GAFI vuelve a incluir a Panamá en la lista gris, aseguró Eyda Varela de Chinchilla
Panamá volvió a ser incluida en la lista de países que presentan deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo.
Panamá cumple con 35 de las 40 recomendaciones del GAFI. Foto: MEF
La ministra de Economía y Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla anunció hoy en conferencia de prensa que el Grupo de Acción Financiera (GAFI) volvió a incluir a Panamá en la lista gris.
Según Chinchilla, el organismo internacional aprobó que sea incluida en el documento de cumplimiento y bajo monitoreo.
Panamá cumple con 35 de las 40 recomendaciones del GAFI, es decir, un cumplimiento de 87%. Mientras que de los 49 estándares del GAFI, Panamá solo cumplía con 4.
Panamá trabajará para implementar su plan de acción, incluyendo:
1- Fortalecer la evaluación nacional de riesgo e informar los hallazgos a sus políticas nacionales para mitigar los riesgos identificados.
2- Identificar a los remitentes de dinero sin licencia, aplicar un enfoque basado en el riesgo para la supervisión del sector de las APNFD y garantizar sanciones efectivas, proporcionadas y disuasorias contra las violaciones de ALA / CFT.
VEA TAMBIÉN Deuda de la población con entidades bancarias y financieras es más alta que la del Estado
3- Asegurar la verificación y actualización adecuadas de la información de propiedad beneficiaria por parte de las entidades obligadas, estableciendo mecanismos efectivos para monitorear las actividades de las entidades extraterritoriales, evaluando los riesgos existentes de uso indebido de personas jurídicas y acuerdos para definir e implementar medidas específicas para prevenir el uso indebido de accionistas nominales y directores, y garantizar el acceso oportuno a la información adecuada y precisa de los beneficiarios reales.
VEA TAMBIÉN Empresarios reiteran la necesidad de que se suba el monto de Ley de Interés Preferencial a $150 mil
4- Asegurar el uso efectivo de los insumos generados por la Unidad de Análisis Financiero, demostrando su capacidad para investigar y procesar ML que involucre delitos fiscales extranjeros y para proporcionar una cooperación internacional constructiva y oportuna con tal delito.