economia

Gobierno implementa nuevo programa de residencia permanente por razones económicas para inversionistas calificados

Este programa creado en el Decreto Ejecutivo No. 722 de 15 de octubre de 2020, firmado por el Presidente Laurentino Cortizo Cohen, tiene entre sus objetivos estimular la reactivación económica mediante la atracción de inversionistas para dinamizar distintos sectores de la economía.

Redacción/ economia@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

La documentación dependerá del tipo de inversión a realizar y la duración del proceso se estima en 30 días.

Desde que el Gobierno Nacional anunció la implementación del nuevo programa de Residencia Permanente por Razones Económicas para Inversionistas Calificados, empresarios de diversas nacionalidades han manifestado su interés de aplicar a los beneficios que concede esta iniciativa, informó Richard Kilborn, director Nacional de Promoción de la Inversión al anunciar que la primera certificación por la cual se prueba la realización de la inversión y continuar el trámite de residencia permanente, fue otorgada el pasado miércoles a un empresario sudamericano.
 
Este programa creado en el Decreto Ejecutivo No. 722 de 15 de octubre de 2020, firmado por el Presidente Laurentino Cortizo Cohen, tiene entre sus objetivos estimular la reactivación económica mediante la atracción de inversionistas para dinamizar distintos sectores de la economía como el sector inmobiliario y la construcción, enfatizó el director de la DNPI.
 
Sin duda es un paso importante, dado que es la primera vez que el país cuenta con un programa de este nivel donde el inversionista calificado puede aplicar desde el exterior, con el apoyo de un abogado local, y culminar el trámite cuando se encuentre en territorio panameño”, manifestó Kilborn, a la vez que explicó que la aprobación de las certificaciones requiere el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Decreto No. 722.
 
La documentación dependerá del tipo de inversión a realizar y la duración del proceso se estima en 30 días luego de la aprobación de la primera certificación. En cada fase se darán los controles adecuados de cada inversión y se velará por el cumplimiento de las normas migratorias y de seguridad panameñas, detalló.
 
Requisitos del programa 
Para aplicar a este programa, los inversionistas extranjeros deben invertir en propiedades inmobiliarias por un mínimo $300,000 durante los primeros 24 meses de vigencia del decreto. Luego de este tiempo, el monto sube a $500,000.
 
Las inversiones inmobiliarias pueden ser para unidades ya terminadas o también mediante la inversión en aquellas que estén en construcción.
 
Otras modalidades de inversión establecidas en este Decreto incluyen la compra de valores en la Bolsa de Valores de Panamá por un monto mínimo de $500,000 y establecimiento de plazos fijos bancarios por un mínimo de $750,000.  Estos valores deben tener incidencia directa en el territorio nacional.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Universidades privadas se preparan ante los desafíos del 2021 sobre todo con los estudiantes de primer ingreso
 
El inversionista obtendrá su residencia permanente de forma inmediata luego de culminar el proceso, pero todas las inversiones hechas por el cliente deben mantenerse por un mínimo de 5 años.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook