Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 05 de Febrero de 2023 Inicio

Sociedad / Panamá está obligada a eliminar restricciones impuestas por pandemia, lo antes posible

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 05 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Panamá está obligada a eliminar restricciones impuestas por pandemia, lo antes posible

Muchos países se han percatado que para reactivar la economía tienen que eliminar las restricciones impuestas durante la pandemia de covid-19.

  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 26/3/2022 - 02:41 pm
La población panameña ya no soporta más restricciones impuestas durante la pandemia de covid-19. Foto: Grupo Epasa

La población panameña ya no soporta más restricciones impuestas durante la pandemia de covid-19. Foto: Grupo Epasa

Escucha esta noticia

casos / COVID-19 / Panamá / Pandemia / Restricciones

Con el último anuncio de eliminación del uso obligatorio de la mascarilla en lugares abiertos y la careta en el transporte públicos, queda demostrado que ya son insostenibles tantas medidas restrictivas.

Y es que si las autoridades no eliminan las medidas restrictivas, será la propia población la que decida hacerlo de forma unilaterl, al menos así los consideran algunos expertos.

En países del área ya se eliminaron las restricciones, teniendo en cuenta que la prioridad en este momento es recuperar la golpeada economía.

El sociólogo Gilberto Toro, pone como ejemplo República Dominicana donde las autoridades saben que dependen del turismo y no pueden seguir con restricciones.

"En Panamá nos hemos queddo atrás y desde luego que esos países nos toman la delantera en impulsar actividades económicas como el turismo", señala Toro.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La ira es provocada por mucho estrés. Foto / Redes Sociales.

Ira al conducir, tan peligroso como manejar ebrio

Jorge Rubén Camargo Clarke, alias

A un mes de la captura de 'Cholo Chorrillo': De afirmar que ayudaba a jóvenes a ser uno de los más buscados

Al momento de elegir un nombre se deben considerar varios factores. Foto: EFE

¿Cuáles fueron los nombres de niña con más registros en Panamá durante 2021?

El especialista considera que si las autoridades no eliminaban el uso de la mascarillas en áreas abiertas la población ya no iba a sosportar más e iban a actuar.

Plantea que en efecto hay medidas sanitarias que quedarán en la población para cuido personal y ello está correcto.

Las autoridades de salud han señalado que ya la covid-19 llegó para quedarse, por lo cual es necesario que cada quien debe aprender a cuidarse.

VEA TAMBIÉN: Vienen cambios a la justicia de paz desde el Órgano Ejecutivo

El Gobierno esperó que Panamá saliera de la cuarta ola de contagios para eliminar el uso obligatorio de la mascarilla y la careta, teniendo en cuenta que la población ya está harta del uso de estas indumentarias.

Por si no lo viste
Al ser extraditado de EE.UU. a Ricardo Martinelli cuenta con el principio de especialidad. Foto: Grupo Epasa

Judicial

Principio de especialidad siempre estuvo vigente

26/3/2022 - 12:00 am

Economía

Transportistas rechazan subsidio de $6 millones

26/3/2022 - 12:00 am

Ricardo Martinelli marca de favorito en todas las encuestas de opinión. Foto: Grupo Epasa

Política

Panameños consideran que Ricardo Martinelli resolverá los problemas del país

26/3/2022 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Actualmente en esta nación centroamericana se presenta un promedio diario de 301 casos y 3 muertes, una cifra bajísima teniendo en cuenta la registrada en enero de 2022.

Muchos países ya han eliminado todas las restricciones, porque saben que ya se le hizo suficiente daño a la economía con los encierros ordenados por las autoridades durante la pandemia de covid-19.

Economistas y el sector empresarial ha planteado la necesidad de quemse reactive la economía, teniendo en cuenta que el desempleo es un grave problema que afecta a los panameños.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La Sección de Familia de la Fiscalía Regional de Herrera acusa a la mujer por el delito contra el orden jurídico familiar y el estado civil, en la modalidad de maltrato al menor. Foto. Thays Domínguez

Detención para tía que le tiró agua hirviendo a sus dos sobrinos

Las autoridades costarricenses y panameñas trabajan en conjunto para dar con el homicida.

Siguen las investigaciones por homicidio de colombiana en Paso Canoas

José Gabriel Carrizo pidió el apoyo a sus copartidarios para cumplir sus objetivos. Foto: JGC

José Gabriel Carrizo oficializa sus aspiraciones a la presidencia de Panamá

Cambio Democrático y Realizando Metas consolidan respaldo en Arraiján, Panamá Oeste. Foto: Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli: '¿Me tienen miedo?, vamos a las urnas'

La S. canopy tiene una importante población en El Valle de Antón, provincia de Coclé.

Descubrimiento de nuevas serpientes acentúa los retos

Lo más visto

Erika Ender cin su prometido. Foto: Instgram

Erika Ender se comprometió: 'Dije sí'

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Confabulario

Karen Peralta, sus hijos y otros miembros de sus familia han sido amenazados. Foto: Instagram / @karenperalta28

Karen Peralta: ¿Cuándo empezaron las amenazas?

Más de 45,500 docentes, directores y supervisores se someterán al nuevo modelo de evaluación, revisado después de 65 años.  Cortesía

Afinan nuevo modelo para la evaluación de los docentes

Últimas noticias

La Sección de Familia de la Fiscalía Regional de Herrera acusa a la mujer por el delito contra el orden jurídico familiar y el estado civil, en la modalidad de maltrato al menor. Foto. Thays Domínguez

Detención para tía que le tiró agua hirviendo a sus dos sobrinos

Las autoridades costarricenses y panameñas trabajan en conjunto para dar con el homicida.

Siguen las investigaciones por homicidio de colombiana en Paso Canoas

José Gabriel Carrizo pidió el apoyo a sus copartidarios para cumplir sus objetivos. Foto: JGC

José Gabriel Carrizo oficializa sus aspiraciones a la presidencia de Panamá

Cambio Democrático y Realizando Metas consolidan respaldo en Arraiján, Panamá Oeste. Foto: Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli: '¿Me tienen miedo?, vamos a las urnas'

La S. canopy tiene una importante población en El Valle de Antón, provincia de Coclé.

Descubrimiento de nuevas serpientes acentúa los retos



Columnas

Confabulario
Confabulario

Desesperado

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".