Skip to main content
Trending
Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y TobagoSalario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativasCae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de David
Trending
Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y TobagoSalario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativasCae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de David
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno adeuda $100 millones en intereses preferenciales al BNP

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco Nacional de Panamá / Economía / Gobierno / Ministerio de Economía y Finanzas / Panamá

Panamá

Gobierno adeuda $100 millones en intereses preferenciales al BNP

Actualizado 2023/12/15 08:16:15
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El gerente del Banco Nacional dijo que actualmente se adelantan conversaciones con el Ministerio de Economía y Finanzas para analizar como se salda esta deuda.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ministro de Economía, Héctor Alexander (izq.) junto al gerente del Banco Nacional, Javier Carrizo, en la reunión anual del FMI y el BM. Cortesía

El ministro de Economía, Héctor Alexander (izq.) junto al gerente del Banco Nacional, Javier Carrizo, en la reunión anual del FMI y el BM. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hay 16 casos de casación antes que el de Ricardo Martinelli

  • 2

    Soldados de EE.UU. reciben medalla por invasión a Panamá

  • 3

    Se beneficiaron de la partida discrecional de 'Nito' Cortizo

El gobierno de Laurentino Cortizo está dejando una pesada deuda pública, no solo en el ámbito externo, sino local.

Desde el año pasado, gremios de empresarios han estado quejándose de las deudas que mantiene el Gobierno con el sector, tanto a nivel de contratistas como de proveedores.

Sin embargo, también hay intermediarios financieros estatales a los cuales el Ejecutivo les adeuda, como es el caso del Banco Nacional de Panamá.

Solo en concepto de intereses preferenciales, son cerca de $100 millones los que se les debe al banco, reconoció su gerente, Javier Carrizo Esquivel.

El funcionario dijo que adelantan conversaciones con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para ver como saldar este pasivo.

Banco Nacional ha incursionado en los últimos años en préstamos hipotecarios para viviendas propias, convirtiéndose en el cuarto banco en saldo, por detrás de Banco General, Caja de Ahorros y Banistmo.

Al mes de octubre, manejaba una cartera de $2,214 millones y según el gerente se lograron este año resultados similares al anterior.'


A inicios del Gobierno, antes de la pandemia, la mayor parte de la deuda dejada por Juan Carlos Varela se saldó con un crédito externo.

La paralización de la economía provocó que el Gobierno solicitará dinero en el extranjero para financiar gastos de funcionamiento.

En este año, el Canal de Panamá pagó $500 millones por la venta de tierras del Estado y casi todo este dinero fue utilizado para pagar deudas que mantenía el Gobierno.

El panorama es incierto, luego que el Gobierno anunciara que disminuirá el presupuesto general del próximo año.

"Estamos ayudando a la población a cumplir sus sueños; en el caso de las viviendas, más de 6 mil familias obtuvieron su casa y todavía mantenemos las tasas de interés preferencial igual", dijo Carrizo.

Al mes de septiembre de este año, la deuda pública interna estaba por $7,361 millones, de acuerdo a la dirección de Financiamiento Público del MEF.

Hasta octubre de este año, se mantenía una deuda de $802 millones con los bancos oficiales.

Desde la Asociación Bancaria de Panamá (ABP) hay preocupación por la deuda que el Gobierno mantiene con los bancos por este subsidio, la cual se eleva a más de $600 millones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y este año, fue sancionada la nueva ley que extiende la vigencia de los intereses preferenciales hasta el último día de 2025, una solicitud del sector de la construcción, pero que para los bancos no es nada positivo, porque la deuda sigue en crecimiento.

Este es un ejemplo de lo difícil que se le está haciendo al Gobierno cumplir con sus acreedores.

Hace un mes, Carlos Allen, presidente saliente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), informó que no fue hasta el mes de octubre, cuando se pudo concretar el traslado de partidas en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea, que contempla el pago de $300 millones que se les debe a los contratistas.

Y mientras se esperó por esos fondos, desde abril se ha venido acumulando una nueva deuda, cuya cifra no la maneja en estos momentos.

"De abril a la fecha hay una deuda nueva que sigue acumulándose. Recordemos que los contratistas del Estado facturan mensualmente y esa deuda se viene acumulando mes a mes", sustentó Allen.

Al final de 2022, la deuda global del Estado con todos los que le brindan servicios, superaba los $1,400 millones según cifras de la Cámara de Comercio y, de seguro, este año aumentó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Josué Isabel Morales Pinto, de 26 años, está relacionado con un hecho ocurrido el 4 de septiembre de 2025 en una discoteca  Foto. Policía Nacional

Cae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de David

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".