Gobierno deja recaudar $536 millones en Ingresos Corrientes en los primeros cuatro meses del año
La DGI ha manifestado que en los meses por venir, se visualiza una menor actividad económica, lo que va a provocar disminución en las recaudaciones superior a los ya registrados hasta el momento.
De enero a abril, en Ingresos Tributario se percibió $466 millones menos de lo estimado para ese período.
El Gobierno panameño dejó de recaudar aproximadamente $536 millones en Ingresos Corrientes durante el primer cuatrimestre del 2020, en relación a lo que tenía estimado para ese mismo periodo, según datos estadísticos preliminares de la Dirección General de Ingresos (DGI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), informó el director Publio De Gracia.
En los primeros cuatro meses de 2020, el presupuesto Ley 110 del 2019 estimó Ingresos Corrientes por $2,250 millones, pero solo recaudó $1,714 millones, representando un nivel de cumplimiento de 76%.
De enero a abril, en Ingresos Tributario se percibió $466 millones menos de lo estimado para ese período. Se tenía presupuestado recibir $1,792 millones, pero solo se logró $1,325 millones, para un déficit en los Ingresos Tributarios de un 26%.
Luego de los resultados positivos, en los meses de enero y febrero, las recaudaciones de impuestos estuvieron afectadas desde el pasado marzo, al iniciar los casos Covid-19 en el país, principalmente, luego de que la DGI adoptó una serie de medidas fiscales para facilitar y aliviar el cumplimiento tributario de los contribuyentes, producto del impacto del coronavirus en la economía en distintas actividades y la suspensión de los contratos laborales.
El equipo MEF y de la DGI, liderados por ministro Héctor Alexander y el director De Gracia Tejada respectivamente, se mantienen en constante revisión frente al agravamiento de la capacidad para hacer frente al gasto público, en especial la atención y ayuda a la población más vulnerables, tanto en salud como en la solidaridad social, debido a la caída de los ingresos fiscales registrada en el primer cuatrimestre, y que se agudizará en los próximos días, mientras dure el estado de emergencia nacional y la cuarentena sanitaria.
VEA TAMBIÉN: Tiendas de tecnología piden reabrir para vender en línea
En los meses por venir, se visualiza una menor actividad económica, lo que va a provocar disminución en las recaudaciones superior a los ya registrados hasta el momento.
La DGI atiende a los contribuyentes, que pueden cumplir con sus obligaciones, a través de más de 140 trámites en línea. Con un centro de contacto que da respuesta a las preguntas e inquietudes de los contribuyentes, y presencialmente, para temas de pagos, los días miércoles y jueves de 8:00 a.m., a 12:00 m.d., en todas sus oficinas a nivel nacional.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Coronavirus
Coronavirus en Panamá
COVID-19
Dirección General de Ingresos
Gobierno
Ingresos públicos
Panamá