economia

Generación de empleo aumentaría aún más la confianza del consumidor

Se potenciaría mediante el establecimiento de más empresas en las zonas para compañías regionales, desarrollos logísticos y el desarrollo de un plan de turismo.

Maybel Mainez Phillips | mmainez@epasa.com | @PanamáAmérica - Publicado:

La percepción es más positiva sobre la situación económica del país y del hogar. Foto: Archivo

Una mejora de cuatro puntos en comparación con julio del 2024 registró el Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) para este septiembre, mostrando una percepción más positiva sobre la situación económica del país y del hogar en los próximos 12 meses.

Versión impresa

Los resultados apuntan que a pesar de la mejoría en la percepción de la situación económica del hogar y del país, persisten desafíos relacionados con la confianza en la generación de empleo y en el ahorro.

De acuerdo con Domingo Barrios de The Marketing Group "tenemos una tendencia positiva, desde las elecciones pasadas y el cambio de gobierno, lo cual indica que se está generando confianza en el consumidor, y como todos sabemos la gran misión del país es generar confianza en los diferentes sectores".

Entrevistado en Nex Noticias, Barrios indicó que el mensaje que ha enviado el gobierno de "paso firme", de cumplir las promessas de campaña, de ejecutar los planes de gobierno con transparencia y evitar la corrupción, han calado en la población.

Frente a un período previo en el cual, "al inicio, durante y después de la pandemia, y durante la gestión completa del pasado gobierno se mantuvo en desconfianza". Se cerraron más de 14 mil empresas, y con ellas se perdieron más de 350 mil puestos de trabajo, enfatizó.

En el caso de la capacidad de ahorro, uno de los desafíos para la población, hay aspectos que dependen de la economía global pero "lo que sí puede hacer el gobierno es accionar con más efectividad la variable del desempleo porque puede ejecutar estrategias para atraer inversión directa extranjera y crear puestos de trabajo". Esto mediante el establecimiento de más empresas en las zonas para compañías regionales, desarrollos logísticos y el desarrollo de un plan de turismo, aseveró.

Indicadores

El ICCP, gestionado por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) en alianza estratégica con The Marketing Group, se situó en 95, respecto a los 91 puntos reflejados en el estudio anterior.

Entre los resultados se ha destacado que esta es la segunda medición consecutiva en la que la percepción sobre la situación económica de los hogares ha superado los niveles de confianza, situándose en 103 puntos, frente a los 101 puntos registrados en julio. Otro indicador en positivo son las perspectivas de la situación económica general del país para los próximos 12 meses, la cual alcanzó 103 puntos, representando un incremento de 9 puntos respecto a julio.

La probabilidad de ahorrar dinero en los próximos 12 meses alcanzó 79 puntos, lo que representa un aumento de 3 puntos en comparación con los 76 puntos registrados en el mes de julio. Pese a la mejora, este indicador mantiene niveles de desconfianza.

Así mismo, respecto al desempleo, el índice alcanzó los 97 puntos, registrando un incremento de 6 puntos en relación con la medición anterior. El punto 100, es el punto de neutralidad, en la escala de cero a 200 del índice.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook