Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Generación de empleo baja en la construcción

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleo / Panamá / Sector construcción

Generación de empleo baja en la construcción

Publicado 2019/02/08 00:00:00
  • Yéssika Valdés
  •   /  
  • yvaldes.pa@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Hasta agosto de 2018 la generación de empleo en la actividad inmobiliaria bajó 7.8%. Mientras que la construcción se desaceleró 5.2%.

Actualmente el sector construcción aporta más del 16% al producto interno bruto (PIB).

Actualmente el sector construcción aporta más del 16% al producto interno bruto (PIB).

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sectores dinamizadores podrían estimular la generación de empleo

  • 2

    Alto costo de la vida y desempleo, principales preocupaciones en el hogar

  • 3

    Pese a despidos, Gobierno dice que bajó el desempleo

En los últimos años el sector de la construcción se ha visto afectado por la situación económica en la que se encuentra el país, provocando que una de las actividades que más genera empleo haya disminuido considerablemente.

Un informe del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) reveló que hasta agosto de 2018 la generación de empleos en las actividades inmobiliarias se desaceleró un 7.8%, cuando en agosto de 2017 había crecido 1%.

La misma situación se reporta en el sector construcción que solo registró un crecimiento en la generación de empleo de 5.2% de agosto 2017 a agosto 2018.

Elisa Suárez, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda, señaló que la situación por la que atraviesa el sector es preocupante y en los próximos dos años es importante que se reactive.

VEA TAMBIÉN: CAF y MEF firman contrato por $125 millones para promover el idioma inglés

"Había proyectos que se tenían que hacer en el sector privado y no se están haciendo en función de que existe un inventario de viviendas que hasta que no se logre colocar difícilmente se comenzarán nuevos proyectos", expresó Suárez.

Agregó que evidentemente la mano de obra que se tenía que absorber en el sector privado no se está haciendo, lo que está provocando que la generación de empleo en la actividad se haya desacelerado.'

7.8%


se desaceleró en 2018 la generación de empleo en inmobiliarias.

5.2%


fue la generación de empleo en el sector de la construcción en el 2018.

"El mercado que gira alrededor del sector construcción es muy importante y por lo tanto debe ser una prioridad la reactivación en los próximos dos años de manera que también incida en el ritmo de crecimiento", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Reanudan entrega de Cepadem este 14 y 15 de febrero

Aunado a esta situación, importantes proyectos que desarrolla el sector público están por finalizar por lo que aumentará esa cifra.

"La finalización de importantes obras como la Línea 2 del Metro, el Instituto Técnico y Superior Especializado, la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen, también impacta muchísimo el sector, pero para eso debe haber un sector privado fuerte y dinámico para tener la capacidad de absorber esa mano de obra que va a dejar de trabajar en las obras estatales", agregó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Eduardo Gil, dirigente de Convergencia Sindical, señaló que la economía panameña no puede depender del sector como la construcción, sino que la economía debe estabilizarse a través de otras actividades económicas que generen mayor productividad y mercado interno como la producción pecuaria e industrial.

"Si estas actividades sostienen el grueso de la economía van a generar un impacto positivo en los sectores más vulnerables y susceptibles de cambio como la construcción, actividades inmobiliarias, incluso hasta el turismo", detalló.

VEA TAMBIÉN: Tres empresas panameñas firman acuerdo de exportación de frutas

Gil considera que para que eso ocurra es necesario que la economía se estabilice sustentada en actividades que generen producción a largo plazo.

Actualmente el sector construcción aporta más del 16% al producto interno bruto (PIB).

De acuerdo con los expertos en la industria, para que una economía sea sostenida debe tener un importante aporte de la inversión privada y en este caso la inversión privada es baja, lo que genera una cadena de desaceleración en sectores vinculados como la construcción y actividades inmobiliarias.

Sin embargo, el SIP estima que para este año se espera la reactivación de la economía panameña como resultado de una fuerte inversión por parte del Estado en proyectos de infraestructura vial e inicios de importantes proyectos privados con proyección a los mercados internacionales.

Se destacan la Línea 3 del Metro, estimado en más de $2,800 millones, el cuarto puente sobre el Canal de Panamá por $1,518 millones y otras inversiones de mejoras.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Como parte de la detención del sospechoso, se decomisaron celulares que serán revisados y formarán parte de las evidencias del proceso judicial.

Detenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del Mar

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Se beneficiarían más de 500 mil personas. Foto: Archivo

Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".