economia

Gobiernos que siguieron a Martinelli se dedicaron a destruir

Esta fue la reacción del candidato presidencial José Raúl Mulino, al conocer que Panamá perdió su grado de inversión, según la calificadora Fitch Ratings.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

En marzo de 2010, en el Gobierno de Ricardo Martinelli, Panamá alcanzó por primera vez su grado de inversión. Foto ilustrativa

¿Por qué Panamá perdió su grado de inversión? Es la pregunta que muchos se hacen tras divulgarse esta información.

Versión impresa

Para el candidato presidencial por la Alianza para Salvar a Panamá, José Raúl Mulino, el país llegó a esta situación porque los últimos dos gobiernos se dedicaron a “destruir en vez de continuar lo que habíamos construido con (Ricardo) Martinelli”.

Mulino, abanderado de Realizando Metas (RM) y Alianza, recordó que fue en el gobierno de Ricardo Martinelli cuando Panamá logró el grado de inversión por primera vez en su historia.

“La economía creció como nunca, hubo buco empleos y ‘chen chen’”, describió el candidato, quien formó parte del equipo de gobierno de Martinelli.

Ahora, es imperante recuperar el grado de inversión, reflexionó Mulino, así como reactivar la economía y generar empleos, “con buco chen chen pa’ ti”, expresó.

Otro miembro del gobierno de Martinelli que reaccionó sobre esta noticia fue el exministro de Economía, Frank De Lima, quien lo catalogó como “un golpe duro al país”.

“Hubiera esperado que las calificadoras le dieran el beneficio de la duda al gobierno entrante para enderezar el rumbo de las finanzas públicas”, reflexionó De Lima.

La rebaja de la calificación de Fitch Ratings, por la cual el país pierde su grado de inversión refleja los desafíos fiscales y de gobernanza que se han visto agravados por los acontecimientos que rodearon el cierre de la mina de cobre. 

El informe de la calificadora agrega que los grandes déficits fiscales y el bajo rendimiento de los ingresos han impulsado algunos de los mayores aumentos de la deuda pública/PIB y de los intereses/ingresos entre pares desde 2019, antes de la pandemia.

"Esto ha limitado el espacio de políticas anticíclicas que ya era más limitado en el contexto de la dolarización, y plantea una mayor vulnerabilidad a la luz de la fuerte dependencia del soberano de los mercados externos para su financiamiento", reseña el informe.

La deuda pública en el presente gobierno se ha elevado a niveles nunca antes vistos que no concuerda con una política de gasto público que no se comporta con la austeridad que se demanda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook