Skip to main content
Trending
Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá SolidarioHospitales están recibiendo menos pacientes en este añoPanamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobreAbraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes
Trending
Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá SolidarioHospitales están recibiendo menos pacientes en este añoPanamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobreAbraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Indicios de los Varelaleaks ameritarían investigación del MP, según Mulino

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
José Raúl Mulino / Juan Carlos Varela / Justicia / Procuraduría Paralela / Varelaleaks

Panamá

Indicios de los Varelaleaks ameritarían investigación del MP, según Mulino

Actualizado 2024/10/15 00:17:40
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Mulino recordó que los Varelaleaks incluyen toda una amalgama de personas que trabajaron en función de un hecho ilícito.

Kenia Porcell recibía órdenes directas de Juan Carlos Varela. Foto: Grupo Epasa

Kenia Porcell recibía órdenes directas de Juan Carlos Varela. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca no descarta cambios en los nombramientos tras casos de extorsión a docentes

  • 2

    MiBus espera tener a finales de año mil buses operativos

  • 3

    'Wild Bill' quiere estudiar Derecho, pero le han negado sus solicitudes

El presidente de la República, José Raúl Mulino, advirtió que los Varelaleaks muestran una serie de indicios relacionados con el uso irregular de la justicia para fines políticos a través de "la procuraduría paralela", que no se pueden pasar por alto y ameritarían una investigación por parte del Ministerio Público.

Mulino condena el mecanismo a través del cual se obtuvo información confidencial del expresidente Juan Carlos Varela, sin embargo, es del criterio que si ya los datos son de carácter público, no deben pasar por alto.

El mandatario ha seguido de cerca la investigación realizada por el periodista Demetrio Olaciregui, quien recientemente publicó el trabajo: “La procuraduría paralela, una fábrica de expedientes“.

"Escuché  la intervención prolija del periodista Olaciregui. Ante el desmenuzamiento que hizo, fundado en la investigación, si yo fuera él presento la denuncia", dijo Mulino a Telemetro Reporta.

En este sentido, Mulino recordó que los Varelaleaks incluyen cifras, hechos políticos, nombres de procuradores, ministros consejeros, asesores, toda una amalgama de personas que trabajaron en función de un hecho ilícito.

"Si esos no son indicios clave para iniciar una operación de investigación por parte del Ministerio Público entrante, pues me duele estar equivocado, pero la verdad es que es mucha maleantería junta", agregó el jefe del Ejecutivo.

Asimismo rememoró que cuando el escándalo de los Varelaleaks estalló, la entonces procuradora Kenia Isolda Porcell cogió sus bártulos y se mandó a mudar de la procuraduría, lo que a su criterio sería otro gran indicio.

Además dijo que cuando estuvo detenido, le enviaron "La Taquilla", un grupo extorsionador conformado por abogados y políticos oficialistas.

Mientras pasaba sus días en la cárcel, a Mulino le mandaron un mensaje para que solicitara una fianza, sin embargo, el exministro se negó. Les dijo a sus abogados Ramsés Barrera y Luis Carlos Gómez que saldría con el código en la mano.

"Se resolvió a pesar de Varela y a pesar de que su círculo cero  hicieron lo imposible para que ese fallo cambiara y no cambió", puntualizó.

La procuraduría paralela fue creada durante el Gobierno del expresidente Juan Carlos Varela, quien habría contratado  la firma de Rogelio Saltarín (q.e.p.d.) y otros para diseñar expedientes contra opositores.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".