economia

Transportistas rechazan subsidio de $6 millones

Las organizaciones del sector se mantienen en que se deben congelar los precios de la gasolina y el diésel ante la estimación de que seguirán en alza.

Francisco Paz - Actualizado:

Transportistas rechazan subsidio de $6 millones

Mientras 89% de la población considera negativo el rol del Gobierno para enfrentar el aumento en los costos de los combustibles, todavía no hay humo blanco con los transportistas para encontrar solución a esta problemática.

Versión impresa

Según la última encuesta de Gallup Panamá para Grupo Epasa, dos tercios de los consultados consideran nada buena la gestión del Gobierno para hacer frente al aumento del costo de los combustibles, mientras que solo 9% la califica de positiva.

Tras varios aumentos seguidos, que han elevado los precios de la gasolina y el diesel, a más de 4 dólares, el Gobierno todavía no ha anunciado ninguna medida para siquiera paliar la situación.

Este viernes, en reunión sostenida con las principales organizaciones de transportistas, ofreció un subsidio de $6 millones, sin embargo fue rechazado.

"Recordemos que esta propuesta que hace el Gobierno es directamente para evitar un alza en el pasaje a los usuarios", planteó Carlos Ordoñez, director general de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).

Por su parte, Abel Obando, de la Cámara Nacional de Transporte (Canatra), afirmó que la respuesta del Gobierno no es cónsona con las necesidades que tienen y no le podrán hacer frente a los costos para seguir manteniendo el servicio.

"Esta propuesta no llena las expectativas del sector transporte, porque estaríamos hablando, solamente, de 78 u 80 dólares, para una salida de combustible, algo que no arregla el problema que tenemos en estos momentos", expresó Néstor Cubillas, presidente del Consejo de Transportistas del Interior (Cotradin).

Los transportistas solicitan congelar los precios del diésel en $2.40 y el de la gasolina en $3.00 el galón.

VEA TAMBIÉN: ¡Histórico!: Población penitenciaria del país sobrepasa los 20 mil detenidos

Esta propuesta no es viable para el Gobierno, ya que implicaría realizar un sacrificio fiscal.

Entre las propuestas que sugieren los entrevistados en la última encuesta de Gallup Panamá, la de mayor preferencia fueron implementar energías renovables (41%), crear un subsidio (26%) y disminuir los impuestos al combustible (25%).

Por el momento, la única solución que se le conoce al Gobierno es la de otorgar un nuevo subsidio, igual a la del año pasado, cuando otorgó $3 millones a los transportistas.

En declaraciones brindadas esta semana, el secretario de Energía, Jorge Rivera Staff dijo que las medidas que se analizan, por parte del Ejecutivo, son a largo plazo.

VEA TAMBIÉN: Persiste pulseo entre Capac y Suntracs, en medio de advertencia de una huelga nacional

"Tenemos que preparar, no solamente a la sociedad, sino a la capacidad fiscal del Estado para cualquier medida que se tome, pensando en seis meses o más", dijo Rivera, quien estuvo ayer en la reunión con los transportistas, pero no dio declaraciones.

En la próxima reunión, que se debe realizar el miércoles 31 de marzo, se deberá conocer una nueva propuesta por parte del Gobierno ante el rechazo del subsidio.

En tanto, los dirigentes de Canatra y Cotradin descartaron, por el momento, realizar una huelga en el sector, ya que se encuentran en una mesa de diálogo.

No obstante, hay sectores de las bases de estas agrupaciones que están llamando a paralizaciones para el próximo lunes, así como otras acciones de protesta, como la efectuada ayer por transportistas del sector este de la capital, que cerraron la Panamericana por varios minutos.

VEA TAMBIÉN: Viceministro de Finanzas asegura que mercado de valores sigue fortaleciendo su infraestructura de negociación

En la reunión, también participaron representantes de los usuarios del transporte público, quienes dijeron que no permitirán que los transportistas aumenten los pasajes,

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook