economia

Gobiernos que siguieron a Martinelli se dedicaron a destruir

Esta fue la reacción del candidato presidencial José Raúl Mulino, al conocer que Panamá perdió su grado de inversión, según la calificadora Fitch Ratings.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

En marzo de 2010, en el Gobierno de Ricardo Martinelli, Panamá alcanzó por primera vez su grado de inversión. Foto ilustrativa

¿Por qué Panamá perdió su grado de inversión? Es la pregunta que muchos se hacen tras divulgarse esta información.

Versión impresa

Para el candidato presidencial por la Alianza para Salvar a Panamá, José Raúl Mulino, el país llegó a esta situación porque los últimos dos gobiernos se dedicaron a “destruir en vez de continuar lo que habíamos construido con (Ricardo) Martinelli”.

Mulino, abanderado de Realizando Metas (RM) y Alianza, recordó que fue en el gobierno de Ricardo Martinelli cuando Panamá logró el grado de inversión por primera vez en su historia.

“La economía creció como nunca, hubo buco empleos y ‘chen chen’”, describió el candidato, quien formó parte del equipo de gobierno de Martinelli.

Ahora, es imperante recuperar el grado de inversión, reflexionó Mulino, así como reactivar la economía y generar empleos, “con buco chen chen pa’ ti”, expresó.

Otro miembro del gobierno de Martinelli que reaccionó sobre esta noticia fue el exministro de Economía, Frank De Lima, quien lo catalogó como “un golpe duro al país”.

“Hubiera esperado que las calificadoras le dieran el beneficio de la duda al gobierno entrante para enderezar el rumbo de las finanzas públicas”, reflexionó De Lima.

La rebaja de la calificación de Fitch Ratings, por la cual el país pierde su grado de inversión refleja los desafíos fiscales y de gobernanza que se han visto agravados por los acontecimientos que rodearon el cierre de la mina de cobre. 

El informe de la calificadora agrega que los grandes déficits fiscales y el bajo rendimiento de los ingresos han impulsado algunos de los mayores aumentos de la deuda pública/PIB y de los intereses/ingresos entre pares desde 2019, antes de la pandemia.

"Esto ha limitado el espacio de políticas anticíclicas que ya era más limitado en el contexto de la dolarización, y plantea una mayor vulnerabilidad a la luz de la fuerte dependencia del soberano de los mercados externos para su financiamiento", reseña el informe.

La deuda pública en el presente gobierno se ha elevado a niveles nunca antes vistos que no concuerda con una política de gasto público que no se comporta con la austeridad que se demanda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook