Skip to main content
Trending
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'
Trending
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Transportistas rechazan subsidio de $6 millones

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATTT / Combustibles / Diálogo / Gobierno / Panamá / Subsidio / Transporte / transportistas

Panamá

Transportistas rechazan subsidio de $6 millones

Actualizado 2022/03/26 00:00:28
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Las organizaciones del sector se mantienen en que se deben congelar los precios de la gasolina y el diésel ante la estimación de que seguirán en alza.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa levanta uso obligatorio de mascarillas en espacios abiertos

  • 2

    ¡Histórico!: Población penitenciaria del país sobrepasa los 20 mil detenidos

  • 3

    ¿Hacia dónde se dirige el mercado laboral?

Mientras 89% de la población considera negativo el rol del Gobierno para enfrentar el aumento en los costos de los combustibles, todavía no hay humo blanco con los transportistas para encontrar solución a esta problemática.

Según la última encuesta de Gallup Panamá para Grupo Epasa, dos tercios de los consultados consideran nada buena la gestión del Gobierno para hacer frente al aumento del costo de los combustibles, mientras que solo 9% la califica de positiva.

Tras varios aumentos seguidos, que han elevado los precios de la gasolina y el diesel, a más de 4 dólares, el Gobierno todavía no ha anunciado ninguna medida para siquiera paliar la situación.

Este viernes, en reunión sostenida con las principales organizaciones de transportistas, ofreció un subsidio de $6 millones, sin embargo fue rechazado.

"Recordemos que esta propuesta que hace el Gobierno es directamente para evitar un alza en el pasaje a los usuarios", planteó Carlos Ordoñez, director general de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).

Por su parte, Abel Obando, de la Cámara Nacional de Transporte (Canatra), afirmó que la respuesta del Gobierno no es cónsona con las necesidades que tienen y no le podrán hacer frente a los costos para seguir manteniendo el servicio.

"Esta propuesta no llena las expectativas del sector transporte, porque estaríamos hablando, solamente, de 78 u 80 dólares, para una salida de combustible, algo que no arregla el problema que tenemos en estos momentos", expresó Néstor Cubillas, presidente del Consejo de Transportistas del Interior (Cotradin).'

5


millones de dólares en subsidio ofreció el Gobierno, cifra que luego aumentó a 6 millones, sin que fuera aceptada.

31


de marzo, se volverán a reunir las partes, con la mediación del Defensor del Pueblo.

Los transportistas solicitan congelar los precios del diésel en $2.40 y el de la gasolina en $3.00 el galón.

VEA TAMBIÉN: ¡Histórico!: Población penitenciaria del país sobrepasa los 20 mil detenidos

Esta propuesta no es viable para el Gobierno, ya que implicaría realizar un sacrificio fiscal.

Entre las propuestas que sugieren los entrevistados en la última encuesta de Gallup Panamá, la de mayor preferencia fueron implementar energías renovables (41%), crear un subsidio (26%) y disminuir los impuestos al combustible (25%).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por el momento, la única solución que se le conoce al Gobierno es la de otorgar un nuevo subsidio, igual a la del año pasado, cuando otorgó $3 millones a los transportistas.

En declaraciones brindadas esta semana, el secretario de Energía, Jorge Rivera Staff dijo que las medidas que se analizan, por parte del Ejecutivo, son a largo plazo.

VEA TAMBIÉN: Persiste pulseo entre Capac y Suntracs, en medio de advertencia de una huelga nacional

"Tenemos que preparar, no solamente a la sociedad, sino a la capacidad fiscal del Estado para cualquier medida que se tome, pensando en seis meses o más", dijo Rivera, quien estuvo ayer en la reunión con los transportistas, pero no dio declaraciones.

En la próxima reunión, que se debe realizar el miércoles 31 de marzo, se deberá conocer una nueva propuesta por parte del Gobierno ante el rechazo del subsidio.

En tanto, los dirigentes de Canatra y Cotradin descartaron, por el momento, realizar una huelga en el sector, ya que se encuentran en una mesa de diálogo.

No obstante, hay sectores de las bases de estas agrupaciones que están llamando a paralizaciones para el próximo lunes, así como otras acciones de protesta, como la efectuada ayer por transportistas del sector este de la capital, que cerraron la Panamericana por varios minutos.

VEA TAMBIÉN: Viceministro de Finanzas asegura que mercado de valores sigue fortaleciendo su infraestructura de negociación

En la reunión, también participaron representantes de los usuarios del transporte público, quienes dijeron que no permitirán que los transportistas aumenten los pasajes,

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Grupo de indígenas jugando fútbol en un sector de Bajo Chiquito, cerca a la selva del Darién (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".