economia

Gobierno adeuda $100 millones en intereses preferenciales al BNP

El gerente del Banco Nacional dijo que actualmente se adelantan conversaciones con el Ministerio de Economía y Finanzas para analizar como se salda esta deuda.

Francisco Paz - Actualizado:

El ministro de Economía, Héctor Alexander (izq.) junto al gerente del Banco Nacional, Javier Carrizo, en la reunión anual del FMI y el BM. Cortesía

El gobierno de Laurentino Cortizo está dejando una pesada deuda pública, no solo en el ámbito externo, sino local.

Versión impresa

Desde el año pasado, gremios de empresarios han estado quejándose de las deudas que mantiene el Gobierno con el sector, tanto a nivel de contratistas como de proveedores.

Sin embargo, también hay intermediarios financieros estatales a los cuales el Ejecutivo les adeuda, como es el caso del Banco Nacional de Panamá.

Solo en concepto de intereses preferenciales, son cerca de $100 millones los que se les debe al banco, reconoció su gerente, Javier Carrizo Esquivel.

El funcionario dijo que adelantan conversaciones con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para ver como saldar este pasivo.

Banco Nacional ha incursionado en los últimos años en préstamos hipotecarios para viviendas propias, convirtiéndose en el cuarto banco en saldo, por detrás de Banco General, Caja de Ahorros y Banistmo.

Al mes de octubre, manejaba una cartera de $2,214 millones y según el gerente se lograron este año resultados similares al anterior.

"Estamos ayudando a la población a cumplir sus sueños; en el caso de las viviendas, más de 6 mil familias obtuvieron su casa y todavía mantenemos las tasas de interés preferencial igual", dijo Carrizo.

Al mes de septiembre de este año, la deuda pública interna estaba por $7,361 millones, de acuerdo a la dirección de Financiamiento Público del MEF.

Hasta octubre de este año, se mantenía una deuda de $802 millones con los bancos oficiales.

Desde la Asociación Bancaria de Panamá (ABP) hay preocupación por la deuda que el Gobierno mantiene con los bancos por este subsidio, la cual se eleva a más de $600 millones.

Y este año, fue sancionada la nueva ley que extiende la vigencia de los intereses preferenciales hasta el último día de 2025, una solicitud del sector de la construcción, pero que para los bancos no es nada positivo, porque la deuda sigue en crecimiento.

Este es un ejemplo de lo difícil que se le está haciendo al Gobierno cumplir con sus acreedores.

Hace un mes, Carlos Allen, presidente saliente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), informó que no fue hasta el mes de octubre, cuando se pudo concretar el traslado de partidas en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea, que contempla el pago de $300 millones que se les debe a los contratistas.

Y mientras se esperó por esos fondos, desde abril se ha venido acumulando una nueva deuda, cuya cifra no la maneja en estos momentos.

"De abril a la fecha hay una deuda nueva que sigue acumulándose. Recordemos que los contratistas del Estado facturan mensualmente y esa deuda se viene acumulando mes a mes", sustentó Allen.

Al final de 2022, la deuda global del Estado con todos los que le brindan servicios, superaba los $1,400 millones según cifras de la Cámara de Comercio y, de seguro, este año aumentó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook