economia

Gobierno presenta el Balance Fiscal del 2018

Con relación a los gastos totales, los gastos corrientes en ese período fueron por $10,083 millones, los mismos se incrementaron 5.4% y los gastos de capital o inversión registraron $4,072 millones. El gasto de capital del año 2018 equivale al 6.2% del PIB del país.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Gastos continúan por encima de los ingresos.

De acuerdo con un informe presentado por el Ministerio de Economía y Fiannazas (MEF), el Balance Fiscal Preliminar del Sector Público No Financiero (SPNF) del año 2018, registró ingresos totales por $12,816 millones y gastos totales por $14,155 millones, indicando un déficit de 2.0% en relación con un Producto Interno Bruto (PIB) estimado de $65,436 millones; de acuerdo a lo que establece la Ley de Responsabilidad Social Fiscal del país.

Versión impresa

La ministra Eyda Varela de Chinchilla detalló que los ingresos corrientes registraron $12,729 millones, mismos que aumentaron 3.4%, en relación con el año 2017.  Estos incluyen ingresos del Gobierno Central por $8,833 millones e ingresos de la Caja del Seguro Social por $3,654 millones, estos dos últimos con un incremento de 3.7% y 2.6% respectivamente.

Con relación a los gastos totales, los gastos corrientes en ese período fueron por $10,083 millones, los mismos se incrementaron 5.4% y los gastos de capital o inversión registraron $4,072 millones. El gasto de capital del año 2018 equivale al 6.2% del PIB del país.

VEA TAMBIÉN: ¿Te gusta el café?, la próxima semana se realizará el Panamá Coffee Weekend

El ahorro corriente del SPNF sumó $ 2,722 millones, en apoyo al gasto de capital. Este ahorro corriente representa el 4.2% del PIB. El ahorro corriente financió 67 centésimos de cada dólar invertido. Mientras que el pago de intereses de la deuda pública se totalizó en $1,155 millones o 1.7% como proporción del PIB. Esta proporción es similar al cierre fiscal en el 2017.

Balance Fiscal Preliminar del Gobierno Central

En relación con el Balance Fiscal Preliminar del Gobierno Central, los ingresos sumaron $9,020 millones, mientras que los gastos totales fueron por $10,879 millones, indicando un déficit de 2.8%, en relación con el Producto Interno Bruto (PIB).

En este Balance, el registro de tributos fue por $6,005 millones o 4.7% más en relación con el año 2017. De estos, los tributos directos aumentaron 10.5%, sumando $3,372 millones, mientras que los ingresos indirectos fueron por $2,633 millones, disminuyendo 1.9%.

En relación con el aumento de los ingresos por tributos, es importante señalar que, en el año 2018 se realizó la moratoria generando $74 millones. Los ingresos no tributarios, por su parte, se incrementaron 3.0%, totalizando $2,995 millones.

Por su parte, mientras que el Balance Fiscal Preliminar del SPNF se sitúa en 2%, el Balance Fiscal Preliminar del Gobierno Central se ubica en 2.8 % del PIB. Esto refleja una disminución del déficit del gobierno central, la reducción del balance total de una forma absoluta y relativa, al mismo tiempo el aumento de los ingresos, lo que permitió ahorros corrientes para financiar 50% del gasto de capital del Gobierno Central.

En conclusión, el Balance Fiscal Preliminar SPNF del año 2018, se ubica en un déficit de 2.0% en relación con el PIB, en cumplimiento con la Ley de Responsabilidad Social Fiscal de la República de Panamá, según el MEF.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook