a presentar un proyecto de decreto que incluye varios rubros de café como productos sensitivos y aumenta su arancel como medida para proteger la producción nacional de este grano.

El ministro Martínez explicó que la iniciativa va alineada a la política del Gobierno de proteger la producción, en este caso del café, cuya producción por quintales ha disminuido en los últimos años frente al aumento de las importaciones del rubro.

Destacó que la producción nacional ha disminuido un 28%, mientras que las importaciones crecieron de 500 toneladas en 2010 a 4,557 toneladas en 2019.

El Gabinete aprobó el pago de $21,211,620.72 como subsidio a 847,320 clientes de las empresas de distribución eléctrica. Además, se aprobó la suma de $12,693,975.03 para 161,500 clientes de las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, de la Empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí, S.A (EDECHI).

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

Los pagos cubren el subsidio otorgado a los clientes de las distribuidoras cuyo consumo llega hasta los 300 kilovatios durante los meses de enero, febrero, marzo y abril de 2020.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, destacó que el subsidio representa un ahorro de 6 centavos el kilovatio para los clientes de Chiriquí y Bocas del Toro, mientras que de 4 centavos por kilovatios para el resto de los clientes en el país.

El Gabinete también aprobó un contrato, mediante procedimiento excepcional, entre el Registro Público y el Consorcio de Modernización Registral, como empresa representante en Panamá de Cable &Wireless Panamá, S.A. La empresa suministrará equipos, soporte y seguridad informática para los años 2020, 2021 y 2022, en el sistema electrónico de inscripción registral de la institución, por la suma de $5,842,200.00.

Por la importancia de mantener la continuidad critica de la infraestructura digital del Registro Público se hace necesario seguir contando con el soporte técnico de la plataforma, de forma tal que permita realizar la revisión, solución y corrección de incidencias, y adecuación de los servicios complementarios que ofrece la plataforma.

Además,  el mejoramiento de la infraestructura de seguridad para la protección de la plataforma; garantizando con ello su operatividad de forma continúa, a nivel nacional, sitios de contingencia y servicios web.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

El proyecto no identifica la fuente de financiamiento

Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Aceite labial de Tocobo. Foto: Instagram / @tocobo_official

Llaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".