Skip to main content
Trending
Ocho agroferias tendrá el IMA este martes¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponen
Trending
Ocho agroferias tendrá el IMA este martes¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponen
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno quiere compartir con el pueblo carga de cerrar mina

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / Economía / Gobierno / Minera Panamá / Minería metálica / Panamá

Panamá

Gobierno quiere compartir con el pueblo carga de cerrar mina

Actualizado 2023/10/30 10:15:06
  • Redacción / economia@epasa.com / @PanamaAmerica

"El pueblo tiene que decidir porque esa responsabilidad no nos la podemos llevar nosotros", dijo el ministro de Ambiente, Milciades Concepción sobre la Ley 406.

"Téngalo claro, en cualquier escenario, con ese contrato, el Estado tiene que pagar, opinó el abogado Roberto Ruiz Díaz. Foto: Archivos

"Téngalo claro, en cualquier escenario, con ese contrato, el Estado tiene que pagar, opinó el abogado Roberto Ruiz Díaz. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Violaciones al proceso, la constante en los casos de Martinelli

  • 2

    Ricardo Martinelli, a la cabeza con 34 puntos de ventaja

  • 3

    Panamá alza su voz; protestas continuarán

Cerrar la mina representa una responsabilidad muy grande y todos los panameños tenemos que compartir la responsabilidad de las consecuencia de dejar abierta o cerrar el proyecto minero, sentenció el ministro de Ambiente, Milciades Concepción. 

De esta manera, Concepción se refirió al llamado a consulta ciudadana vinculante hecho por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, la noche del domingo, para apaciguar la ola de protestas que desencadenó la sanción de la Ley 406. 

Tras ocho días de cierres, protestas, paralización de las actividades económicas y la suspensión de las clases en el sector oficial, el presidente planteó llamar a las urnas a los panameños el 17 de diciembre próximo, para que apruebe o desapruebe la derogación de la Ley 406.

"El poder emana del pueblo. Así como es un tema tan sensitivo y tiene el país paralizado, el pueblo tiene que decidir porque esa responsabilidad no nos la podemos llevar nosotros", dijo Concepción sobre la derogación de la Ley 406 que fue aprobada en un lapso de tres días en el Pleno de la Asamblea Nacional el pasado 20 de octubre y sancionada por el Presidente de la República.

"Esa decisión la tienen que tomar el pueblo panameño para que todos seamos responsables de los impactos que va a tener la decisión de revocar la Ley 406", insistió Concepción.

"Es una gran responsabilidad decidir acabar con una inversión de más de $9,000 millones que va a afectar a más de 40 mil panameños, que va a colapsar el sistema económico, que vamos a tener demandas multimillonarias", advirtió Concepción en Telemetro Reporta.

"¿Por qué cuando inició la construcción de la mina en el 2012 hasta el 2019, siete años construyéndose y nadie dijo nada. Por qué no protestamos en esos tiempos cuando comenzaron a deforestar y comenzaron a construir la mina?", cuestionó el titular de ambiente.

No obstante, la decisión del Ejecutivo valida una demanda que desde hace varios meses vienen planteando los gremios de trabajadores y otros grupos que se oponen a la actividad minera en Panamá. El Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) ya había planteado el referendo como una salida al debate. 

Concepción señaló que la actividad minera es legal en Panamá con el Código Minero de 1963. "La actividad no es ilegal, quizás lo malo fueron las condiciones que se pusieron en ese contrato de 1997, que no tenía condiciones favorables para el país. Con el contrato Ley 406 se aprobaron mejores condiciones para el país desde el punto de vista financiero, económico, laborales, sociales y ambientales", defendió Concepción.

Igualmente, asegura que los 33 estudios ambientales fueron 'bien aprobados' por los tres gobiernos anteriores, de acuerdo a las normas ambientales y  la empresa está cumpliendo con el plan de mitigación y compensación. 

Minera Panamá está operando y ya deforestó más de 5 mil hectáreas, tienen una tina de más de 2100 hectáreas, tienen una fosa enorme que cuesta millones, 10 mil hectáreas que no se van a reforestar. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El cierre de la mina tiene consecuencias ambientales desastrosas que para seguir mitigando y compensando hay que invertir millones de dólares, reconoció el titular de Ambiente.  

¿Referéndum?

"Eludir responsabilidad política se ha convertido en lo usual. El Presidente dejó plasmado una defensa acérrima al contrato ley", planteó el exdefensor del Pueblo, Juan Antonio Tejada. 

"Téngalo claro, en cualquier escenario, con ese contrato, el Estado tiene que pagar. Un referéndum o consulta popular es hacernos cómplice de cualquier pago", opinó el abogado Roberto Ruiz Díaz.

Para el jurista, la Corte Suprema de Justicia debe acelerar el proceso y, antes de fin de mes tener un fallo, que nos regrese a la situación anterior a la Ley 406, donde había una empresa explotando ilegalmente una actividad.

"No es lo mismo ir a arbitraje con un fallo en la mano que anulando ilegalmente un contrato", señaló Ruiz Díaz. 

Diálogo
El Gobierno de Lurentino Cortizo buscará este lunes acercamiento con los diversos gremios para alcanzar acuerdos para que se levanten las medidas de protesta.

Concepción advirtió la consecuencias de las paralizaciones y cierres de vías. "Esto va a ser un caos", puntualizó. 

Eludir responsabilidad política se ha convertido en lo usual. El Presidente dejó plasmado una defensa acérrima al contrato ley. Ver resolución sobre el proyecto de ley para referéndum pic.twitter.com/3eDXYCSVL4— Juan Antonio Tejada Espino (@JAntonioTejada) October 30, 2023

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Las agroferias inician desde las 8:00 a.m.

Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Los Bears de Chicago, lograron su cuarta victoria consecutiva. Foto: @ChicagoBears

Bears enrachados; Chiefs se imponen

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".