economia

Gobierno propone nuevos incentivos para mejorar competitividad de la Zona Libre de Colón

Esta iniciativa legal permitirá la diversificación de sus actividades, adecuar sus estándares a las exigencias internacionales y elrápido desarrollo de la tecnología en la ZLC, caracterizada por ser uno de nuestros principales motores económicos del país.

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Desde su fundación en el año 1948, la Zona Libre de Colón ha sido un polo de desarrollo no solo para la provincia de Colón. Foto: Cortesía

Con miras a fortalecer el modelo de negocios de la Zona Libre de Colón (ZLC) y elevar su competitividad, el Gobierno Nacional presentó este martes ante el Órgano Legislativo el Proyecto de Ley 13-21 que crea el Programa para la Modernización de la Infraestructura de los Servicios Logísticos en esta importante zona franca, e introduce modificaciones a la Ley 8 de 4 de abril de 2016.

Versión impresa

Esta  iniciativa  legal  permitirá  la  diversificación  de  sus  actividades,  adecuar  sus estándares a las exigencias internacionales y elrápido desarrollo de la tecnología en la ZLC, caracterizada por ser uno de nuestros principales motores económicos del país.

De igual forma, reforzará su rol en la atracción de inversiones. Dentro de las acciones prioritarias del presidente Laurentino Cortizo Cohen está el impulso a la equiparación de los beneficios de la ZLC con los que ofrecen los diferentes regímenes económicos especiales dentro de la República de Panamá. Por ello, luego de un amplio proceso de consulta con los sectores involucrados, sepresentó  este  Proyecto  que  aborda  ámbitos  administrativos,  laborales  y fiscales, detalló el Ministro de Comercio e Industrias (Mici), Ramón Martínez.

Junto a los beneficios descritos, el proyecto inyectará, además, dinamismo a un sector  que  ha  sido  golpeado  fuertemente  por  factores  externos  que  han impactado  los  mercados  tradicionales,  a  la  vez  que  se  presentan  nuevas oportunidades, ya que la interrupción de la cadena de suministro ocasionada por la pandemia de la covid-19 ha llevado a muchas multinacionales a replantear sus operaciones  de  logística,  innovación,  desarrollo  y  producción,  e  incluso  a trasladar sus servicios a los mercados de destino más cercanos.

Igualmente establecen, entre otros aspectos, la ampliación de facultades de su Junta  Directiva  y de  la  Gerencia  General;  el  otorgamiento  de  permisos  para servicios logísticos de almacenamiento, inclusive sobre mercancía nacionalizada; un  régimen  laboral  similar  al  del  Área  Panamá  Pacífico  y  dar  la  opción para Multinacionales que sean registradas en el régimen de servicios de manufactura (EMMA) puedan instalarse dentro de la Zona Libre de Colón.

Desde su fundación en el año 1948, la Zona Libre de Colón ha sido un polo de desarrollo no solo para la provincia de Colón sino para todo el país a través de su aporte al crecimiento económico del mismo, reflejado en la composición del Producto Interno Bruto (PIB) de la nación, con un aporte de entre el 5 y el 7%.

VEA TAMBIÉN: Fortalecen régimen contra blanqueo de capitales

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook