economia

Grandes empresas sufren, pero el MEF alardea bonanza

Tagarópulos anunció el cese de sus operaciones a la Bolsa de Valores, y Franquicias Panameñas reportó pérdidas por más de $2 millones.

Y.Valdés | Cl.Castillo | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Aunque son varias las empresas que pasan por la misma situación, recientemente se conoció que dos grandes del mercado, Franquicias Panameñas y Tagarópulos, enfrentan una complicada situación.

Aunque son varias las empresas que pasan por la misma situación, recientemente se conoció que dos grandes del mercado, Franquicias Panameñas y Tagarópulos, enfrentan una complicada situación.

En momentos en que grandes empresas anuncian el cese de sus operaciones y otras registran pérdidas millonarias, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) asegura que la economía de Panamá mantiene un liderazgo en América Latina con un dinamismo de hasta siete veces mayor que otras naciones de la región.

Versión impresa
Portada del día

Ante los cuestionamientos que hacen diferentes sectores por el manejo de la economía nacional, el MEF optó por usar sus redes sociales para alardear del crecimiento del país.

VEA TAMBIÉN: Tagarópulos anuncia cierre de operaciones ante compleja situación financiera

No obstante, el economista Adolfo Quintero señaló que si bien no se puede negar que Panamá está entre los países que más crecen en América Latina, primero se debe analizar el mercado interno en la primera mitad del año, pues el crecimiento es el más bajo de los últimos 15 años.

"Yo no puedo llenarme de gloria diciendo que lideramos el crecimiento de la economía de América Latina, cuando a lo interno esa no es la realidad", dijo.

Agregó que desde el año 2003 hasta la fecha no se había registrado un crecimiento más bajo, con excepción del año 2009, cuando se reportó la crisis económica mundial.

VEA TAMBIÉN: Difícil situación económica golpea a dos grandes del mercado, Tagarópulos y Franquicias Panameñas

Sin embargo, en medio de estas contradicciones, aumentan las reestructuraciones de empresas para sobrevivir debido a las pérdidas, mientras que otras prefieren vender parte de sus acciones o hasta un 100%, al no soportar las estrepitosas caídas que han sufrido en sus ventas.

Un ejemplo de esto son los restaurantes que han reportado bajas en un 50%.

Aunque son varias las empresas que pasan por la misma situación, recientemente se conoció que dos grandes del mercado, Franquicias Panameñas y Tagarópulos, enfrentan una complicada situación.

Cese y pérdidas

Franquicias Panameñas reportó pérdidas económicas en el segundo trimestre de este año por 2 millones 815 mil 852 dólares, mientras que Tagarópulos S.A. informó que inició un proceso ordenado para reducir significativamente sus operaciones a nivel nacional.

Tagarópulos se dedica a la venta al por mayor y menor de bienes de consumo como mercancía seca y víveres en general y productos de higiene y belleza para los mercados local e internacional.

VEA TAMBIÉN: Economistas aseguran que cierres de empresas y despidos son señal de que la economía está mal

Otras empresas que han anunciado "reestructuraciones" recientemente son Grupo Shahani, Ricardo Pérez, Bonlac, Panamá Ports Company (PPC), Minera Panamá, Televisora Nacional. A estas se suman las denuncias de un grupo de trabajadores del Grupo Rey por el despido de 60 colaboradores.

Aida Michelle de Maduro, presidenta de la Asociación de Zonas Francas de Panamá, señaló que la situación económica está golpeando fuertemente tanto a pequeñas empresas como a grandes, que atienden a nivel nacional e internacional.

"La desaceleración está afectando todas las actividades en Panamá y no hay ninguna actividad a la que le vaya excelente, porque no es así, al contrario, han visto la manera de ajustarse por la desaceleración económica", explicó.

En tanto, la economista Maribel Gordón recordó que el problema es que ese liderazgo que tiene Panamá, como dice el MEF, no se traduce en calidad de vida para la mayoría de la población, producto de una política económica que no atiende el desarrollo nacional y social.

"Somos líderes en crecimiento, pero al mismo tiempo, líderes en la mala distribución de la riqueza, también somos líderes en que el cúmulo significativo de las personas que están malnutridas y esas son las cosas por las que debemos preocuparnos", resaltó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook