economia

Gobierno no logrará abaratar medicinas

Una comisión encabezada por el vicepresidente Carrizo ha promulgado un decreto, sin embargo no existe confianza en que resuelva el problema.

Francisco Paz - Actualizado:

Gobierno no logrará abaratar medicinas

Al hecho de que la mayoría de los panameños piensa que detrás de la industria de los medicamentos hay un negociado, se suma en esta ocasión, el poco nivel de confianza que existe en que el Gobierno pueda incidir para abaratar estos productos.

Versión impresa

El Órgano Ejecutivo instaló una comisión para ver la problemática del desabastecimiento de medicamentos en las farmacias de la Caja de Seguro Social (CSS) y el Ministerio de Salud (Minsa), así como sus altos precios en farmacias privadas.

Este grupo está encabezado por el vicepresidente, José Gabriel Carrizo, pero así como su gestión es rechazada por la mayoría de los encuestados, de la misma forma no existe confianza en que resolverá los problemas antes descritos.

En este sentido, 51% de las personas que participaron de la última encuesta de Gallup Panamá para Grupo Epasa, no tiene nada de confianza en que Carrizo resolverá la situación, mientras que 30% le tiene poca confianza, y 12% algo de confianza.

Solo 5% de los consultados tiene confianza en que el vicepresidente resolverá la problemática de los medicamentos.

Por otra parte, la cantidad de personas que cree que existe un negociado con los medicamentos en el país, sigue en aumento.

En la última encuesta, 84% de los consultados cree que hay una práctica desleal en el comercio de los medicamentos en el país, porcentaje que aumentó en comparación con el estudio anterior, cuando fue 80%.

El pasado 15 de marzo, el Gobierno promulgó un decreto que autoriza a la CSS y al Minsa para realizar compras conjuntas o unilaterales, cuando exista desabastecimiento crítico en sus farmacias.

VEA TAMBIÉN: Taylor Hawkins fue atendido por un 'dolor en el pecho' antes de morir

De inmediato, la CSS colocó 42 renglones de medicinas en dicha condición, para proceder a su adquisición.

Orlando Quintero, de Probidsida, manifestó que la única forma de resolver este problema es que exista voluntad y se depongan intereses.

"Estamos hablando de curitas, estamos hablando de momentos, de resolver el problema por uno o dos años", dijo el vocero de los pacientes con VIH, con referencia al decreto que promulgó el Gobierno.

Para Quintero, lo importante es establecer un mecanismo que permita realizar el proceso de compra de las medicinas sin tanta burocracia.

VEA TAMBIÉN: ¿Hacia dónde se dirige el mercado laboral?

"Aquí hay que hacer cambios en diferentes leyes y no se han hecho...intereses. Siempre está la maldita parte esa de los intereses de cada sector", planteó Quintero.

Por su parte, el diputado del PRD, Leandro Ávila, quien ha propuesto un proyecto para tratar de resolver el desabastecimiento y el alto costo de las medicinas, piensa que si se compra medicamentos en forma directa al fabricante se resuelve el problema en el sector público.

"Eso va a ayudar a la población y el mercado se regula solo, porque va a haber menos gente con necesidad de comprar los medicamentos", expresó.

Ávila es de la percepción que una ley tiene más peso que un decreto.

VEA TAMBIÉN: Representante del corregimiento de Veladero no ha interpuesto ninguna denuncia tras ataque armado

"Esto debe ser a través de una ley y nosotros no tenemos ningún problema en poder ponernos de acuerdo y homologar con el Ejecutivo una ley que favorezca los intereses de la nación", planteó.

A su vez, el diputado cree que en este camino debería haber una sintonía con el Gobierno.

"Somos del mismo gobierno y debemos ponernos de acuerdo para llevarle una solución al pueblo panameño que conlleve el bajar los costos elevados de las medicinas", dijo Leandro Ávila.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook