Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Generación de empleo aumentaría aún más la confianza del consumidor

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consumidores / Economía / Empleo / Panamá

Panamá

Generación de empleo aumentaría aún más la confianza del consumidor

Publicado 2024/10/17 00:00:00
  • Maybel Mainez Phillips
  •   /  
  • mmainez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamáAmérica

Se potenciaría mediante el establecimiento de más empresas en las zonas para compañías regionales, desarrollos logísticos y el desarrollo de un plan de turismo.

La percepción es más positiva sobre la situación económica del país y del hogar. Foto: Archivo

La percepción es más positiva sobre la situación económica del país y del hogar. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá acumula 22,527 casos de dengue y 44 fallecidos

  • 2

    Indicios de los Varelaleaks ameritarían investigación del MP, según Mulino

  • 3

    Conep propone un sistema integrado de pensiones sostenible y equitativo

Una mejora de cuatro puntos en comparación con julio del 2024 registró el Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) para este septiembre, mostrando una percepción más positiva sobre la situación económica del país y del hogar en los próximos 12 meses.

Los resultados apuntan que a pesar de la mejoría en la percepción de la situación económica del hogar y del país, persisten desafíos relacionados con la confianza en la generación de empleo y en el ahorro.

De acuerdo con Domingo Barrios de The Marketing Group "tenemos una tendencia positiva, desde las elecciones pasadas y el cambio de gobierno, lo cual indica que se está generando confianza en el consumidor, y como todos sabemos la gran misión del país es generar confianza en los diferentes sectores".

Entrevistado en Nex Noticias, Barrios indicó que el mensaje que ha enviado el gobierno de "paso firme", de cumplir las promessas de campaña, de ejecutar los planes de gobierno con transparencia y evitar la corrupción, han calado en la población.

Frente a un período previo en el cual, "al inicio, durante y después de la pandemia, y durante la gestión completa del pasado gobierno se mantuvo en desconfianza". Se cerraron más de 14 mil empresas, y con ellas se perdieron más de 350 mil puestos de trabajo, enfatizó.

En el caso de la capacidad de ahorro, uno de los desafíos para la población, hay aspectos que dependen de la economía global pero "lo que sí puede hacer el gobierno es accionar con más efectividad la variable del desempleo porque puede ejecutar estrategias para atraer inversión directa extranjera y crear puestos de trabajo". Esto mediante el establecimiento de más empresas en las zonas para compañías regionales, desarrollos logísticos y el desarrollo de un plan de turismo, aseveró.

Indicadores

El ICCP, gestionado por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) en alianza estratégica con The Marketing Group, se situó en 95, respecto a los 91 puntos reflejados en el estudio anterior.'


La población económicamente activa alcanza niveles de desempleo que mantienen el índicador de empleo en desconfianza.

El índice sigue una escala de cero a 200 puntos, el punto 100 es el de neutralidad.

Entre los resultados se ha destacado que esta es la segunda medición consecutiva en la que la percepción sobre la situación económica de los hogares ha superado los niveles de confianza, situándose en 103 puntos, frente a los 101 puntos registrados en julio. Otro indicador en positivo son las perspectivas de la situación económica general del país para los próximos 12 meses, la cual alcanzó 103 puntos, representando un incremento de 9 puntos respecto a julio.

La probabilidad de ahorrar dinero en los próximos 12 meses alcanzó 79 puntos, lo que representa un aumento de 3 puntos en comparación con los 76 puntos registrados en el mes de julio. Pese a la mejora, este indicador mantiene niveles de desconfianza.

Así mismo, respecto al desempleo, el índice alcanzó los 97 puntos, registrando un incremento de 6 puntos en relación con la medición anterior. El punto 100, es el punto de neutralidad, en la escala de cero a 200 del índice.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".