Skip to main content
Trending
MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?Guardiola sobre el chasco del City en casa: "Jugamos mejor de lo que dice el resultado"Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva
Trending
MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?Guardiola sobre el chasco del City en casa: "Jugamos mejor de lo que dice el resultado"Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobiernos que siguieron a Martinelli se dedicaron a destruir

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calificadoras de riesgo / Fitch Ratings / Gobiernos / Inversión / José Raúl Mulino / Ricardo Martinelli

Panamá

Gobiernos que siguieron a Martinelli se dedicaron a destruir

Actualizado 2024/03/28 18:40:04
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Esta fue la reacción del candidato presidencial José Raúl Mulino, al conocer que Panamá perdió su grado de inversión, según la calificadora Fitch Ratings.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En marzo de 2010, en el Gobierno de Ricardo Martinelli, Panamá alcanzó por primera vez su grado de inversión. Foto ilustrativa

En marzo de 2010, en el Gobierno de Ricardo Martinelli, Panamá alcanzó por primera vez su grado de inversión. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bandera en el Cerro Ancón tendrá nueva asta

  • 2

    Mulino enfocado en solucionar problemas que afectan a los panameños

  • 3

    José Escobar fue despedido de Corporación Medcom

¿Por qué Panamá perdió su grado de inversión? Es la pregunta que muchos se hacen tras divulgarse esta información.

Para el candidato presidencial por la Alianza para Salvar a Panamá, José Raúl Mulino, el país llegó a esta situación porque los últimos dos gobiernos se dedicaron a “destruir en vez de continuar lo que habíamos construido con (Ricardo) Martinelli”.

Mulino, abanderado de Realizando Metas (RM) y Alianza, recordó que fue en el gobierno de Ricardo Martinelli cuando Panamá logró el grado de inversión por primera vez en su historia.

“La economía creció como nunca, hubo buco empleos y ‘chen chen’”, describió el candidato, quien formó parte del equipo de gobierno de Martinelli.

Ahora, es imperante recuperar el grado de inversión, reflexionó Mulino, así como reactivar la economía y generar empleos, “con buco chen chen pa’ ti”, expresó.

Otro miembro del gobierno de Martinelli que reaccionó sobre esta noticia fue el exministro de Economía, Frank De Lima, quien lo catalogó como “un golpe duro al país”.

“Hubiera esperado que las calificadoras le dieran el beneficio de la duda al gobierno entrante para enderezar el rumbo de las finanzas públicas”, reflexionó De Lima.

La rebaja de la calificación de Fitch Ratings, por la cual el país pierde su grado de inversión refleja los desafíos fiscales y de gobernanza que se han visto agravados por los acontecimientos que rodearon el cierre de la mina de cobre. 

El informe de la calificadora agrega que los grandes déficits fiscales y el bajo rendimiento de los ingresos han impulsado algunos de los mayores aumentos de la deuda pública/PIB y de los intereses/ingresos entre pares desde 2019, antes de la pandemia.

"Esto ha limitado el espacio de políticas anticíclicas que ya era más limitado en el contexto de la dolarización, y plantea una mayor vulnerabilidad a la luz de la fuerte dependencia del soberano de los mercados externos para su financiamiento", reseña el informe.

La deuda pública en el presente gobierno se ha elevado a niveles nunca antes vistos que no concuerda con una política de gasto público que no se comporta con la austeridad que se demanda.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Los drones se usarían en conjunto con las cámaras de videovigilancia. Foto: GROK

MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Los jubilados reciben tres bonos al año. Foto: Cortesía

Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Xabi Alonso destacó las cualidades de Franco Mastantuono. Foto EFE

Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Erling Haaland se lamenta tras fallar una ocasión clara. Foto EFE

Guardiola sobre el chasco del City en casa: "Jugamos mejor de lo que dice el resultado"

Partido Panameñista sufrió un duro revés en las pasadas elecciones.

Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".