Skip to main content
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno no sale de una deuda y ya tiene otra con contratistas

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contraloría General de la República / Deuda / Empresarios / Gobierno / Presupuesto General del Estado

Panamá

Gobierno no sale de una deuda y ya tiene otra con contratistas

Actualizado 2023/11/16 00:00:07
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

El presidente de la Capac recordó que los contratistas facturan por mes al Estado y desde abril se ha venido acumulando una nueva deuda.

La deuda a los contratistas y los intereses preferenciales propiciaron reuniones con el presidente. Foto: Cortesía

La deuda a los contratistas y los intereses preferenciales propiciaron reuniones con el presidente. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pesca de arrastre motiva debate tras permitirse en el país

  • 2

    Hasta los que decoran vitrinas han perdido en los malls

  • 3

    Bonos navideños de hasta dos meses de salario en el Estado

Al Gobierno le costó saldar la mayor parte de la deuda que mantenía con sus contratistas, pero está surgiendo otra a la que también tendrá que hacerle frente.

Carlos Allen, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), informó que no fue hasta el mes octubre cuando se pudo concretar el traslado de partidas en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea, que contempla el pago de $300 millones que se les debe.

"En este momento, la mayoría de las cuentas se encuentra en la Contraloría General de la República y han ido haciendo los pagos, sin embargo todavía falta por cancelar parte de estos", comunicó el ingeniero.

Allen aclaró que desde abril se ha acumulado una nueva deuda, cuya cifra no la maneja en estos momentos.

"De abril a la fecha hay una deuda nueva que sigue acumulándose. Recordemos que los contratistas del Estado facturan mensualmente y esa deuda se viene acumulando mes a mes", sustentó Allen.

A juicio del presidente de la Capac lo que le hace falta al Gobierno es planificación financiera para que pueda cumplir a tiempo sus compromisos.

"El Estado debe hacer una revisión de las obras en grado de importancia y necesidad y, definitivamente, tiene que hacer un reajuste para poder solventar la deuda y los compromisos que tiene con los contratistas", expresó.'


El pasado gobierno le heredó al actual una deuda con contratistas y proveedores por más de $1,800 millones.

Este Gobierno se tuvo que pedir prestado para poder sanear los pasivos del Estado.

Aunque la Cámara de Comercio asegura que la deuda al 2022 estaba encima de $1,400 millones, autoridades del Ejecutivo rechazaron que se encuentre en ese monto.

En 2020 y 2021, el Gobierno solicitó créditos externos para poder cubrir gastos de operación y funcionamiento, dándole prioridad por encima de las inversiones públicas.

El panorama se presenta complicado, teniendo en cuenta que el próximo año será electoral y el Gobierno entrará en su último semestre.

"Es complicado. Más en un año electoral, aún más se agudiza esta situación y esperemos que, por lo menos, la deuda que viene de marzo la puedan lograr pagar este año", confía el empresario.

Revisar presupuesto

Como parte involucrada en los gastos de operaciones que tiene que realizar el Gobierno, el presidente de la Capac considera prudente que el presupuesto para 2024, todavía pendiente de su aprobación, sea revisado.

"No creo que el Estado pueda solventar su deuda con la actual situación que se vive. Hay empresas y sectores paralizados que afecta obviamente los ingresos del Estado", planteó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que esperan que el Ejecutivo revalúe y dentro de la revisión del presupuesto pueda incorporar las partidas necesarias para pagar la deuda vieja que se mantiene con los contratistas.

Según la Cámara de Comercio, la deuda que tiene el Estado con todos sus proveedores era de 1,400 millones de dólares al concluir el año pasado.

Dentro de esta, hay una con los bancos referente al pago de los intereses preferenciales y que según cifras no oficiales supera los $600 millones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Su participación fue un ejemplo vivo de honestidad, civismo, empatía y responsabilidad, valores. Foto. Melquíades Vásquez

Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

confabulario

Confabulario

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".