economia

Gobierno debe dinamizar mercado interno del país

El crecimiento económico está fundamentado en una política sobre el sector externo, la cual no genera gran cantidad de empleos.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Gobierno debe dinamizar mercado interno del país

En los últimos años, el crecimiento económico del país ha estado concentrado en el sector servicio (Canal de Panamá, logística, puertos, servicios financieros), afectando así actividades como el comercio interno, el turismo y la construcción, por lo que es el momento de que se dinamicen, aseguran los economistas y empresarios.

Versión impresa

Un informe del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) detalla que hasta el 2017, el 69% del producto interno bruto (PIB) se concentra en cinco actividades económicas: el comercio (17.8%), la construcción (16.7%), transporte y comunicaciones (13.3%), inmuebles y servicios a empresas (13.6%) y la intermediación financiera, con un 7.3%.

No obstante, la realidad es que Panamá apuesta al sector servicio para seguir creciendo, por lo que los expertos en el tema señalan que es necesario que se adopten políticas que incentiven actividades del mercado interno porque son sectores que generan empleo en el país.

 

VEA TAMBIÉN: Contratan asesoría para revisar deuda pública

Esta situación fue advertida a este gobierno, que durante cuatro años no ha prestado atención al mercado local.

El economista Adolfo Quintero indicó que es posible que esta situación por la que pasan sectores importantes que aportan al PIB afecte el crecimiento económico del país proyectado para 2018 y generar más desempleo, el cual se encuentra en 6.1%, según cifras de la Contraloría General de la República.

De acuerdo con Quintero, la economía crece, pero con distorsiones, y esto conlleva a impulsar el mercado interno no con intervención directa del Estado, sino dando elementos que permitan que el sector privado nacional y extranjero puedan desarrollar.

"Si no se hacen cambios en las políticas públicas, el crecimiento económico será menor de lo proyectado hasta ahora por los organismos", manifestó.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) bajó la proyección de crecimiento económico de Panamá de 5.6% a 4.6%. Mientras, la consultora Indesa señaló que el país crecerá menos del 4%.

Ambos organismos manifestaron que la desaceleración económica que se registra se debe a varios factores, entre ellos, la huelga que hicieron los obreros de la construcción por 30 días y que dejó pérdidas de aproximadamente 900 millones de dólares.

Por su parte, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aún no ha dado a conocer la nueva proyección de crecimiento tras la huelga y los resultados anunciados por el FMI.

Un estudio de la empresa ManpowerGroup señala que el sector servicio disminuyó su tendencia neta de empleo en 10 puntos porcentuales del primer trimestre (enero-marzo) al tercer trimestre (julio-septiembre).

 

VEA TAMBIÉN: Déficit habitacional en el país llega a los 200 mil

Esta misma situación se registra en los sectores construcción, que cayó 9 puntos porcentuales, y el comercio, 3 puntos porcentuales, en el mismo periodo.

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, coincide con Quintero y añadió que el país ha estado influenciado por las políticas internacionales.

"Estamos trabajando junto a organismos internacionales para hacer un índice de medición de la economía interna y cómo se mueve día a día", agregó.

La economista Maribel Gordón aseguró que el Gobierno debe aplicar una política de estímulo que promueva los sectores productivos, fundamentalmente a los sectores agropecuario e industrial, los cuales están en total abandono.

"El capital panameño está interesado en la importación de la economía externa, por lo que insistimos en que la política debe estar dirigida a estimular el mercado local en términos de la producción", argumentó la economista.

Más Noticias

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook