Skip to main content
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno busca apoyo en el sector privado para realizar obras

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
gobierno / Laurentino Cortizo / Sector empresarial

Gobierno busca apoyo en el sector privado para realizar obras

Publicado 2019/07/03 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El presidente Cortizo señaló que la propuesta de Asociación Público- Privada es para facilitar obras públicas para el desarrollo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La reactivación económica es importante para poder generar empleos. Archivo

La reactivación económica es importante para poder generar empleos. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mercedes Eleta de Brenes: "Los retos se deben enfrentar en alianza entre gobierno, sector privado y sociedad civil"

  • 2

    Sector privado conformará una coalisión país para salvaguardar a Panamá

  • 3

    Sector privado de la construcción crecerá menos del 10 por ciento

Las Asociaciones Público-Privadas es una de las propuestas presentadas por el gobierno de Laurentino Cortizo, con la finalidad de poder trabajar con el sector empresarial y poder reactivar la economía del país.

El presidente Cortizo señaló que esta es una propuesta para facilitar obras públicas para el desarrollo.

"Como sector privado desde el (Conep) estuvimos pidiendo esta Asociación Público Privada porque es un modelo que ha demostrado en el mundo entero, ser eficiente para que la inversión no solo del Gobierno, sino de la empresa privada, tenga funciones de inversión, pero que en conjunto se logren metas mucho más ambiciosas para los países", dijo Eliza Suárez, del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda).

Destacó que es positivo brindar estas iniciativas que son importantes para poder trabajar y mejorar infraestructuras, sistema de escuelas, salud, servicios públicos, entre otros.

"Siento un respiro, una luz al final del túnel, han sido años complicados y queremos salir adelante", indicó la empresaria.

VEA TAMBIÉN: La Capac califica como positivo el anuncio de Cortizo para reactivar la economía

Por su parte, Severo Sousa, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), destacó que hasta el momento no existe una ley que reglamente las Asociaciones Público - Privadas, que más bien se daban alianzas pero al no tener un marco legal que abarcara a todos, se pueden dar negociaciones privadas entre una institución y una empresa privada.

Sostuvo que por eso es importante que exista un marco legal para que todas las empresas tengan acceso a las mismas oportunidades o al menos, intentar entrar en negociaciones para inversión, con las mismas ventajas o desventajas que puedan tener otros.

"Las alianzas son pactos o negociaciones individuales entre empresas e instituciones y los elementos de negociación se discuten en la mesa, no hay un marco normativo que dé las condiciones que no necesariamente sean las más favorables para la empresa o la institución", sostuvo.

Sousa destacó que en cambio con una reglamentación de la Asociación Público- Privada se dan las normas por las cuales todas las empresas puedan participar y lo más interesante, es que permite hacer obras a nivel provincial o distrital reforzando la descentralización y permitiendo que lleguen obras al área rural.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá señaló que son contratos entre ambos sectores a través de los cuales se financia, construye y se prestan servicios, al tiempo que sirve para una amplia gama de proyectos de inversión social y económica, usualmente ejecutados en carreteras, energía, telecomunicaciones, entre otros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ocú sigue a la espera de que los trabajos concluyan según lo prometido, para recuperar su ritmo habitual y reactivar su dinámica económica. Foto. Thays Domínguez

Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Archivo

Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".