Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 28 de Marzo de 2023 Inicio

Economía / Grandes hoteles de la ciudad continúan cerrados

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 28 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Grandes hoteles de la ciudad continúan cerrados

La pandemia vino a dar otro puntillazo a un sector que lleva años inmerso en una crisis, que se refleja una baja ocupación hotelera del 4%.

  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv
  • - Actualizado: 19/7/2021 - 07:37 am
La pandemia vino a dar otro puntillazo a un sector que lleva años inmerso en una crisis.

La pandemia vino a dar otro puntillazo a un sector que lleva años inmerso en una crisis.

Apatel / Cierres / Hoteles / Panamá / Pandemia / Turismo

Grandes cadenas hoteleras ubicadas en la ciudad capital como el Riande Continental, Ramada, Marriot, Hilton Garden. entre otros, mantienen sus puertas cerradas ante el impacto de la crisis sanitaria.

Mientras que otros están en venta o están operando al 50% como la cadena española Riu.

Miembros del sector aseguran que la nula demanda de turista está haciendo que el negocio no es rentable en este momento.

Armando Rodríguez, presidente de la Asociación de Hoteles de Panamá, explicó están pidiendo al Gobierno Nacional que se elimine la cuarentena y toque de queda, porque nadie viene a un país a quedarse tres días y no salir.

La pandemia vino a dar otro puntillazo a un sector que lleva años inmerso en una crisis, que se refleja en hechos como una baja ocupación hotelera, del 4% en el 2021, según la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel) y una caída promedio del 3% anual en la entrada de visitantes desde el 2015.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Damaris Young, presidenta del Comité Olímpico.  Foto: Cortesía

Panamá, 'ilusión y realidad' en los Juegos Olímpicos de Tokio

La Laguna de San Carlos está a ubicada a unos 40 minutos de la Vía Interamericana. Foto: Miriam Lasso

La Laguna vista desde la cima del Cerro Picacho: una aventura para los amantes de la naturaleza

Los gallos se someten a una estricta dieta y entrenamiento. Foto: Gilberto Soto

Los gallos desempolvan las espuelas y regresan al ruedo

"Cuando se levante la moratoria los hoteleros no tendrán como pagar, ya que no hay demanda de turistas. No estamos pidiendo subisidios sino que nos dejen trabajar, que abran el aeropuerto y dejen entrar a la gente con todas las medidas de seguridad", señaló.

A juicio del presidente de Apatel, a la fecha que estamos será muy difícil reintegrar al 100% de los trabajadores en el mes de octubre cuando no hay negocio funcionando. Solo 15% de los contratos han sido reactivados.'

32


mil habitaciones en los hoteles cuenta Panamá en la actualidad.

11


millones de dólares diarios perdió la industria de chimenea en el 2020 a causa de la crisis del coronavirus.

En el 2019 la industria de turismo generó 4 mil 500 millones más 3 mil millones que aportó la industria aérea.

VEA TAMBIÉN: 'La crisis socioeconómica supera la sanitaria:¡Basta ya de restricciones incoherentes!', plantea Cámara de Comercio

"A la gente no le llama la atención ir a un país donde hay muchos problemas. Debemos tomar como ejemplo a Costa Rica, República Dominicana, Colombia y Cancún reabrieron el turismo a pesar de la crisis con todas sus medidas sanitarias y mantienen una buena ocupación hotelera", expresó.

Por si no lo viste
Ricardo Martinelli, expresidente de la república, fue intervenido quirúrgicamente recientemente y recibió incapacidad.  Víctor Arosemena

Judicial

Harán valer derecho a la salud de Ricardo Martinelli

17/7/2021 - 06:21 pm

Panamá depende de Honduras. Foto: Cortesía Gold Cup

Deportes

Panamá ya no controla su destino en Copa Oro tras caer ante Honduras

17/7/2021 - 11:34 pm

Economía

Alta desocupación alcanza el arrendamiento residencial y comercial

18/7/2021 - 07:21 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Informes de Apatel señalan que Panamá cuenta con cerca de 32 mil habitaciones, de las cuales aproximadamente 22 mil pertenecen a hoteles afiliados del gremio, lo que representa una cifra de al menos $2,500 millones de los 3,000 millones de dólares de inversión turística que registra el país.

Turista suramericanos

Según informaron, el cierre del país a visitantes provenientes de naciones ajenas a la variante brasileña supone un golpe a los más de 100,000 panameños que esperan volver a sus puestos de trabajo e implica continuar la afectación a los productores de alimentos nacionales, que generaban más de $80 millones cada año en ventas solo a hoteles.

Antes de marzo de 2020, América del Sur era la región que más turistas aportaba al turismo panameño con un 45%. Incluso en medio de la pandemia, la zona sur del continente continúo generando flujo de visitantes al país.

De acuerdo con la Autoridad de Turismo de Panamá, de los seis principales emisores de visitantes en 2020, cuatro eran países ubicados en Sudamérica (Colombia, Venezuela, Brasil y Argentina).

El turismo representa alrededor del 10% del producto interior bruto (PIB) de Panamá y en el último año aportó más de 4 mil millones de dólares, sin embargo, el cierre obligatorio de la industria ha dejado una pérdida de 11 millones de dólares diarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

`Poliamor'. Foto: Cortesía

José Macías y su ópera prima

 Cortesía

Su ópera prima

El impulso natural de la protesta

Los autores en español más traducidos

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Yaneth Marin junto a policías de ambiente.  Foto: Yaneth Marín

Modelo de OnlyFans avanza con la construcción de carretera

Ricardo Martinelli, lidera las encuestas actualmente.

Martinelli lidera intención de voto en carrera presidencial

Las piezas para el túnel llegarían en septiembre. Foto: Grupo Epasa

¿Qué tan seguro es el túnel del metro que irá bajo el Canal?

confabulario

Confabulario

Las elecciones internas del colectivo Cambio Democrático (CD) dejaron muchos sinsabores a su membresía. Foto: Víctor Arosemena

'Es lamentable la vergüenza que hemos pasado como partido'

Últimas noticias

`Poliamor'. Foto: Cortesía

José Macías y su ópera prima

 Cortesía

Su ópera prima

El impulso natural de la protesta

Los autores en español más traducidos

La columna de Doña Perla



Columnas

Confabulario
Confabulario

Patacón

Doña Perla
Doña Perla

La Columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".