economia

Gobierno adeuda $100 millones en intereses preferenciales al BNP

El gerente del Banco Nacional dijo que actualmente se adelantan conversaciones con el Ministerio de Economía y Finanzas para analizar como se salda esta deuda.

Francisco Paz - Actualizado:

El ministro de Economía, Héctor Alexander (izq.) junto al gerente del Banco Nacional, Javier Carrizo, en la reunión anual del FMI y el BM. Cortesía

El gobierno de Laurentino Cortizo está dejando una pesada deuda pública, no solo en el ámbito externo, sino local.

Versión impresa

Desde el año pasado, gremios de empresarios han estado quejándose de las deudas que mantiene el Gobierno con el sector, tanto a nivel de contratistas como de proveedores.

Sin embargo, también hay intermediarios financieros estatales a los cuales el Ejecutivo les adeuda, como es el caso del Banco Nacional de Panamá.

Solo en concepto de intereses preferenciales, son cerca de $100 millones los que se les debe al banco, reconoció su gerente, Javier Carrizo Esquivel.

El funcionario dijo que adelantan conversaciones con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para ver como saldar este pasivo.

Banco Nacional ha incursionado en los últimos años en préstamos hipotecarios para viviendas propias, convirtiéndose en el cuarto banco en saldo, por detrás de Banco General, Caja de Ahorros y Banistmo.

Al mes de octubre, manejaba una cartera de $2,214 millones y según el gerente se lograron este año resultados similares al anterior.

"Estamos ayudando a la población a cumplir sus sueños; en el caso de las viviendas, más de 6 mil familias obtuvieron su casa y todavía mantenemos las tasas de interés preferencial igual", dijo Carrizo.

Al mes de septiembre de este año, la deuda pública interna estaba por $7,361 millones, de acuerdo a la dirección de Financiamiento Público del MEF.

Hasta octubre de este año, se mantenía una deuda de $802 millones con los bancos oficiales.

Desde la Asociación Bancaria de Panamá (ABP) hay preocupación por la deuda que el Gobierno mantiene con los bancos por este subsidio, la cual se eleva a más de $600 millones.

Y este año, fue sancionada la nueva ley que extiende la vigencia de los intereses preferenciales hasta el último día de 2025, una solicitud del sector de la construcción, pero que para los bancos no es nada positivo, porque la deuda sigue en crecimiento.

Este es un ejemplo de lo difícil que se le está haciendo al Gobierno cumplir con sus acreedores.

Hace un mes, Carlos Allen, presidente saliente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), informó que no fue hasta el mes de octubre, cuando se pudo concretar el traslado de partidas en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea, que contempla el pago de $300 millones que se les debe a los contratistas.

Y mientras se esperó por esos fondos, desde abril se ha venido acumulando una nueva deuda, cuya cifra no la maneja en estos momentos.

"De abril a la fecha hay una deuda nueva que sigue acumulándose. Recordemos que los contratistas del Estado facturan mensualmente y esa deuda se viene acumulando mes a mes", sustentó Allen.

Al final de 2022, la deuda global del Estado con todos los que le brindan servicios, superaba los $1,400 millones según cifras de la Cámara de Comercio y, de seguro, este año aumentó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook