Skip to main content
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno evalúa medidas para mitigar costo de combustible en otros sectores económicos

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Combustibles / Finanzas Públicas / MEF / Panamá / Transporte

Panamá

Gobierno evalúa medidas para mitigar costo de combustible en otros sectores económicos

Actualizado 2022/05/18 13:26:31
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Hasta el momento se evalúa la posibilidad de excluir el consumo público y determinar si se incluyen sectores industriales y otros que utilizan la materia prima para generar producto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Buscan medida para paliar costo del combustible a otros sectores. Foto: Archivo

Buscan medida para paliar costo del combustible a otros sectores. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli: 'Se acaban argumentos en caso New Business'

  • 2

    Yailin está haciendo 'una gira de pasar vergüenza en Estados Unidos', según el productor Wilson Tineo Sued

  • 3

    ¡Oficial! Gobierno regula por seis meses los precios de la gasolina y el diésel

El recién acordado congelamiento del precio de los combustibles para el transporte público representará entre $25 a $30  millones de dólares mensuales en las finanzas del Estado.

El viceministro de Finanzas, Jorge Almengor, reiteró que el precio del combustible es un problema global que afecta a Panamá de manera importante por ser un país importador y que no solo impacta a los transportistas, también al consumo privado, sector público e industrial. 

Almengor señaló que el acuerdo de estabilización de los precios de los combustibles para el sector transpote es una medida de mitigación que requiere de una viabilidad financiera y presupuestaria.

Sostiene que corresponderá al Estado buscar un espacio fiscal para poder hacerle frente al congelamiento del precio al transporte, lo que impacta en los subsidios que otorga en término de consumo de energía eléctrica.

El funcionario reconoce la importancia de la medida que impacta a cerca del 50% de la población que se mueve en el transporte público, evitando un alza en el precio de los pasajes.

La estabilización del combustible en $3.90, se suman los cerca de 11 millones en subsidio en combustible aprobado recientemente por el Gabinete, destacó el funcionario. 

Pese a ello, Almengor asegura que el tema del alto costo del combustible sigue estando "en el punto" más alto de la agenda y se está analizando todas las alternativas para apoyar, de igual manera,  a la ciudadanía mediante una mitigación de los precios, que se estaría anunciando en los próximos días.

Señaló que durante el primer trimestre hasta abril, se han tenido más ingresos de lo presupuestado, sin embargo, hay que ser responsable con la sostenibilidad del presupuesto con respecto a todo el año y al cumplimiento de las metas fiscales en cuanto a déficit y endeudamiento.

VEA TAMBIÉN: Remesas lideran reportes de operaciones sospechosas

"Todo va a depender de la demanda y el consumo final que se dé, estimamos que el consumo de combustible en Panamá está por los 60 y 70 millones de galones mensuales,  y el sector de transporte representa entre el 20% y 25% de ese consumo nacional".

Hasta el momento se evalúa la posibilidad de excluir el consumo público y determinar si se incluyen sectores industriales  y otros que utilizan la  materia prima para generar producto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Las mujeres no se atreven a invertir por miedo.  Foto: Pexels

Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".