economia

Gobierno propone nuevos incentivos para mejorar competitividad de la Zona Libre de Colón

Esta iniciativa legal permitirá la diversificación de sus actividades, adecuar sus estándares a las exigencias internacionales y elrápido desarrollo de la tecnología en la ZLC, caracterizada por ser uno de nuestros principales motores económicos del país.

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Desde su fundación en el año 1948, la Zona Libre de Colón ha sido un polo de desarrollo no solo para la provincia de Colón. Foto: Cortesía

Con miras a fortalecer el modelo de negocios de la Zona Libre de Colón (ZLC) y elevar su competitividad, el Gobierno Nacional presentó este martes ante el Órgano Legislativo el Proyecto de Ley 13-21 que crea el Programa para la Modernización de la Infraestructura de los Servicios Logísticos en esta importante zona franca, e introduce modificaciones a la Ley 8 de 4 de abril de 2016.

Versión impresa

Esta  iniciativa  legal  permitirá  la  diversificación  de  sus  actividades,  adecuar  sus estándares a las exigencias internacionales y elrápido desarrollo de la tecnología en la ZLC, caracterizada por ser uno de nuestros principales motores económicos del país.

De igual forma, reforzará su rol en la atracción de inversiones. Dentro de las acciones prioritarias del presidente Laurentino Cortizo Cohen está el impulso a la equiparación de los beneficios de la ZLC con los que ofrecen los diferentes regímenes económicos especiales dentro de la República de Panamá. Por ello, luego de un amplio proceso de consulta con los sectores involucrados, sepresentó  este  Proyecto  que  aborda  ámbitos  administrativos,  laborales  y fiscales, detalló el Ministro de Comercio e Industrias (Mici), Ramón Martínez.

Junto a los beneficios descritos, el proyecto inyectará, además, dinamismo a un sector  que  ha  sido  golpeado  fuertemente  por  factores  externos  que  han impactado  los  mercados  tradicionales,  a  la  vez  que  se  presentan  nuevas oportunidades, ya que la interrupción de la cadena de suministro ocasionada por la pandemia de la covid-19 ha llevado a muchas multinacionales a replantear sus operaciones  de  logística,  innovación,  desarrollo  y  producción,  e  incluso  a trasladar sus servicios a los mercados de destino más cercanos.

Igualmente establecen, entre otros aspectos, la ampliación de facultades de su Junta  Directiva  y de  la  Gerencia  General;  el  otorgamiento  de  permisos  para servicios logísticos de almacenamiento, inclusive sobre mercancía nacionalizada; un  régimen  laboral  similar  al  del  Área  Panamá  Pacífico  y  dar  la  opción para Multinacionales que sean registradas en el régimen de servicios de manufactura (EMMA) puedan instalarse dentro de la Zona Libre de Colón.

Desde su fundación en el año 1948, la Zona Libre de Colón ha sido un polo de desarrollo no solo para la provincia de Colón sino para todo el país a través de su aporte al crecimiento económico del mismo, reflejado en la composición del Producto Interno Bruto (PIB) de la nación, con un aporte de entre el 5 y el 7%.

VEA TAMBIÉN: Fortalecen régimen contra blanqueo de capitales

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook