Skip to main content
Trending
Javier Martínez-Acha está presente en la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira en BoliviaComunidad guna sigue esperando ayuda, un año después de inundacionesAprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025Paz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundo
Trending
Javier Martínez-Acha está presente en la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira en BoliviaComunidad guna sigue esperando ayuda, un año después de inundacionesAprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025Paz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno ha desembolsado $242.8 millones a productores en dos años de pandemia

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Gabinete / Panamá / Productores / Sector agropecuario

Panamá

Gobierno ha desembolsado $242.8 millones a productores en dos años de pandemia

Actualizado 2022/02/23 10:25:17
  • Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica

Uno de los rubros que más se ha comprado es el arroz con 758,657 quintales del grano, utilizados para las bolsas solidarias, mientras que en productos perecederos se ha comprado entre 2020 y 2021 por un valor de $7.08 millones.

El Gabinete Agropecuario ha tramitado al menos 6 leyes y más de una decena de Resoluciones que benefician al sector agropecuario. Foto: Archivo

El Gabinete Agropecuario ha tramitado al menos 6 leyes y más de una decena de Resoluciones que benefician al sector agropecuario. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abogada e influencer 'Xina Lary' fallece tras recibir impacto de bala en la cabeza

  • 2

    Desaprueban labor de Laurentino Cortizo y de José Gabriel Carrizo

  • 3

    Zulay Rodríguez se defiende y aclara el tema de los lingotes de oro

A dos años de la crisis de la pandemia en Panamá instituciones del sector agropecuario rindieron un informe de ejecución.

Las autoridades informaron que los productores se han beneficiado con las compras del Programa Panamá Solidario, que ascienden aproximadamente a $242.8 millones. Uno de los rubros que más se ha comprado es el arroz con 758,657 quintales del grano, utilizados para las bolsas solidarias, mientras que en productos perecederos se ha comprado entre 2020 y 2021 por un valor de $7.08 millones.

En tanto que, el Gabinete Agropecuario ha tramitado al menos 6 leyes y más de una decena de Resoluciones que benefician al sector agropecuario, entre las cuales se pueden destacar el Proyecto de Ley 207, que establece la tipificación de canales y la nomenclatura de cortes de carne de ganado bovino, que ya fue aprobado en tercer debate y está por ser sancionado.

También se tramitó Ley 208, que crea el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá y dicta otras disposiciones, vigente y en Gaceta Oficial.  La Ley No.5 que crea el Programa Estudiar sin Hambre, misma que fue sancionada el 5 de diciembre de 2019 y que este año será cuando mejores resultados dará, con el regreso de los estudiantes a las aulas de clases.

Además se firmó la Resolución N° OAL-047-ADM 2020 Panamá, 15 de enero de 2020 que otorgó bajo la modalidad de apoyo financiero no reembolsable, a través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, la suma de $3 por quintal, a los Productores, Asociaciones o Cooperativas de Maíz y Sorgo para la zafra 2019-2020, entre otras.

El Gabinete Agropecuario se estableció mediante el Decreto Ejecutivo N°277 del 3 de julio de 2019 con el objetivo de establecer el marco conceptual para el desarrollo sostenible de este sector a fin de garantizar el cumplimiento de la Política Agropecuaria.

VEA TAMBIÉN: Menos del 40% de las mujeres trabaja en Panamá tras la covid-19

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".