economia

Gobierno excluye licores de nueva Ley Puerto Libre

La exclusión de algunos productos en la Ley de Colón Puerto Libre ha generado reacciones por parte de algunos sectores, que señalan que...

Redacción Economía (economia.pa@epasa.com) /@PanamaAmerica - Publicado:

Puerto Libre podría representar un mercado para empresarios de la Zona Libre de Colón, aunque todavía falte mucho tiempo para su implementación. /Archivo

La exclusión de algunos productos en la Ley de Colón Puerto Libre ha generado reacciones por parte de algunos sectores, que señalan que podría generar un contrabando disfrazado y aumentar la informalidad.

Versión impresa

Y es que a pesar de que la ley fue aprobada en la Asamblea Nacional de Diputados, aún carece de una reglamentación, mientras que la Junta Asesora se acogió al periodo de 120 días, que tiene para definir los productos que se verán excluidos de la normativa.

Sin embargo, el ministro de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena, señaló que aunque aún no se cuenta con la lista de los productos que tendrán restricciones, entre ellos el licor, serán incluidos para promover un desarrollo comercial ordenado.

La medida beneficiaría al presidente de la República, Juan Carlos Varela, y su familia que se dedican a la producción de licor en el país (Varela-Hermanos) y al Grupo Motta que domina las cadenas de distribución de licores extranjeros a través de la empresa Global Brands.

Si la ley no exceptúa a los licores, todos los panameños pudieran comprar otros rones extranjeros importados sin impuestos. Expertos indican que esta situación pone en desventaja a los nacionales, ya que no podrán adquirir productos más baratos como se hace en un puerto libre en cualquier parte del mundo.

Ricardo Sotelo, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), no entiende cómo se aprueba una ley y posteriormente se termina excluyendo productos. "Tú no haces una ley para hacer excepciones, sino para uso común".

Para el representante del sector industrial, la informalidad es la que se va a beneficiar al final, porque la formalidad va a tener que pagar los impuestos correspondientes, “creando una especie de contrabando disfrazado”.

La restricción de ciertos productos, además de no ser favorable para los panameños, también beneficia a ciertas empresas de allegados al Gobierno.

Para el economista Olmedo Estrada, estos productos como el licor se venderán sin beneficios arancelarios, ya que los mismos representan altos ingresos en la recaudación del Estado.

“Estos productos tienen impuestos nacionales que definitivamente son aportes para la economía y si se eliminan, se estaría afectando al presupuesto de ingreso del Estado”, aseguró.

De acuerdo con cifras de la Zona Libre de Colón (ZLC), en el 2015 se importaron a este emporio comercial aproximadamente 266 millones 167 mil dólares en bebidas alcohólicas y cervezas, mientras que se importaron 93 millones 269 mil dólares en cigarrillos.

El administrador de la ZLC, Surse Pierpoint, también confirmó que el licor podrá ser vendido en Colón Puerto Libre, aunque no tendrán beneficios arancelarios.

Sin embargo, para algunos sectores, este modelo en vez de presentarse como un lugar atractivo para los turistas, podría convertirse en un mercado persa, si no se toman las medidas correspondientes.

El exvocero presidencial Luis Eduardo Camacho, dijo que detrás del Colón Puerto Libre hay otros intereses para adueñarse de tierras cercanas a los puertos. 

Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook