economia

Gobierno fijó ajuste de Salario Mínimo en 3.3 por ciento

El nuevo ajuste de salario mínimo que empezará a regir a partir del 15 de enero 2020 se adoptó tras un análisis responsable de los indicadores económicos que se debatieron en la Comisión de Salario Mínimo donde participaron representantes de los empleadores, los trabajadores y el Gobierno.

Diana Díaz - Actualizado:

Los trabajadores y empleadores no se pusieron de acuerdo en negociaciones.

El Gobierno Nacional estableció un ajuste de salario mínimo de 3.3%, tal como lo anunció la ministra de Trabajo, Doris zapata.

Versión impresa

La Ministra explicó que el ajuste se dio luego de analizar cada uno de los sectores y regiones del país.

Indicó que por ejemplo para las actividades de turismo, como restaurantes y hoteles el ajuste será de 1%, al igual que para la Zona Libre de Colón. Sin embargo, para las actividades de las bananeras, se estableció en 8% y para la de minas 6%, tomando en cuenta el aporte al PIB.

El nuevo ajuste de salario mínimo que empezará a regir a partir del 15 de enero 2020 se adoptó tras un análisis responsable  de los indicadores económicos que se debatieron en la Comisión de Salario Mínimo donde participaron representantes de los empleadores, los trabajadores y el Gobierno. 

Mitradel mediante un comunicado señaló que el nuevo ajuste del salario mínimo, junto con los más de  mil millones de dólares que el Gobierno ha pagado en deudas atrasadas que el Estado mantenía con distintos sectores y proveedores buscan impactar en la reactivación de la economía.

VEA TAMBiÉN:Déficit de agua, el gran reto que enfrenta el Canal de Panamá

Julio De La Lastra, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) indicó a este medio que quisiera ser optimistas y decir que saldremos de esta crisis, pero todo dependerá que tan afectada estén las respectivas empresas.   "El Ejecutivo ha hecho lo por que mandato le correspondía y era decidir entre las posiciones de ambas partes".  

Indicó que "respetamos este derecho ya que siempre defenderemos la institucionalidad y el mensaje que podemos enviar es que aprovechemos esta coyuntura para que a futuro evitemos este gran desgaste, eliminemos la discrecionalidad e incorporemos la predictibilidad en cada revisión bi-anual.  Empecemos a usar los valores métricos económicos que podemos rescatar como la productividad, inflación, desempleo, etc para que el cálculo sea producto de una fórmula consensuada previamente".

Por su parte, Eduardo Gil de Convrgencia Sindical, destacó que es una desagradable noticia y estarán evaluando acciones.

El Mitradel explicó que por ejemplo en la actividad de agroindustria el salario actual es de $1.53 y se le aplica el 3.3% y el salrio pasaría a $1.58 por hora, es decir un incremento de $0.06 por hora. Para el comercio al por mayor en comisiones, el salario actual es de $2.72 y se incrementa el 3.3% y daría un incremento de $0.09 por hora. 

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Suscríbete a nuestra página en Facebook