Gobierno inicia Plan Piloto para canjear Vale Digital en abarroterías
Las abarroterías también pueden transferir los montos cobrados en Vale Digital para pagar a las empresas que les proveen productos, de manera que sean las distribuidoras las que se apersonen a cobrar los montos.
- Diana Díaz
- /
- /
- /
- - Actualizado: 10/8/2020 - 11:12 am

La dinámica del canje del Vale Digital en las abarroterías inicia cuando el dependiente escanea la cédula del ciudadano para cobrar del saldo disponible, los productos adquiridos en la tiennda. La aplicación no permite digitar el número.
El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), anunciaron el inicio del plan piloto en la primera abarrotería de la ciudad capital para cambiar el Vale Digital, apoyo económico entregado a los panameños suspendidos de sus plazas laborales y afectados por la pandemia ocasionada por el Coronavirus o Covid-19.
A partir de este lunes 10 de agosto, el Mini Super El Progreso ubicado en el corregimiento de Parque Lefevre se convierte en la primera abarrotería, donde los beneficiarios del Vale Digital podrán comprar alimentos, artículos de limpieza y desinfección, así como medicinas.
En el transcurso de las siguientes dos semanas se incorporarán gradualmente las nueve tiendas restantes que forman parte del plan piloto para canjear el Vale Digital en las abarroterías ubicadas en Panamá, Colón, San Miguelito y el distrito de Arraiján.
El Viceministro de Comercio Exterior del MICI, Juan Carlos Sosa detalló que "como Gobierno Nacional,seguimos dando pasos en la dirección correcta al poder probar de manera exitosa, la aceptación del Vale Digital en una abarrotería. Próximamente estaremos extendiendo el alcance de este programa para poder ir incluyendo más puntos de canje, para de esta manera apoyar con las iniciativas del Ministerio de Salud de reducir aglomeraciones en los
supermercados y a su vez, inyectarle efectivo a un sector importante de la economíapanameña".
Para Luis Oliva, Administrador de la AIG, “el inicio de este plan piloto para canjear el Vale Digital en las abarroterías le permite al ciudadano estar más cerca de sus hogares sin necesidad de tener que trasladarse en transporte público o tener que asistir a grandes concentraciones en supermercados. De igual manera, les permite a los negocios pequeños ingresar a nuevos medios de pagos digitales”.
El Administrador de AIG también destacó que “se está trabajando en una plataforma digital para que las personas que actualmente no aplican al Vale Digital, puedan registrarse y exponer su situación económica”.
VEA TAMBIÉN: Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento
La dinámica del canje del Vale Digital en las abarroterías inicia cuando el dependiente escanea la cédula del ciudadano para cobrar del saldo disponible, los productos adquiridos en la tiennda. La aplicación no permite digitar el número, por lo que tiene que apersonarse el ciudadano con su cédula de identidad.
Las abarroterías también pueden transferir los montos cobrados en Vale Digital para pagar a las empresas que les proveen productos, de manera que sean las distribuidoras las que se apersonen a cobrar los montos.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Sociedad
La próxima semana se conocerán las tiendas y abarroterías donde se pueden comprar con el vale digital
06/8/2020 - 02:10 pm

Sociedad
Comisión de Presupuesto aprueba 35 millones de dólares para pago del vale digital
30/7/2020 - 11:44 am
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.