Gabinete extraordinario analizará recomendaciones al presupuesto 2026
Los diputados solicitaron que se reasignen alrededor de $1,485.9 millones.
El presupuesto de 2026 asciende a 34,901 millones de dólares. Foto: Cortesía
Este lunes se llevará a cabo un Consejo de Gabinete extraordinario para analizar las recomendaciones de la Asamblea Nacional al proyecto de ley No. 293 que establece el presupuesto general del Estado para la vigencia fiscal 2026.
El presidente José Raúl Mulino, durante su conversatorio semanal, anunció que esta semana se convocaría a los ministros para tratar exclusivamente el tema y enviar nuevamente el proyecto a la Comisión de Presupuesto.
Tanto Mulino como el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, señalaron que las recomendaciones de los diputados serán tomadas en cuenta sin incrementar el presupuesto, es decir, se mantendrá en 34,901 millones de dólares.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha sido enfático en señalar que el país debe cumplir con su promesa de mantener el déficit fiscal en 4%, por ello, no es posible aumentar el monto asignado para el próximo año.
“Hemos prometido al país, al mundo y a los inversionistas que confían en Panamá, que vamos a cumplir con nuestra meta fiscal para el próximo año, que es no exceder un déficit del 4%”, reiteró.
Los diputados, tras las vistas presupuestarias, sugirieron al Ejecutivo priorizar la asignación de fondos a sectores como educación, tecnología, salud y agro, dándole prioridad a las necesidades de la población.
Solicitaron que se reasignen alrededor de $1,485.9 millones del presupuesto a entidades como la Universidad de Panamá, la Universidad Autónoma de Chiriquí, la Universidad Especializada de las Américas, la Universidad Marítima Internacional de Panamá, y la Universidad Tecnológica de Panamá.
Además, también se exigió un mayor ingreso para el Instituto Técnico Superior Especializado y la Secretaría Nacional de Ciencia, ya que, ambas instituciones recibieron menos de lo solicitado para garantizar su operatividad.
Los diputados de la Comisión de Presupuesto consideran que hay instituciones a las que se les recortó el presupuesto que ofrecen resultados concretos y contribuyen al mejoramiento de la sociedad; por lo tanto, deberían obtener mayores recursos.
El proyecto de ley No. 293, tras su reestructuración en Consejo de Gabinete, deberá regresar nuevamente a la Asamblea para su aprobación a través de los debates correspondientes.