economia

'Gabinete económico es esperanzador y balanceado', según economista

"Esto nos lleva a pensar que se busca un Gobierno que responda a las necesidades del país, sobre todo porque se le dará seguimiento al tema de la ejecución, que no ha sido buena en algunos casos y porque se podría dinamizar la economía y generar los empleos que todos quieren", expresó Samuel Moreno, presidente del Colegio de Economistas de Panamá.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

El año pasado, la economía panameña creció 3.7 por ciento, según la Contraloría. Foto: Archivo

El nombramiento de los ministros que completan el Gabinete económico del presidente electo, Laurentino "Nito" Cortizo, es para los economistas "balanceado y esperanzador", porque conjuga juventud con experiencia en el sector privado y en la cosa pública.

Versión impresa

"Esto nos lleva a pensar que se busca un Gobierno que responda a las necesidades del país, sobre todo porque se le dará seguimiento al tema de la ejecución, que no ha sido buena en algunos casos y porque se podría dinamizar la economía y generar los empleos que todos quieren", expresó Samuel Moreno, presidente del Colegio de Economistas de Panamá.

El gremio se siente conforme al observar que en el gabinete del nuevo Gobierno se han nombrado a cuatro ministros que son economistas.

"Vemos importante que se le den los espacios a los economistas y a los científicos que manejan precisamente la agenda económica del país", señaló Moreno a Panamá América.

VEA TAMBIÉN: Samuel Lewis Navarro, es el ministro designado de Asuntos del Canal de Panamá

Los ministros designados son Héctor Alexander, de Economía y Finanzas; Alejandro Ferrer, en la Cancillería; Ramón Fernández, en el Ministerio de Comercio e Industrias.

Al frente del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral estará Doris Zapata y José Alejandro Rojas será el ministro consejero de Facilitación de la Inversión Privada.

Ayer se completó el gabinete con el nombramiento de Samuel Lewis Navarro como ministro designado de Asuntos de Canal.

El Canal de Panamá enfrenta varios retos , como lo son los temas del agua, sequía, nuevos negocios y conflicto entre dos de sus grandes socios.

También se nombró a Augusto Valderrama como ministro de Desarrollo Agropecuario, un sector que ha sido abandonado y que ha mostrado una estrepitosa caída en los últimos años, debido a las importaciones y a la falta de atención de los gobiernos.

Conoce el agro

Para Nodier Díaz, secretario general de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá (Fedagpa), Valderrama es una persona centrada y lo más importante es que conoce la situación real en la que se encuentra el sector agropecuario, por lo que esperan que haga un buen trabajo en la institución.

Por su parte, Augusto Jiménez, de la Asociación de Tierras Altas, considera que el nuevo ministro tendrá que acercarse a los productores de todos los rubros para que conozca más del sector. "La tarea más grande es recuperar la confianza de los productores", manifestó.

Los productores esperan que se cumplan las promesas oficiales y que no se siga en lo mismo, aunque indican que le darán un voto de confianza a la nueva administración.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook