Skip to main content
Trending
Trazo del Día Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025La columna de Doña PerlaProductores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan
Trending
Trazo del Día Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025La columna de Doña PerlaProductores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno de Laurentino Cortizo heredó $1,253 millones en deudas de vigencias expiradas

1
Panamá América Panamá América Viernes 08 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deuda pública / Finanzas Públicas / Laurentino Cortizo / MEF / Proveedores

Gobierno de Laurentino Cortizo heredó $1,253 millones en deudas de vigencias expiradas

Actualizado 2019/12/05 09:10:24
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

A la fecha, el Gobierno Nacional ha pagado más de $1,200 millones en obligaciones previas al 2018. Consideran que con el pago de las deudas a bancos se debe ayudar a la reactivación del sector de la construcción.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Gobierno ha hecho dos emisiones de bonos para financiar deuda por el orden de los $3,300 millones.

El Gobierno ha hecho dos emisiones de bonos para financiar deuda por el orden de los $3,300 millones.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Carlos Varela ocultó el estado real de las finanzas públicas

  • 2

    MEF: 'Finanzas públicas del país serán fortalecidas en el 2020'

  • 3

    Laurentino Cortizo: 'lo malo fueron las finanzas públicas'

El actual Gobierno no la ha tenido fácil y ha tenido que buscar estrategias para hacerle frente a unos $1,253 millones en deudas de vigencias expiradas que datan desde el 2010.

"Poner la casa en orden es hacer un levantamiento real de las finanzas públicas de la economía nacional con hitos estratégicos para poder ir cumpliendo en el tiempo con el objetivo inmediato de reactivar la economía" explicó el Viceministro de Finanzas, Jorge Luis Almengor.

Sin embargo, recordó que el objetivo de mediano y largo plazo es de planificación es ¿Qué Panamá queremos todos tener y en qué Panamá nosotros queremos ser parte desde un punto de vista de generación productividad económica?.

El siguiente pasó es tener disciplina fiscal. El martes pasado en Consejo de Gabinete se aprobaron dos decretos que autorizan al Ministerio de Economía y Finanzas el pago de $944 millones en vigencias expiradas, en concepto de reembolsos, cuotas de Seguro Social, pago a bancos por intereses preferenciales y a la Zona Libre de Colón.

VEA TAMBIÉN Calculan que el déficit de la Caja de Seguro Social suma $13,700 millones

De estos $944.8 millones aprobados, $438.8 millones será para pagar a los bancos por intereses preferenciales, $422 millones a la Caja de Seguro Social y unos $84 millones a la Zona Libre de Colón (ZLC).

A la fecha, el Gobierno Nacional ha pagado más de $1,200 millones en obligaciones previas al 2018. Por ejemplo, consideran que con el pago de las deudas a bancos se debe ayudar a la reactivación del sector de la construcción.

Lo preocupante es que tampoco se han generado ahorros corrientes, mientras que la deuda pública sigue creciendo. El ahorro del Gobierno Central este año será el más bajo en 14 años.

Aún así el Gobierno es optimista de que para el panorama para el 2020 debe ser diferente y se debe lograr al menos el 4% de crecimiento económico.

VEA TAMBIÉN Mujeres se gradúan más que hombres, según informe del Idia y Auppa

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, detalló que el déficit real de las finanzas es de 5.3% y se bajó a 3.5%, mientras que las recaudaciones se encuentran en $1,529 millones por debajo de lo presupuestado hasta octubre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cinco meses el gobierno de Laurentino Cortizo ha hecho dos emisiones de bonos para financiar deuda por el orden de los 3,300 millones de dólares y ha logrado con el plan de austeridad con eficiencia apotar cerca de $1,400 millones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Maricel Méndez, escritora, comunicadora y creadora de contenido. Foto: Cortesía

Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025

Castalia Pascual. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Las agrupaciones de productores lacteos advirtieron que  este recorte afectará de manera directa a los eslabones más vulnerables de la cadena productiva . Foto. Thays Domínguez

Productores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C

  Antón (Latinoamérica) jugará la final internacional.  Foto:@pequenasligasdeanoton

Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Lo más visto

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

José Rojas Pardini, y Anel Flores. Foto: Cortesía

Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".