Skip to main content
Trending
Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del Día
Trending
Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / ¡Histórico!: Población penitenciaria del país sobrepasa los 20 mil detenidos

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cárceles / Ministerio de Gobierno / Panamá / Privados de libertad / Resocialización

Panamá

¡Histórico!: Población penitenciaria del país sobrepasa los 20 mil detenidos

Actualizado 2022/03/23 18:17:55
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La ministra de Gobierno dijo que cuando llegó al cargo, el 40% de los detenidos era reincidente, por lo que se necesita implementar un plan de resocialización tendiente a disminuir esa cifra.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La cárcel de Colón será demolida y en el mismo sitio se construirá un nuevo penal para varones, mientras que la división femenina será reparada. Foto: Francisco Paz

La cárcel de Colón será demolida y en el mismo sitio se construirá un nuevo penal para varones, mientras que la división femenina será reparada. Foto: Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    Medidas a largo plazo para enfrentar aumento de los combustibles

  • 2

    Encuesta da amplia ventaja a Martinelli

  • 3

    Presidente Cortizo veta proyecto sobre pago de indemnizaciones a extrabajadores del IRHE

La semana pasada el sistema penitenciario panameño pasó la barrera de los 20 mil detenidos, confirmó la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo.

Esta cifra demuestra, por un lado, el trabajo y esfuerzo que está llevando a cabo el Ministerio de Seguridad junto con todos los estamentos para combatir el crimen y el delito, describió la titular.

Pero, por otro lado, significa un gran reto porque la mayoría de las cárceles del país no están en condiciones de mantener a los reclusos, quienes viven en estado de hacinamiento.

Ante esto, Tewaney dijo que la clave está en la resocialización, para la cual se requiere de infraestructura apropiada, tema en el que están trabajando.

En este punto, detalló que ahora mismo está en pie la licitación para la construcción de la nueva cárcel de Colón que estará en el mismo sitio donde hoy se ubica el penal de Monte Esperanza.

Por otra parte, desde la próxima semana comienzan los trabajos de rehabilitación del Centro Femenino de Rehabilitación (Cefere) de la capital, que ayudará a mejorar las condiciones en que se encuentran las reclusas, mientras se termina de construir una nueva cárcel de mujeres en Pacora.

VEA TAMBIÉN: Tribunal Electoral reconoce principio de especialidad a Ricardo Martinelli y mantiene fuero penal electoral

La ministra de Gobierno agregó que también analizan la construcción de una nueva cárcel en provincias centrales.

“Vemos la necesidad de construir una cárcel en provincias centrales, donde hace 40 años no se ha construido y hay hacinamiento en las existentes”, dijo Tewaney.

Sobre su apuesta por la resocialización de los detenidos, la ministra dijo que cuando tomó posesión de su cargo, se encontró con que el 40% de los detenidos eran reincidentes.

“Si tu resocializas bien, ese es un tipo de carga que ya vas a tener disminuida”, manifestó la ministra de Gobierno, quien explicó que los programas son para reclusos que quieren formar parte de ellos y demuestran interés.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Son evaluados por una junta técnica, entre psicólogos y abogados, que te dicen si el privado está en condición de integrarse a un programa y a cuál debe ser”, ilustró la autoridad.

La ministra presentó, recientemente, un proyecto de ley para crear un fondo nacional de resocialización, que se alimentaría de todas las actividades productivas dentro de las cárceles en las que no participen detenidos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

 La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez (2019-2020). Foto: EFE

Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Antiguo puente zarzo sobre el río Caldera, en Chiriquí, el cual fue desmantelado. Este es uno de los ríos más caudalosos del territorio. Foto: Archivo

MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

El proyecto prevé la reparación de sistemas existentes y la instalación de nuevas redes, así como la realización de estudios en otras comunidades para ampliar su alcance. Foto. Eric Montenegro

Comunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potable

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Capa de contaminación sobre la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

El alcalde Diógenes Galván explicó que el municipio se financia principalmente con el cobro de impuestos municipales, pero que la falta de cumplimiento fiscal ha reducido drásticamente la recaudación. Foto. Diómedes Sánchez

Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".