economia

Gobierno implementa nuevo programa de residencia permanente por razones económicas para inversionistas calificados

Este programa creado en el Decreto Ejecutivo No. 722 de 15 de octubre de 2020, firmado por el Presidente Laurentino Cortizo Cohen, tiene entre sus objetivos estimular la reactivación económica mediante la atracción de inversionistas para dinamizar distintos sectores de la economía.

Redacción/ economia@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

La documentación dependerá del tipo de inversión a realizar y la duración del proceso se estima en 30 días.

Desde que el Gobierno Nacional anunció la implementación del nuevo programa de Residencia Permanente por Razones Económicas para Inversionistas Calificados, empresarios de diversas nacionalidades han manifestado su interés de aplicar a los beneficios que concede esta iniciativa, informó Richard Kilborn, director Nacional de Promoción de la Inversión al anunciar que la primera certificación por la cual se prueba la realización de la inversión y continuar el trámite de residencia permanente, fue otorgada el pasado miércoles a un empresario sudamericano.
 
Este programa creado en el Decreto Ejecutivo No. 722 de 15 de octubre de 2020, firmado por el Presidente Laurentino Cortizo Cohen, tiene entre sus objetivos estimular la reactivación económica mediante la atracción de inversionistas para dinamizar distintos sectores de la economía como el sector inmobiliario y la construcción, enfatizó el director de la DNPI.
 
Sin duda es un paso importante, dado que es la primera vez que el país cuenta con un programa de este nivel donde el inversionista calificado puede aplicar desde el exterior, con el apoyo de un abogado local, y culminar el trámite cuando se encuentre en territorio panameño”, manifestó Kilborn, a la vez que explicó que la aprobación de las certificaciones requiere el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Decreto No. 722.
 
La documentación dependerá del tipo de inversión a realizar y la duración del proceso se estima en 30 días luego de la aprobación de la primera certificación. En cada fase se darán los controles adecuados de cada inversión y se velará por el cumplimiento de las normas migratorias y de seguridad panameñas, detalló.
 
Requisitos del programa 
Para aplicar a este programa, los inversionistas extranjeros deben invertir en propiedades inmobiliarias por un mínimo $300,000 durante los primeros 24 meses de vigencia del decreto. Luego de este tiempo, el monto sube a $500,000.
 
Las inversiones inmobiliarias pueden ser para unidades ya terminadas o también mediante la inversión en aquellas que estén en construcción.
 
Otras modalidades de inversión establecidas en este Decreto incluyen la compra de valores en la Bolsa de Valores de Panamá por un monto mínimo de $500,000 y establecimiento de plazos fijos bancarios por un mínimo de $750,000.  Estos valores deben tener incidencia directa en el territorio nacional.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Universidades privadas se preparan ante los desafíos del 2021 sobre todo con los estudiantes de primer ingreso
 
El inversionista obtendrá su residencia permanente de forma inmediata luego de culminar el proceso, pero todas las inversiones hechas por el cliente deben mantenerse por un mínimo de 5 años.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Suscríbete a nuestra página en Facebook