economia

Gabinete aprueba medidas para beneficiar a emprendedores, trabajadores y clientes de empresas eléctricas

Se autorizó al ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez, a llevar a la Asamblea Nacional el proyecto de ley que incrementa de $1,000 a $2,000 el monto límite del capital semilla, no reembolsable, que entrega el Gobierno a los emprendedores y dueños de microempresas.

Diana Díaz - Actualizado:
La iniciativa reforma el artículo 22-A de la Ley 33 de 2000, que dicta normas para fomentar la creación y desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas.

La iniciativa reforma el artículo 22-A de la Ley 33 de 2000, que dicta normas para fomentar la creación y desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas.

El Consejo de Gabinete aprobó medidas para ayudar a emprendedores, microempresarios y trabajadores con contratos suspendidos por la pandemia. También autorizó el pago de $33.8 millones como subsidio eléctrico a más de un millón de clientes de las empresas de distribución de energía eléctrica.

Versión impresa
Portada del día

Para fomentar la creación y desarrollo de las micro y pequeñas empresas, se autorizó al ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez, a llevar a la Asamblea Nacional el proyecto de ley que incrementa de $1,000 a $2,000 el monto límite del capital semilla, no reembolsable, que entrega el Gobierno a los emprendedores y dueños de microempresas para el desarrollo de pequeños negocios.

La iniciativa reforma el artículo 22-A de la Ley 33 de 2000, que dicta normas para fomentar la creación y desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas.

La propuesta forma parte de las doce acciones para la recuperación económica del país y aliviar la situación de sectores afectados por la pandemia que el 1 de julio pasado presentó el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, en su informe a la nación.

El director de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), Óscar Ramos, destacó que desde hace 20 años no se incrementaba el monto del Fondo de Capital Semilla, que en el último año benefició a más de mil emprendedores, de los cuales el 65% son mujeres.

Además, el Gabinete autorizó al titular del MICI a presentar un proyecto de decreto que incluye varios rubros de café como productos sensitivos y aumenta su arancel como medida para proteger la producción nacional de este grano.

El ministro Martínez explicó que la iniciativa va alineada a la política del Gobierno de proteger la producción, en este caso del café, cuya producción por quintales ha disminuido en los últimos años frente al aumento de las importaciones del rubro.

Destacó que la producción nacional ha disminuido un 28%, mientras que las importaciones crecieron de 500 toneladas en 2010 a 4,557 toneladas en 2019.

El Gabinete aprobó el pago de $21,211,620.72 como subsidio a 847,320 clientes de las empresas de distribución eléctrica. Además, se aprobó la suma de $12,693,975.03 para 161,500 clientes de las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, de la Empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí, S.A (EDECHI).

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

Los pagos cubren el subsidio otorgado a los clientes de las distribuidoras cuyo consumo llega hasta los 300 kilovatios durante los meses de enero, febrero, marzo y abril de 2020.

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, destacó que el subsidio representa un ahorro de 6 centavos el kilovatio para los clientes de Chiriquí y Bocas del Toro, mientras que de 4 centavos por kilovatios para el resto de los clientes en el país.

El Gabinete también aprobó un contrato, mediante procedimiento excepcional, entre el Registro Público y el Consorcio de Modernización Registral, como empresa representante en Panamá de Cable &Wireless Panamá, S.A. La empresa suministrará equipos, soporte y seguridad informática para los años 2020, 2021 y 2022, en el sistema electrónico de inscripción registral de la institución, por la suma de $5,842,200.00.

Por la importancia de mantener la continuidad critica de la infraestructura digital del Registro Público se hace necesario seguir contando con el soporte técnico de la plataforma, de forma tal que permita realizar la revisión, solución y corrección de incidencias, y adecuación de los servicios complementarios que ofrece la plataforma.

Además,  el mejoramiento de la infraestructura de seguridad para la protección de la plataforma; garantizando con ello su operatividad de forma continúa, a nivel nacional, sitios de contingencia y servicios web.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook