economia

Gobierno fijó ajuste de Salario Mínimo en 3.3 por ciento

El nuevo ajuste de salario mínimo que empezará a regir a partir del 15 de enero 2020 se adoptó tras un análisis responsable de los indicadores económicos que se debatieron en la Comisión de Salario Mínimo donde participaron representantes de los empleadores, los trabajadores y el Gobierno.

Diana Díaz - Actualizado:

Los trabajadores y empleadores no se pusieron de acuerdo en negociaciones.

El Gobierno Nacional estableció un ajuste de salario mínimo de 3.3%, tal como lo anunció la ministra de Trabajo, Doris zapata.

Versión impresa

La Ministra explicó que el ajuste se dio luego de analizar cada uno de los sectores y regiones del país.

Indicó que por ejemplo para las actividades de turismo, como restaurantes y hoteles el ajuste será de 1%, al igual que para la Zona Libre de Colón. Sin embargo, para las actividades de las bananeras, se estableció en 8% y para la de minas 6%, tomando en cuenta el aporte al PIB.

El nuevo ajuste de salario mínimo que empezará a regir a partir del 15 de enero 2020 se adoptó tras un análisis responsable  de los indicadores económicos que se debatieron en la Comisión de Salario Mínimo donde participaron representantes de los empleadores, los trabajadores y el Gobierno. 

Mitradel mediante un comunicado señaló que el nuevo ajuste del salario mínimo, junto con los más de  mil millones de dólares que el Gobierno ha pagado en deudas atrasadas que el Estado mantenía con distintos sectores y proveedores buscan impactar en la reactivación de la economía.

VEA TAMBiÉN:Déficit de agua, el gran reto que enfrenta el Canal de Panamá

Julio De La Lastra, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) indicó a este medio que quisiera ser optimistas y decir que saldremos de esta crisis, pero todo dependerá que tan afectada estén las respectivas empresas.   "El Ejecutivo ha hecho lo por que mandato le correspondía y era decidir entre las posiciones de ambas partes".  

Indicó que "respetamos este derecho ya que siempre defenderemos la institucionalidad y el mensaje que podemos enviar es que aprovechemos esta coyuntura para que a futuro evitemos este gran desgaste, eliminemos la discrecionalidad e incorporemos la predictibilidad en cada revisión bi-anual.  Empecemos a usar los valores métricos económicos que podemos rescatar como la productividad, inflación, desempleo, etc para que el cálculo sea producto de una fórmula consensuada previamente".

Por su parte, Eduardo Gil de Convrgencia Sindical, destacó que es una desagradable noticia y estarán evaluando acciones.

El Mitradel explicó que por ejemplo en la actividad de agroindustria el salario actual es de $1.53 y se le aplica el 3.3% y el salrio pasaría a $1.58 por hora, es decir un incremento de $0.06 por hora. Para el comercio al por mayor en comisiones, el salario actual es de $2.72 y se incrementa el 3.3% y daría un incremento de $0.09 por hora. 

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionistas interesados en Panamá

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Variedades Gordon Ramsay supera cirugía por cáncer de piel

Sociedad Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Variedades Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’

Suscríbete a nuestra página en Facebook